Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
viernes 8, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Presenta directora de Facultad de Informática UAQ su 2º Informe de Actividades
Estado

Presenta directora de Facultad de Informática UAQ su 2º Informe de Actividades

#Educación
21 junio, 2023No hay comentarios4 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

En sesión extraordinaria de Consejo Académico de la Facultad de Informática (FIf) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), se presentó el segundo Informe de Actividades de su directora, Gabriela Xicótencatl Ramírez; en el protocolo se tuvo como invitada especial a la rectora de esta Casa de Estudios, Teresa García Gasca.

Al tomar la voz, la Rectora extendió una felicitación a la FIf por la labor realizada en los últimos dos años, en los que se ha notado un gran crecimiento en vinculación; una preocupación por tender lazos de colaboración con diferentes instituciones e instancias; y el trabajo para abrir oportunidades de profesionalización en el campus Colón.

Al tomar la voz, Xicoténcatl Ramírez pormenorizó las acciones de su trabajo al frente de esta Unidad Académica en seis rubros: indicadores académicos; calidad en la educación presencial y a distancia; investigación e innovación; vinculación tecnológica y social; formación integral y servicios; e infraestructura.

En el primer aspecto, referente a los indicadores académicos, señaló que la facultad cuenta con 122 profesores: 31 de tiempo completo (PTC), 24 de tiempo libre y 67 de honorarios; y que el 100 por ciento de los PTC poseen posgrado. Sobre la matrícula escolar, compartió que en el semestre en curso se tienen 981 estudiantes de licenciatura y 123 en los seis programas de posgrado.

Sobre la calidad en la educación presencial y a distancia, reportó que este año se estarán abriendo nuevas ofertas: Ingeniería en Tecnologías de la Información y Ciberseguridad, a aperturarse en el campus Colón; y la Maestría en Ciencia de Datos. Asimismo, destacó que cinco de los programas de licenciatura tienen acreditación internacional y uno internacional; y de los programas de posgrado, todos están adheridos al Sistema Nacional de Posgrados (SNP).

En el tercer eje, correspondiente a investigación e innovación, la directora refirió diversos eventos de trascendencia académica, entre ellos el tercer Coloquio Virtual de Investigación en Tecnología Educativa y el tercer Congreso Internacional de Computación y Tecnología. También, enalteció la creación de cuatro cuerpos académicos y colegiados, mientras que tres permanecen en proceso; esto como producto del Centro de Investigación e Innovación en Ciencias de la Computación y Tecnología Educativa (CIICCTE), formado hace un año. Igualmente, el desarrollo de la Semana Académica y Cultural, el Hackatón Troyano y Proyéctate 2023.

En el tópico de vinculación tecnológica y social, subrayó los convenios signados para capacitar a estudiantes y docentes, por ejemplo, el firmado con la Red de Universidades para fomento de la Investigación en Tecnologías de la Información y la Comunicación (Uxtic); y el pactado con Keysight a través del que se abrió el Laboratorio de Certificación en Electrónica y Radiofrecuencia (Lacer). Además, comentó que desde el 1º de junio del año en curso, la facultad ya es Centro de Certificación Pearson Vue

Para la formación integral y de servicios, desglosó los prestados a través de consultas de nutrición, fisioterapia, médicas y psicológicas, así como los otorgados mediante el Grupo de Educación Social de las Tecnologías de la Información y Comunicación (Grupo ESTIC), que imparte conferencias a estudiantes, profesores y padres de familia en escuelas de educación básica, bachilleres y universidades. En cuanto a los trabajos de la Unidad de Género, no Violencia y Derechos Sexuales junto con la Coordinación de Cultura de Paz, indicó que se han realizado 22 actividades y han sido beneficiadas 826 personas. Al hablar del Pliego Petitorio de esta facultad, firmado el 30 de noviembre de 2022, detalló que se han tendido cinco de los 10 puntos, el resto se encuentran en proceso.

En el último indicador de infraestructura, enlistó el avance en la construcción del gimnasio-auditorio, la remodelación del ahora restaurante El Comal++, el mantenimiento del edificio de laboratorios, la división de tomas eléctricas en la Cancha de Usos Múltiples, la división hidráulica de aguas residuales y pluviales; y la renovación de identidad de la Sala de Usos Múltiples.

Escribe un comentario!
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorReconoce diputada López Birlain a Docentes Extraordinarios del estado
Siguiente Noticia Trabajan #Corregidora y Pet Bajío para servicio de cremación de mascotas

Publicaciones Relacionadas

Gana UT San Juan Concurso Monumento al Caminero 

7 agosto, 2025

Recibe México inversión de 12 mil 250 mdp para industria farmacéutica

7 agosto, 2025

Gestiona Homero Barrera descuento en diplomado de la UAM Xochimilco para estudiantes y profesionales

7 agosto, 2025

Declaran 2025 como Año del Bicentenario de la Constitución Política del Estado de Querétaro

7 agosto, 2025

Últimos días de la convocatoria de admisión a UPSRJ

7 agosto, 2025

Avance de 65% en reencarpetado de avenida Universidad

7 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Gana UT San Juan Concurso Monumento al Caminero 
  • Recibe México inversión de 12 mil 250 mdp para industria farmacéutica
  • Gestiona Homero Barrera descuento en diplomado de la UAM Xochimilco para estudiantes y profesionales
  • Declaran 2025 como Año del Bicentenario de la Constitución Política del Estado de Querétaro
  • Últimos días de la convocatoria de admisión a UPSRJ
  • Avance de 65% en reencarpetado de avenida Universidad
  • Fortalece Pedro Escobedo su infraestructura con nuevo equipamiento
  • Recibe Facultad de Artes UAQ a estudiantes de Colombia y San Luis Potosí
  • Impulsa UAQ primera Feria de Vinculación
  • Propone Arturo Maximiliano incorporar modelo de gobierno de coalición en la Constitución de Querétaro
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up