Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
miércoles 13, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Obtienen estudiantes UAQ primer lugar estatal en Nuevos Talentos 2022
De Ocho

Obtienen estudiantes UAQ primer lugar estatal en Nuevos Talentos 2022

#Reconocimiento
1 agosto, 2022No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Cristián Eduardo Flores Arreola y Andrea Soledad Parrales Argueta, estudiantes de Ingeniería Biomédica de la Facultad de Ingeniería (FI) ganaron el primer lugar en el concurso “Nuevos Talentos Científicos y Tecnológicos” 2022 del Consejo de Ciencia y Tecnología del estado de Querétaro (Concyteq), gracias al desarrollo de un biosensor y una aplicación para dispositivos móviles destinados a la detección de daño renal.

La iniciativa –en fase de desarrollo– consiste en un multisensor colorimétrico no invasivo para detección de urea y creatinina, ambos biomarcadores de daño renal; posteriormente, con ayuda de la app desarrollada por los universitarios se procesan imágenes para determinar la concentración de estos. El proyecto tuvo el financiamiento del Fondo para el Fomento de la Cultura Emprendedora 2022 y contó con la asesoría de Juan de Dios Galindo de la Rosa.

“Buscamos dar una opción asequible para el monitoreo de la insuficiencia renal crónica, de la cual se reportó una prevalencia del 12.2 por ciento y 51.4 muertes por cada 100 mil habitantes en México en 2017, son cifras preocupantes. Además, hoy cuesta 800 dólares tratar un paciente con diálisis. Por eso es importante su detección temprana para evitar complicaciones y con ello elevar los gastos”, comentó Andrea Parrales.

Actualmente, para el monitoreo de la insuficiencia renal se realizan análisis clínicos invasivos, los resultados no son inmediatos y son caros. A la par, se han popularizado los dispositivos portátiles para seguimiento de biomarcadores en tiempo real y, por su diseño, no requieren de una capacitación previa.

En este sentido, Cristián Flores explicó que las señales de biomarcadores se obtienen de biofluidos como sudor, orina, saliva o lágrimas, reaccionan con tintas cromogénicas –una desarrollada por el equipo– y cambian de color para ser medidos por el dispositivo, el cual tiene varios canales que proporcionan distintos colores relacionados con las concentraciones.

“Los valores colorimétricos se envían a la aplicación a través de una foto (…), a fin de que una vez tomada la imagen del cambio de color del dispositivo –es como una plaquita– la aplicación, te dé las concentraciones y el análisis”, detalló Flores Arreola.

Ambos universitarios coincidieron en que participar en el concurso “Nuevos Talentos Científicos y Tecnológicos” de Concyteq fue una experiencia enriquecedora para su formación universitaria, por la interacción que tuvieron con compañeros e investigadores de otros campus, a la par que desarrollaron un proyecto que brinda una respuesta a una problemática social: el monitoreo de la insuficiencia renal.

“Este proyecto es un gran desafío porque en la actualidad todavía no existe tecnología parecida, es un nivel de innovación y aprendizaje enorme. Vivimos en un tiempo en el que el crecimiento de la tecnología e introducción de esta en la vida cotidiana es tal que se ha popularizado cada vez más. Agradecemos a nuestro asesor y a las doctoras Vanessa Vallejo Becerra y Alejandra Álvarez López, también al Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Electroquímica y al doctor Abraham Ulises Chávez Ramírez, porque sin ellos no habría sido posible”, concluyó Cristián Flores.

Escribe un comentario!
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorEstos son los 50 consejeros que “ganaron” en Morena Querétaro
Siguiente Noticia Regularización de autolavados brinda certeza y mejores servicios en #SJR

Publicaciones Relacionadas

Presentan Queretagaming, un evento que fomenta la creatividad e inclusión en la comunidad digital

13 agosto, 2025

Arranca obra de rehabilitación de drenaje en La Trinidad

13 agosto, 2025

Fortalece Felifer Macías el liderazgo juvenil con la instalación del Cabildo Juvenil 2025

13 agosto, 2025

Manifiestan diputados de Morena urgencia en actualizar Ley de Movilidad vigente con la federal

13 agosto, 2025

Aprueban diputados “Ley Valeria”, para que se tipifique como delito el acecho

13 agosto, 2025

Rechazan diputados de Morena el proyecto hídrico “Sistema Batán”

13 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Presentan Queretagaming, un evento que fomenta la creatividad e inclusión en la comunidad digital
  • Arranca obra de rehabilitación de drenaje en La Trinidad
  • Fortalece Felifer Macías el liderazgo juvenil con la instalación del Cabildo Juvenil 2025
  • Manifiestan diputados de Morena urgencia en actualizar Ley de Movilidad vigente con la federal
  • Aprueban diputados “Ley Valeria”, para que se tipifique como delito el acecho
  • Rechazan diputados de Morena el proyecto hídrico “Sistema Batán”
  • Impulsan UAQ y Doqumenta al cine como herramienta de reflexión social
  • Querétaro lidera en reducción de pobreza a nivel nacional
  • Anuncia Chepe Guerrero Carrera Corregidora 2025
  • Respalda Agustín administración de Roberto Cabrera
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up