Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
miércoles 6, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Niños, principales víctimas de las guerras en 2017: @UNICEF

Niños, principales víctimas de las guerras en 2017: @UNICEF

#Denuncia
28 diciembre, 2017No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Los niños fueron las principales víctimas en 2017 de las guerras y enfrentamientos armados en distintas partes del mundo, incluso los ataques contra los menores aumentaron a “una escala espantosa”, denunció hoy el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

Como consecuencia de las guerras, los niños no sólo mueren o son heridos en los combates, sino que además sufren reclutamiento forzado, violencia sexual, mutilación y son usados como escudos humanos en naciones donde hay conflictos armados.

Las violaciones, los matrimonios forzados, los secuestros y la esclavitud se han convertido en tácticas de guerra habituales en Irak, Siria, Yemen, Nigeria, Camerún, Afganistán, Sudán del Sur, Myanmar, entre otros países conflictivos.

De acuerdo con el reporte anual de Unicef, publicado en su página web, los niños fueron durante 2017 objetivos de ataques a “una escala espantosa”, lo que representa el “desprecio total de las normas internacionales que protegen a los más débiles”.

El director de los programas de emergencia de Unicef, Manuel Fontaine, denunció que los derechos que protegen a los menores están siendo vulnerados “descaradamente”, dado que han sido expuestos a ataques y a una violencia brutal en sus hogares, escuelas y zonas de juego.

Según datos recopilados por Unicef, al menos 700 niños fueron asesinados en los primeros nueve meses de este año en el conflicto en Afganistán, mientras que en Siria e Irak son utilizados como escudos humanos, además de sufrir desnutrición, enfermedades y carencias de los servicios básicos a causa de los conflictos.

En Yemen, al menos cinco mil niños han muerto o resultado heridos en cerca de mil días de conflicto, aunque se teme que la cifra sea mucho más alta, además unos 11 millones de menores necesitan ayuda humanitaria urgente, según Unicef.

En Myanmar, los niños de la minoría musulmana rohingya han sufrido en los últimos meses violencia generalizada y han visto destruidas sus aldeas, obligándolos a abandonar sus comunidades y desplazarse hacia campamentos de refugiados en Bangladesh.

En África, Unicef denunció que unos 850 mil niños se vieron forzados a desplazarse a raíz del conflicto interno en la República Democrática del Congo (RDC), donde además 350 mil sufren desnutrición severa.

En Nigeria y Camerún, la milicia islámica Boko Haram ha aterrorizado a los más vulnerables, en este caso a los niños que son obligados a cometer atentados suicidas, práctica que ha aumentado cinco veces este año respecto a 2016.

En Sudán del Sur, el país más joven del mundo enfrascado en una guerra interminable, más de 19 mil niños han sido obligados a alistarse y unos dos mil 300 han resulto muerto o heridos desde 2013.

En Europa, en concreto en el este de Ucrania, unos 220 mil niños viven bajo la amenaza de las minas antipersonales y artefactos explosivos abandonados, con los que los menores se tropiezan o simplemente recogen creyendo ser un juguete.

Ante esta situación alarmante, Unicef pidió a los países cumplir las leyes internacionales y proteger a los niños en los conflictos armados.

+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor de El Canto de los Grillos a tu celular: ¡únete a nuestro canal en Telegram: telegram.me/elcantodelosgrillosmx!

[HTML]

<script async src=”//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js”></script>

<ins class=”adsbygoogle”     style=”display:block; text-align:center;”     data-ad-format=”fluid”     data-ad-layout=”in-article”     data-ad-client=”ca-pub-6844705566770861″     data-ad-slot=”5931211435″></ins>

<script>

     (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

</script>

[/HTML]

Escribe un comentario!
denuncia elcantodelosgrillos entérate guerras niñez Noticias unicef
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Se reúnen Kuri y García Harfuch para fortalecer la seguridad en Querétaro

5 agosto, 2025

Realiza Semov limpieza en señaléticas del Centro Histórico

5 agosto, 2025

Exige Mauricio Cárdenas atención inmediata para la carretera 57

4 agosto, 2025

Arranca JAPAM su Tercer Curso de Verano “Aguas con el Agua”

4 agosto, 2025

“Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas

2 agosto, 2025

Impulsan municipio y Universidad Mondragón México formación ciudadana a través de convenio de colaboración

2 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Logra Querétaro lista de espera cero para trasplántenlo hepático
  • [Me Lleva el Diablo] El Batán, ¿nuevo giro para su aprobación?
  • Celebra Escuela de Laudería del INBAL graduación de la generación 2025
  • Ajustan calendario escolar 2025-2026 en educación básica
  • Registrados mil estudiantes en Transporte Escolar Gratuito en San Juan del Río
  • Presenta Centro de Arte Emergente dos muestras cerámicas innovadoras
  • Promueve Segob campaña “Agosto, mes del Derecho a la Salud Integral”, entre adolescentes del CIEMA
  • [El Corregidor] ¿Y quién ganó siempre la rifa, Leal?
  • Presenta Claudia Sheinbaum Plan Estratégico de Pemex para el futuro de México
  • Busca Adriana Meza regular actividades de agencias de viajes para garantizar seguridad de usuarios
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up