Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
miércoles 6, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » No a las bodas de personas del mismo sexo

No a las bodas de personas del mismo sexo

18 junio, 2015No hay comentarios4 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

El 3 de junio pasado la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, emitió la Tesis Jurisprudencial 43/2015, relativa a los matrimonios entre personas del mismo sexo, y declara la inconstitucionalidad de todas las normas civiles que se oponen a esa tesis.

Los integrantes de la LVII Legislatura del Estado, no tienen la menor intención de reformar el Código Civil del Estado, que si bien no prohíbe los matrimonios entre personas del mismo sexo; sí en cambio solo permite los matrimonios entre un hombre y una mujer. De tal manera que resulta exactamente lo mismo cuando una pareja del mimo sexo pretende contraer matrimonio en territorio queretano: ¡No puede! Tiene que acudir a la vía del amparo para que el juez federal obligue al oficial del registro civil para que autorice el contrato civil.

De tal manera que todas aquellas parejas del mismo sexo que deseen contraer matrimonio en Querétaro, tienen que solicitar la protección de la justicia federal y hasta en tanto esta no les ampare no pueden contraer nupcias.

Se derrumbó el mito aquel que sostenía que el matrimonio tenía como objeto perpetuar la especie, por ello la necesidad de la existencia de un hombre y una mujer para contratar un matrimonio. Ese mito se derrumbó, no vale ya el argumento.

Sostuvieron los Ministros que, considerar que la finalidad del matrimonio es la procreación constituye una medida no idónea para cumplir con la única finalidad constitucional a la que puede obedecer la medida: la protección de la familia como realidad social.

Y pretender vincular los requisitos del matrimonio a las preferencias sexuales de quienes pueden acceder a la institución matrimonial con la procreación es discriminatorio, pues excluye injustificadamente del acceso al matrimonio a las parejas homosexuales que están situadas en condiciones similares a las parejas heterosexuales.

De tal manera que la distinción era discriminatoria porque las preferencias sexuales no constituyen un aspecto relevante para hacer la distinción en relación con el fin constitucionalmente imperioso. La tesis jurisprudencial ya no considera como finalidad del matrimonio la procreación, por ello no tiene razón justificada que la unión matrimonial sea heterosexual, ni que se enuncie como “entre un solo hombre y una sola mujer”. Sostuvieron los Ministros que dicha enunciación resulta discriminatoria en su mera expresión.

La sociedad queretana siempre ha sido considerada como “conservadora” por eso el temor del legislador a reformar el Código Civil en esta materia; los principios del PAN prohíben y sancionan el “sacrilegio” de la unión de dos personas del mismo sexo. Por eso prefieren que la norma permanezca como está desde mediados del siglo pasado hasta que vengan otros legisladores y promuevan la reforma legal, antes de ser “sancionados socialmente”.

Sin embargo los legisladores deben analizar seriamente lo resuelto por los Ministros de la Corte. Primero, que la prohibición es una medida eminentemente discriminatoria y violenta el artículo 1° de la Constitución Federal; y, segundo, que el criterio religioso que se sostuvo desde la época colonial fue rebasado, ha evolucionado, de tal manera que el concepto del matrimonio tradicional que justificaba la perpetuación de la especia, ha dejado de ser el fin; hoy se sostiene que el fin del matrimonio es la protección de la familia como realidad social.

La tesis, como bien lo dice el diputado Luis Bernardo Nava, a pesar de ser inconstitucionales los preceptos que impiden el matrimonio entre personas del mismo sexo, no obliga al legislador a modificar o reformar la norma del Código Civil. Entre tanto, Luis González Pérez, Presidente de la CNDH, exhorta a todas las legislaturas para que adecuen sus normas a la nueva Tesis y Tratados Internacionales. Los diputados tienen la última palabra.

Escribe un comentario!
bodasgay hectorparrarodriguez mismosexo
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

[Tras la Verdad] ¿Qué sucederá a las legislaturas que no reformen sus constituciones?

26 diciembre, 2024

[Tras la Verdad] La Corte declaró inconstitucional otra medida persecutoria de la 4T

25 octubre, 2021

[Tras la Verdad] Sigue entrega indiscriminada de dinero público

8 julio, 2019

[Tras la Verdad] La pesadilla continúa

3 julio, 2019

[Tras la Verdad] Actos circenses del gobierno de la 4T

29 mayo, 2019

[Tras la Verdad] De fracaso en fracaso el gobierno de la 4T

27 mayo, 2019

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • [El Corregidor] ¿Y quién ganó siempre la rifa, Leal?
  • Presenta Claudia Sheinbaum Plan Estratégico de Pemex para el futuro de México
  • Busca Adriana Meza regular actividades de agencias de viajes para garantizar seguridad de usuarios
  • Capacita UAQ a su comunidad en Centros de Datos
  • Obtiene Ingeniería en Mecánica y Automotriz UAQ acreditación internacional de calidad 
  • Anuncia Felifer Macías programa piloto “Bici Vía Recreativa” sobre Bernardo Quintana
  • Jóvenes aprenden y se divierten en “Ruido en la Cocina”
  • En Querétaro se busca coordinación para seguir procurando seguridad de las familias: Agustín
  • Supervisa Chepe Guerrero obras de mejoramiento urbano y escucha inquietudes de vecinos
  • Se reúnen Kuri y García Harfuch para fortalecer la seguridad en Querétaro
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up