Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
miércoles 6, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Misión análoga plantea la creación de Agencia Espacial Latinoamericana

Misión análoga plantea la creación de Agencia Espacial Latinoamericana

#Espacio
12 mayo, 2017No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Los tripulantes de la primera misión análoga en la Mars Desert Research Station propusieron la creación de una Agencia Espacial Latinoamericana, informó Víctor Román, representante de Perú en la expedición.

Sostuvo que entre naciones hermanas no debe haber conflictos, dado que a los habitantes de esa región los une el conocimiento y la búsqueda del progreso de la humanidad.

En un comunicado, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) indicó que los seis latinoamericanos de la tripulación comparten el idioma, la pasión por el conocimiento, el sueño de conquistar Marte y las mismas preocupaciones sobre los problemas sociales que atraviesan sus respectivos países.

Destacó que a diferencia de miles de sus paisanos que también se ven forzados a cruzar caminando los desiertos de Estados Unidos, los seis astronautas análogos fueron muy bien recibidos por la sociedad estadounidense.

En el campamento de la MDRS localizado en el desértico sur del estado de Utah, las jergas locales y los acentos se mezclan durante la sobremesa. En el hábitat, las conversaciones son sobre sistemas satelitales, radiación, nanopartículas, astronomía, energías renovables y astrobiología, pero también sobre sus familias.

La primera misión latinoamericana en la MDRS la integran Yair Piña, de México; Victor Román, de Perú; Camilo Andrés Reyes y Leonardo Valencia , de Colombia; Yendri Corrales, de Costa Rica; y Gabriel Caballero, de Argentina, jóvenes científicos de excelencia, pero con una virtud principal, saben soñar.

Además, saben que en sus países hay carencias y preocupaciones que requieren de atención inmediata, pero como lo ha reiterado Víctor Román en su blog que escribe en el portal de ciencia http://www.sophimania.pe/: “Si sabemos utilizar los resultados que la investigación aeroespacial suele proveer, tendremos más gente de nuestro lado para hacerlo realidad”.

Por ello, además de sus logros científicos en esta misión, destaca la UNAM, cada uno de ellos llevará a su país la iniciativa de crear la Agencia Espacial Latinoamericana, un proyecto que ayudaría al crecimiento de las disciplinas relacionadas con la exploración del espacio, también en esta región.

Mientras juegan ajedrez, conversan de libros y de una de sus películas favoritas: El Marciano, no dejan de hacerse preguntas ni de plantearse proyectos de trabajo en común.

La tripulación convive y realiza tareas como recoger la mesa, lavar los platos, entre otras tareas, al tiempo que comparte experiencias.

La Mars Society es una asociación estadounidense sin fines de lucro que realiza actividades e investigaciones con el objetivo final de generar información, así como difundir la importancia de la exploración y asentamiento humano en Marte.

Se enfoca en generar conciencia en el público, la política y los medios, acerca de la presencia permanente en el planeta rojo. La Mars Desert Research Station la dirige Shanon Rupert, quien ha brindado todo su apoyo a esta primera Misión Latinoamericana.

La Misión Latam I sabe que el desierto hay que vencerlo, que, como dice uno de ellos, “la ciencia no sabe de muros ni de nacionalidades”.

Se reconocen convencidos de que las ciencias enriquecerán la investigación y contribuirá en la conquista de Marte.

+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor de El Canto de los Grillos a tu celular: ¡únete a nuestro canal en Telegram: telegram.me/elcantodelosgrillosmx!

[HTML]

<script async src=”//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js”></script>

<!– ANUNCIO D –><ins class=”adsbygoogle”     style=”display:inline-block;width:300px;height:300px”     data-ad-client=”ca-pub-6844705566770861″     data-ad-slot=”1930945239″></ins><script>(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});</script>

[/HTML]

Escribe un comentario!
elcantodelosgrillos entérate Mafrte misión nasa Noticias
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Firman JAPAM y Conafor convenio en favor del medio ambiente y el agua

6 agosto, 2025

Se reúnen Kuri y García Harfuch para fortalecer la seguridad en Querétaro

5 agosto, 2025

Participan estudiantes del Cobaq en curso de la NASA Space Center

5 agosto, 2025

Realiza Semov limpieza en señaléticas del Centro Histórico

5 agosto, 2025

“Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas

2 agosto, 2025

Impulsan municipio y Universidad Mondragón México formación ciudadana a través de convenio de colaboración

2 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • México, primer país en otorgar seguridad social completa a trabajadores de aplicaciones
  • Firman JAPAM y Conafor convenio en favor del medio ambiente y el agua
  • Preparan investigadores UAQ seminario sobre cultura otomí en Leiden y Róterdam, Países Bajos 
  • [Tras la Verdad] Florence Cassez e Israel Vallarta, absueltos por vicios de procedimiento
  • Escuchan Felifer y Kuri inquietudes de vecinos de la colonia El Tintero
  • Mantiene Agustín Dorantes cercanía con sector empresarial
  • Concluye análisis crítico de la elección judicial 2025 en Querétaro
  • Propone Mauricio Cárdenas instalar lactarios y cambiadores de pañales en baños públicos
  • Ofrece Claudia Díaz bufete de abogados para promover amparos por omisión legislativa
  • Compite colaborador UAQ en Doqumenta con “El Último Me’bida”
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up