Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
jueves 7, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Presenta SEDIF al Poder Judicial propuesta de reformas en materia de adopción
Estado

Presenta SEDIF al Poder Judicial propuesta de reformas en materia de adopción

#Protección
18 septiembre, 2024No hay comentarios2 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Con el objetivo de seguir restituyendo los derechos de la infancia queretana, la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Car Herrera, sostuvo un encuentro con jueces y magistrados, donde entregó un documento que plasma propuestas de reforma al Código Civil, principalmente para agilizar los procesos en materia de adopción y lineamientos para la certificación de casos de los niños en situación de exposición o abandono.

Las reformas consisten en unificar la legislación respecto al cambio de la denominación de “Menor” a “Niñas, Niños y Adolescentes”; equiparar el nombramiento de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes; la actualización del Código Civil en materia de adopción; y cambios en los lineamientos para la certificación de casos de niños en situación de abandono y así poder decretar su susceptible adopción.

Car Herrera agradeció la participación de instancias federales, agencias de adopción, embajadas, asociaciones civiles, instituciones de asistencia privada, los servicios consulares, universidades, bufetes jurídicos, y sobre todo el apoyo de las dos Procuradurías de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, tanto a nivel estatal como federal, para que estas reformas se pudieran plasmar, analizar y formar mesas de trabajo.

“El motivo de esta reunión es agradecer su compromiso con la niñez queretana. Para nosotros como Sistema Estatal DIF, las niñas, niños y adolescentes son nuestra prioridad, y trabajamos cada día para cuidarlos, protegerlos y respetar sus derechos fundamentales”, dijo.

Asimismo, la presidenta del Patronato reconoció que, como DIF Estatal, busca mejorar la impartición de justicia y agilizar los procesos de perdida de patria potestad y adopción nacional e internacional para transformar la vida de los niños a una vida próspera, sin violencia y con acceso a la salud, alimentación y educación.

La magistrada presidenta del Poder Judicial, Mariela Ponce Villa, enfatizó que este tipo de encuentros sensibilizan e incrementan el compromiso por la niñez; manifestó su compromiso para analizar la documentación con las instancias correspondientes, porque señaló que si no se atiende adecuadamente a este sector vulnerable se está perdiendo como sociedad y como estado.

El procurador Federal de PNNA del Sistema Nacional DIF, Oliver Castañeda Correa, aclaró que uno de los retos más importantes que se tienen a nivel nacional es la armonización de este tipo de normas, y asegurarse que si los niños tienen la posibilidad de regresar a su entorno familiar sea el idóneo para ellos.

Escribe un comentario!
adolescentes adopción niños PoderJudicial protección SEDIF
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorParticipa Cecyteq en Festival Nacional de Arte y Cultura en Tampico
Siguiente Noticia #SJR | Inauguran Escuela Primaria “Lic. Óscar Peralta Navarrete” en La Peña II

Publicaciones Relacionadas

México, primer país en otorgar seguridad social completa a trabajadores de aplicaciones

6 agosto, 2025

Firman JAPAM y Conafor convenio en favor del medio ambiente y el agua

6 agosto, 2025

Preparan investigadores UAQ seminario sobre cultura otomí en Leiden y Róterdam, Países Bajos 

6 agosto, 2025

Escuchan Felifer y Kuri inquietudes de vecinos de la colonia El Tintero

6 agosto, 2025

Mantiene Agustín Dorantes cercanía con sector empresarial

6 agosto, 2025

Concluye análisis crítico de la elección judicial 2025 en Querétaro

6 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • México, primer país en otorgar seguridad social completa a trabajadores de aplicaciones
  • Firman JAPAM y Conafor convenio en favor del medio ambiente y el agua
  • Preparan investigadores UAQ seminario sobre cultura otomí en Leiden y Róterdam, Países Bajos 
  • [Tras la Verdad] Florence Cassez e Israel Vallarta, absueltos por vicios de procedimiento
  • Escuchan Felifer y Kuri inquietudes de vecinos de la colonia El Tintero
  • Mantiene Agustín Dorantes cercanía con sector empresarial
  • Concluye análisis crítico de la elección judicial 2025 en Querétaro
  • Propone Mauricio Cárdenas instalar lactarios y cambiadores de pañales en baños públicos
  • Ofrece Claudia Díaz bufete de abogados para promover amparos por omisión legislativa
  • Compite colaborador UAQ en Doqumenta con “El Último Me’bida”
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up