Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
jueves 7, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Preparan investigadores UAQ seminario sobre cultura otomí en Leiden y Róterdam, Países Bajos 
Estado

Preparan investigadores UAQ seminario sobre cultura otomí en Leiden y Róterdam, Países Bajos 

6 agosto, 2025No hay comentarios2 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Los especialistas Roberto Núñez y Ewald Hekking presentarán parte de su trabajo en colaboración con la Embajada de México en aquella nación 

La lengua y cultura otomí serán protagonistas en los Países Bajos mediante un seminario que se llevará a cabo a finales de este año en las prestigiosas universidades de Leiden y Erasmus de Róterdam, gracias al trabajo de los docentes investigadores de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Roberto Aurelio Núñez López y Ewald Hekking Sloof. Este importante evento contará con el respaldo de la Embajada de México. 
 
En este contexto, Núñez López –profesor-investigador de Otomí en la Facultad de Lenguas y Letras y colaborador de la Coordinación de Derecho Indígena en la UAQ– declaró que, en este evento, previsto para diciembre, abordará el tema de la etnobotánica otomí de Amealco, resultado de su tesis de maestría. Asimismo, Hekking expondrá sobre la historia milenaria otomí, generalmente olvidada. 
 
Con más de cuatro décadas dedicadas al estudio de este idioma, Hekking Sloof expresó su entusiasmo por estas conversaciones, al considerar que representan un esfuerzo por reconocer y dignificar al pueblo otomí de México. Señaló que el pasado de estas culturas posee un valor incalculable y subrayó la importancia de continuar con el rescate y preservación de esta lengua, de aproximadamente mil 500 años de antigüedad.  


 
Recientemente, los especialistas sostuvieron un encuentro con la embajadora mexicana Carmen Moreno Toscano en las instalaciones de la Embajada en La Haya, donde platicaron del impulso que ha recibido este rubro en la máxima casa de estudios del estado. A través de cursos, talleres, conferencias y proyectos de investigación, se ha generado un impacto significativo a nivel nacional e internacional. La diplomática manifestó gran interés en estos esfuerzos y en su proyección dentro de los Países Bajos. 
 
En este marco, el realizador y encargado del Área de Difusión y Diseño de la Facultad de Filosofía, Carlos Gordillo Muñoz, expondrá en el país europeo un documental que recoge una entrevista realizada por Hekking a Macedonia Blas, candidata al Premio Nobel de la Paz; se exhibirá una muestra de textiles; y se presentará el libro de “Cosmovisión otomí: una forma de mirar, sentir y contar el mundo”, una edición UAQ publicada en hñahñu, español, inglés y holandés. 

Escribe un comentario!
investigación otomi países bajos seminario uaq
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorEscuchan Felifer y Kuri inquietudes de vecinos de la colonia El Tintero
Siguiente Noticia Firman JAPAM y Conafor convenio en favor del medio ambiente y el agua

Publicaciones Relacionadas

México, primer país en otorgar seguridad social completa a trabajadores de aplicaciones

6 agosto, 2025

Firman JAPAM y Conafor convenio en favor del medio ambiente y el agua

6 agosto, 2025

Escuchan Felifer y Kuri inquietudes de vecinos de la colonia El Tintero

6 agosto, 2025

Mantiene Agustín Dorantes cercanía con sector empresarial

6 agosto, 2025

Concluye análisis crítico de la elección judicial 2025 en Querétaro

6 agosto, 2025

Propone Mauricio Cárdenas instalar lactarios y cambiadores de pañales en baños públicos

6 agosto, 2025
Deja una respuesta Cancelar respuesta

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • México, primer país en otorgar seguridad social completa a trabajadores de aplicaciones
  • Firman JAPAM y Conafor convenio en favor del medio ambiente y el agua
  • Preparan investigadores UAQ seminario sobre cultura otomí en Leiden y Róterdam, Países Bajos 
  • [Tras la Verdad] Florence Cassez e Israel Vallarta, absueltos por vicios de procedimiento
  • Escuchan Felifer y Kuri inquietudes de vecinos de la colonia El Tintero
  • Mantiene Agustín Dorantes cercanía con sector empresarial
  • Concluye análisis crítico de la elección judicial 2025 en Querétaro
  • Propone Mauricio Cárdenas instalar lactarios y cambiadores de pañales en baños públicos
  • Ofrece Claudia Díaz bufete de abogados para promover amparos por omisión legislativa
  • Compite colaborador UAQ en Doqumenta con “El Último Me’bida”
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up