Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
miércoles 6, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Preocupa en la UAQ retraso en aplicación de segunda dosis de #vacuna
De Ocho

Preocupa en la UAQ retraso en aplicación de segunda dosis de #vacuna

#Pandemia
13 noviembre, 2021No hay comentarios2 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

“Quiero expresar la preocupación que tenemos en Querétaro y seguramente en otras universidades, respecto de la vacunación que se llevó a cabo en los centros educativos a nivel nacional el pasado mes de mayo. Hemos estado revisando información y evidencia científica con respecto a la necesidad de una aplicación de inmunización con la misma vacuna o con alguna otra, derivado del bajo nivel de anticuerpos que se pueden tener en este momento, para quienes no han recibido una segunda dosis. Es de vital importancia que lo más pronto posible el personal académico que ya recibió una primera dosis, pueda ser inoculado, ya sea con una segunda dosis o con una vacuna distinta, ello con el fin de darle certeza a nuestra comunidad universitaria y evitar una siguiente ola de contagios”.

Así se manifestó la rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Teresa García Gasca, durante el desarrollo de la LXIX Sesión Virtual Ordinaria de la Asamblea General de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), que tuvo lugar en la ciudad de Tijuana.

Indicó que, si bien se ha señalado que esta segunda dosis será aplicada en marzo de 2022, para la UAQ implica retrasar el regreso presencial por lo menos a la parte media del semestre que corresponde.

Dijo, además, que es importante contar con el apoyo de la Secretaría de Educación, a través del subsecretario de esta dependencia, para que lo más pronto posible, el personal académico que ya recibió la primera dosis, pueda ser inoculado, ya sea con una segunda dosis o con una vacuna distinta, ello con el fin de darle certeza a nuestra comunidad universitaria.

“Necesitamos apoyo porque hoy existe mucha incertidumbre por parte de maestras y maestros para regresar el próximo semestre a clases presenciales sin haber recibido una segunda inmunización”, concluyó.

Al respecto, Alejandro García Macías, secretario técnico de la Región Centro Occidente de la ANUIES, señaló durante la Sesión de Consejo Nacional, se puso sobre la mesa dicha preocupación por parte del Consejo Regional Centro Sur, como del Centro Regional Centro Occidente, por medio de una solicitud, para que el propio consejo estableciera comunicación con las autoridades sanitarias correspondientes, a efecto de plantear la necesidad de un refuerzo en el esquema de vacunación, con un biológico distinto, tanto para las comunidades académicas y de trabajadores, como para los jóvenes menores de 19 años, que cursan la educación superior.

Escribe un comentario!
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorEncabeza Sectur entrega de Sellos Safe Travels
Siguiente Noticia UTSJR y Canaco SJR impulsarán emprendimiento

Publicaciones Relacionadas

Logra Querétaro lista de espera cero para trasplante hepático

6 agosto, 2025

Celebra Escuela de Laudería del INBAL graduación de la generación 2025

6 agosto, 2025

Ajustan calendario escolar 2025-2026 en educación básica

6 agosto, 2025

Registrados mil estudiantes en Transporte Escolar Gratuito en San Juan del Río

6 agosto, 2025

Presenta Centro de Arte Emergente dos muestras cerámicas innovadoras

6 agosto, 2025

Promueve Segob campaña “Agosto, mes del Derecho a la Salud Integral”, entre adolescentes del CIEMA

6 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Logra Querétaro lista de espera cero para trasplante hepático
  • [Me Lleva el Diablo] El Batán, ¿nuevo giro para su aprobación?
  • Celebra Escuela de Laudería del INBAL graduación de la generación 2025
  • Ajustan calendario escolar 2025-2026 en educación básica
  • Registrados mil estudiantes en Transporte Escolar Gratuito en San Juan del Río
  • Presenta Centro de Arte Emergente dos muestras cerámicas innovadoras
  • Promueve Segob campaña “Agosto, mes del Derecho a la Salud Integral”, entre adolescentes del CIEMA
  • [El Corregidor] ¿Y quién ganó siempre la rifa, Leal?
  • Presenta Claudia Sheinbaum Plan Estratégico de Pemex para el futuro de México
  • Busca Adriana Meza regular actividades de agencias de viajes para garantizar seguridad de usuarios
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up