Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
miércoles 13, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Mezcla pierde casi tercera parte de su valor, cierra en 24.43 dólares
MÉXICO

Mezcla pierde casi tercera parte de su valor, cierra en 24.43 dólares

#Caída
10 marzo, 2020No hay comentarios2 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que la mezcla de crudo de exportación cerró este “lunes negro” en 24.43 dólares por barril, lo que significa una pérdida de 11.32 dólares en relación con la jornada del pasado viernes.

Los precios de las principales mezclas de petróleo cerraron la sesión con sus mayores pérdidas diarias desde 1991, ante la expectativa de un amplio incremento en la oferta y una reducción en la demanda por el hidrocarburo, informó Banco Base.

El WTI cerró la sesión en 30.98 dólares por barril, lo cual equivale a una reducción en su precio de 24.95 por ciento, mientras que el del Brent disminuyó en 23.66 por ciento y cerró en 34.56 dólares por tonel.

En la sesión, el precio del WTI tuvo una caída máxima de 33.76 por ciento a 27.34 dólares por barril, precio no visto desde febrero del 2016, mientras el Brent perdió hasta 31.47 por ciento al tocar un mínimo de 31.02 dólares, siendo el mayor retroceso diario desde el 17 de enero de 1991, cuando se desarrollaba la guerra del Golfo Pérsico.

Las presiones a la baja para el precio del petróleo se dieron luego de que el gobierno de Rusia decidió que no estaba dispuesto a reducir más su producción petrolera, lo que inició una “guerra de precios” en contra de los productores shale de Estados Unidos.

La decisión de Rusia ocasionó también una reacción de Arabia Saudita, que aplicó el mayor descuento en sus ventas de crudo al extranjero en los últimos 20 años.

La empresa estatal Saudi Aramaco informó a sus clientes que se aplicarían descuentos de entre seis y ocho dólares al precio de los barriles en todas las regiones. Con estas decisiones, Arabia Saudita entró en una guerra de precios, con la intención de presionar a Rusia y regresar a las negociones para reducir la producción.

La más reciente ocasión que se vio un escenario de mayor oferta y menor demanda fue entre 1998 y 1999, cuando Arabia Saudita y Venezuela luchaban por obtener una mayor participación del mercado, a la par de la crisis financiera asiática.

En dicho periodo, el precio del WTI tocó un mínimo de 12.05 dólares por barril, mientras que el del Brent tocó un mínimo de 10.53 dólares por barril, refirió Banco Base.

Escribe un comentario!
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorAIEA capacitará para #detección en horas del Covid-19
Siguiente Noticia Llega a #Querétaro “La Patrona” Natalia Ontiveros

Publicaciones Relacionadas

Ingresan diputados del PAN iniciativa para castigar violencia en cobros de préstamos “gota por gota”

12 agosto, 2025

Se reúne Kuri con jóvenes líderes, en el marco del Día Internacional de la Juventud

12 agosto, 2025

Entrega Chepe Guerrero uniformes y equipo a 450 trabajadores operativos

12 agosto, 2025

Arranca Luis Nava acciones de Vivienda Digna en El Calichar

12 agosto, 2025

Arranca construcción de pavimento en calle Fuentes, comunidad de Escolásticas

12 agosto, 2025

Clausura Liliana San Martín cursos para el autoempleo en Tolimán

12 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Aprueba Cabildo capitalino tipificar como delito el homicidio vial
  • Entrega UAQ Copa Valores Universitarios a la Facultad de Enfermería
  • Conmemora LXI Legislatura el Bicentenario de la Constitución de 1825 
  • Convoca Informática UAQ a incidir en el futuro de Querétaro con “Llamado Troyano”
  • Presenta Felifer avances en atención ciudadana y programas culturales
  • Llama diputado Barrera a construir una Constitución local vanguardista en el marco del Bicentenario
  • Inicia Roberto Cabrera entrega de apoyos de “Becas del Bien Común 2025”
  • Entrega Gaspar Trueba el Primer Premio Municipal de la Juventud
  • Querétaro está construyendo un camino digno para las juventudes: PAN
  • Con alianza internacional, UAQ impulsa digitalización de emprendimientos de mujeres
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up