Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
viernes 8, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Niños con esquizofrenia son estigmatizados

Niños con esquizofrenia son estigmatizados

#Salud
29 abril, 2017No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Si bien la esquizofrenia es poco frecuente antes de los 13 años de edad, los menores con este trastorno mental viven una realidad distinta al resto de la población y sufren además de estigmatización.

La razón es porque es una afección muy grave que deteriora todas las áreas del funcionamiento cerebral, explicó la presidenta de la Asociación Mexicana de Psiquiatría Infantil, Rosa Isela Mezquita Orozco.

Esto deteriora la percepción, el pensamiento, las emociones y la conducta de los menores, lo cual los conduce a problemas en su entorno familiar, escolar y social, comentó en el marco del Día de Niño.

Datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) indican que la esquizofrenia afecta a más de 21 millones de personas en todo el mundo, pero no es tan frecuente como otros trastornos mentales.

Es más habitual en hombres -12 millones- que en mujeres -nueve millones- y, de acuerdo con este organismo internacional, los varones tienden a padecerla a una edad más temprana.

En los niños es todavía menos común porque afecta a 0.1 por ciento a nivel mundial, aseveró la especialista, al señalar que México carece de cifras porque hace falta un sistema global de salud para identificar a los pacientes.

Mezquita Orozco apuntó que la causa de la esquizofrenia es incierta, sin embargo, puede estar relacionada con los antecedentes genéticos y una serie de inconvenientes al nacer, como falta de oxigenación, infecciones y transfusiones sanguíneas.

“No quiere decir que todos ellos vayan a desarrollar el trastorno, pero sí existe un grado de vulnerabilidad, sobre todo cuando el cerebro es más frágil”, expuso la psiquiatra.

Refirió que los signos de alerta dependen de la edad y pueden cambiar de manera gradual con el avance del padecimiento, pues en los niños hay perdida del lenguaje y las pocas palabras usadas son en forma de eco.

También muestran algunos problemas motores y de aprendizaje dentro del aula de clases, al aislarse de sus compañeros y comportarse de manera tímida y retraída, pierden interés por las actividades y manifiestan conductas extrañas.

La especialista enfatizó que los síntomas suelen confundirse con depresión, déficit de atención, enojo, irritabilidad, trastorno bipolar e incluso son asociados con problemas de bullying, por ejemplo.

“Los papás y maestros pueden pensar muchas cosas y dar sus teorías, pero se le debe poner mucha atención a esto”, subrayó la presidenta de la Asociación Mexicana de Psiquiatría Infantil.

En etapas posteriores, indicó, los pequeños pueden presentar alucinaciones visuales porque ven y hablan con personas que suelen acercarse a ellos. “Aunque saben que tienen conductas extrañas, prefieren callar y mucho después decirlo a sus papás”, argumentó.

Los pacientes sufren además alucinaciones auditivas y, cuando éstas son de comando u orden, pueden llevarlos al suicidio porque alguien les dice: “mátate”, “nos sirves para nada”, “nadie te quiere” y “para qué estás en el mundo”, entre otras.

Mezquita Orozco comentó que la esquizofrenia conduce a interpretar la realidad muy diferente al resto de las personas, lo cual indica que se ha alterado su juicio y capacidad para evaluar su entorno.

Resaltó que el diagnóstico y tratamiento tempranos son muy importantes en el control del padecimiento, y acotó que los niños necesitan a menudo un programa de atención integral y personalizado, con apoyo de fármacos y terapia individual y familiar.

+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor de El Canto de los Grillos a tu celular: ¡escanea y únete a nuestro canal en Telegram:

[HTML]

<a rel=’nofollow’ href=’http://www.qrcode-generator.de’ border=’0′ style=’cursor:default’><img src=’https://chart.googleapis.com/chart?cht=qr&chl=t.me%2Felcantodelosgrillosmx&chs=180×180&choe=UTF-8&chld=L|2′ alt=”></a>

[/HTML]

 [HTML]

<script async src=”//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js”></script>

<!– ANUNCIO D –><ins class=”adsbygoogle”     style=”display:inline-block;width:300px;height:300px”     data-ad-client=”ca-pub-6844705566770861″     data-ad-slot=”1930945239″></ins><script>(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});</script>

[/HTML]

Escribe un comentario!
elcantodelosgrillos esquizofrenia estigma niñez salud
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Recibe México inversión de 12 mil 250 mdp para industria farmacéutica

7 agosto, 2025

Logra Querétaro lista de espera cero para trasplante hepático

6 agosto, 2025

Promueve Segob campaña “Agosto, mes del Derecho a la Salud Integral”, entre adolescentes del CIEMA

6 agosto, 2025

Colaboran Querétaro y Conasama para consolidar un modelo de atención en salud mental

4 agosto, 2025

Arranca JAPAM su Tercer Curso de Verano “Aguas con el Agua”

4 agosto, 2025

Realiza Salud Carrera Atlética “Pongamos fin a la tuberculosis”

4 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Gana UT San Juan Concurso Monumento al Caminero 
  • Recibe México inversión de 12 mil 250 mdp para industria farmacéutica
  • Gestiona Homero Barrera descuento en diplomado de la UAM Xochimilco para estudiantes y profesionales
  • Declaran 2025 como Año del Bicentenario de la Constitución Política del Estado de Querétaro
  • Últimos días de la convocatoria de admisión a UPSRJ
  • Avance de 65% en reencarpetado de avenida Universidad
  • Fortalece Pedro Escobedo su infraestructura con nuevo equipamiento
  • Recibe Facultad de Artes UAQ a estudiantes de Colombia y San Luis Potosí
  • Impulsa UAQ primera Feria de Vinculación
  • Propone Arturo Maximiliano incorporar modelo de gobierno de coalición en la Constitución de Querétaro
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up