Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
martes 5, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Presenta UT San Juan su nuevo modelo educativo a IEMS
Estado

Presenta UT San Juan su nuevo modelo educativo a IEMS

#Educación
28 octubre, 2024No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

En reunión con representantes de Instituciones de Educación Media Superior (IEMS) asentadas en San Juan del Río, el rector de la Universidad Tecnológica de San Juan del Río, Fernando Ferrusca Ortiz, presentó el nuevo modelo educativo de la institución, con el que se busca fortalecer la culminación de las trayectorias educativas de los estudiantes a través de la optimización del tiempo, con una visión científica, tecnológica, innovadora, humanista e internacional.

Una de las principales características en el nuevo modelo de la UT San Juan es que los alumnos podrán concluir su carrera universitaria en menos tiempo, pasando de tres años ocho meses a tres años cuatro meses, lo que equivale a diez cuatrimestres pero sin descuidar la calidad educativa, por lo que se mantienen los dos periodos de estadía en el sector empresarial para fortalecer sus competencias; así como la obtención de dos títulos profesionales.

Otro aspecto que se destaca en este plan de estudios, señaló el titular de la universidad, es que a partir del presente ciclo escolar se refuerzan las acciones integrales enfocadas a las habilidades blandas, por lo que ahora, además del saber, saber hacer y el ser, se pondrá especial atención en el factor de convivencia y el cómo se relaciona un estudiante con las personas y su entorno para ir forjándose como profesionista y mejor persona.

También destacó que hay nuevos programas académicos como lo es la Ingeniería Industrial que tiene tres especialidades: Procesos Productivos, Sistemas de Gestión de la Calidad y Automotriz; la Ingeniería en Tecnologías de la Información e Innovación Digital con tres especialidades: Desarrollo de Software Multiplataforma, Entornos Virtuales y Negocios Digitales, además de Inteligencia Artificial.

Por otra parte, la Ingeniería en Energías Renovables se convierte en Ingeniería en Energía y Desarrollo Sostenible con especialidad en Energía Turbo Solar; mientras que la Ingeniería en Mecatrónica tendrá especialidades en Automatización y otra en Robótica, además de que para apoyo a los aspirantes que trabajan, se apertura en modelo mixto virtual.

Finalmente, al hacer uso de la palabra, los representantes del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), Colegio de Bachilleres de Querétaro (Cpbaq) plantel 10; el Centro de Bachillerato Tecnológico, Industrial y de Servicios (CBTIS) plantel 145; y del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Querétaro (Cecyteq) de la Estancia y Paso de Mata, coincidieron en que esta vinculación y retroalimentación facilitará el proceso de guía vocacional para que los docentes acerquen información precisa y oportuna a los aspirantes a ser parte de la UT San Juan.

Escribe un comentario!
educacion iems modeloeducativo utSanJuan
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorIncrementó CECA 36% número de acciones en prevención de adicciones
Siguiente Noticia Entrega Gaspar Trueba pintura y material deportivo a primaria “Amado Nervo”

Publicaciones Relacionadas

Busca Adriana Meza regular actividades de agencias de viajes para garantizar seguridad de usuarios

5 agosto, 2025

Capacita UAQ a su comunidad en Centros de Datos

5 agosto, 2025

Obtiene Ingeniería en Mecánica y Automotriz UAQ acreditación internacional de calidad 

5 agosto, 2025

Anuncia Felifer Macías programa piloto “Bici Vía Recreativa” sobre Bernardo Quintana

5 agosto, 2025

Jóvenes aprenden y se divierten en “Ruido en la Cocina”

5 agosto, 2025

En Querétaro se busca coordinación para seguir procurando seguridad de las familias: Agustín

5 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • [El Corregidor] ¿Y quién ganó siempre la rifa, Leal?
  • Presenta Claudia Sheinbaum Plan Estratégico de Pemex para el futuro de México
  • Busca Adriana Meza regular actividades de agencias de viajes para garantizar seguridad de usuarios
  • Capacita UAQ a su comunidad en Centros de Datos
  • Obtiene Ingeniería en Mecánica y Automotriz UAQ acreditación internacional de calidad 
  • Anuncia Felifer Macías programa piloto “Bici Vía Recreativa” sobre Bernardo Quintana
  • Jóvenes aprenden y se divierten en “Ruido en la Cocina”
  • En Querétaro se busca coordinación para seguir procurando seguridad de las familias: Agustín
  • Supervisa Chepe Guerrero obras de mejoramiento urbano y escucha inquietudes de vecinos
  • Se reúnen Kuri y García Harfuch para fortalecer la seguridad en Querétaro
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up