Se exhibió en el Auditorio Maestro Felipe de las Casas Flores Malagón, de la Facultad de Artes (FA) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), el trabajo de digitalización de “El Heraldo de Navidad”, que es una serie de ejemplares sobre las tradiciones de Querétaro y que ahora está disponible en Internet a través del enlace: https://heraldo-navidad.patronatodelasfiestasdequeretaro.org.mx.
La exposición de este material estuvo a cargo de José Olvera Trejo, secretario académico de la FA y responsable del equipo, quien narró que este fue el resultado de un proyecto de investigación de la Maestría en Diseño y Comunicación Hipermedial, el cual inició en 2018 con la idea de salvaguardar documentos y editoriales físicos que con el paso del tiempo se van deteriorando.
“Preservar documentos históricos es una responsabilidad y tarea de todas las instancias públicas y privadas. Digitalizar no solo posibilita el acceso y distribución de escritos, permite conservar y salvaguardar el documento original que puede verse afectado de forma parcial o total a lo largo del tiempo”, comentó Olvera Trejo.
En la ceremonia se tuvo la participación del director del Patronato de las Fiestas del Estado de Querétaro, Jaime García Alcocer, quien reconoció la importancia de este proyecto y el impacto que tiene para el legado de las tradiciones de la entidad.
Teresa García Gasca, rectora de la UAQ, felicitó la ardua labor de la Facultad de Artes en digitalizar 123 ediciones y así poder acceder a estos materiales de forma gratuita con una conexión a Internet; además, invitó a las personas responsables a escribir un artículo de investigación donde documenten el ejercicio realizado para futuros procesos de trabajo.
En su intervención, Sergio Rivera Guerrero, director de la FA, felicitó al equipo y externó su agradecimiento por el valioso esfuerzo al realizar tareas de esta magnitud, las cuales dan paso a una futura apertura del Centro Universitario de Digitalización Documental.
Escribe un comentario!