Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
miércoles 6, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » [Me Lleva el Diablo] Del Prete, los aranceles y su efecto en Querétaro
Columnas

[Me Lleva el Diablo] Del Prete, los aranceles y su efecto en Querétaro

6 marzo, 2025No hay comentarios4 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

La incertidumbre económica y comercial generada por la medida de los aranceles que toma el gobierno de Estados Unidos requiere de estrategias para mitigar el impacto en las industrias afectadas en todo el país, pero particularmente en Querétaro.

Marco del Prete, secretario de Desarrollo Sustentable, lo tiene claro —un funcionario con experiencia y capacidad—, se enfrenta un reto donde tendrá que dar —nuevamente— buenos resultados; en sus manos está la estabilidad social de Querétaro.

Sabe que hay que estar en unidad nacional, en unidad con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum; pero también sabe que tiene que trabajar en planes, estrategia local para enfrentar el tema.

Seguro estará atento al anuncio del Plan —así con mayúsculas— que el domingo en el Zócalo dará a conocer la presidenta de México. Mientras, a trabajar en el ámbito local.

Lo primero que se pregunta la ciudadanía es ¿y a mí por qué me importaría lo que pase con los aranceles que Estados Unidos imponga a México o los que México establezca como respuesta?

Importaría porque el efecto de la imposición de aranceles habrá de influir en que usted tenga trabajo o no en el futuro, o cuánto pague por la comida que compre. La política comercial que derive de este conflicto va a influir en multitud de temas. La imposición de aranceles puede conducir a un freno o caída de la actividad económica que implique una reducción del empleo. Pero también en un mayor crecimiento de los precios.

Quienes piensen que este es un tema que tiene que ver con políticos y empresarios se equivoca de todo a todo.

Por eso es importante saber en manos de quién está la estrategia local para enfrentar la situación de los aranceles.

Hay que saber que el sector automotriz es uno de los más golpeados por los aranceles —impuestos— que de manera unilateral aplica el gobierno de Estados Unidos, una medida que a todas luces viola los acuerdos del Tratado de Libre Comercio que hay entre Estados Unidos, Canadá y México.

México centra el 82 por ciento de sus exportaciones a los Estados Unidos; en Querétaro es igual que en el país, el 82. por ciento se dirigieron al vecino país del norte.

La industria en Querétaro se ve afectada por la medida, porque el estado es un HUB manufacturero clave para el sector automotriz y de autopartes; la imposición del 25 por ciento aumentará costos, lo que reducirá la competitividad de las empresas instaladas en el estado.

Las posibles afectaciones se verán en la reducción de la inversión extranjera directa, y con ello, la reducción de empleos, algo muy grave y que es un reto para solucionar para las autoridades, principalmente para el experimentado Marco del Prete, secretario de Desarrollo Sustentable.

Lo del sector automotriz y de autopartes es solo un ejemplo real; están también las afectaciones a la industria aeronáutica, que es fundamental en el desarrollo del estado.

Los aranceles del 25 por ciento representan un golpe a la integración económica de Norteamérica; en el caso de Querétaro, la medida podría generar mayor presión de costos para la industria estratégica, desincentivo para la inversión extranjera, impacto en el empleo y en la producción manufacturera, riesgo de contracción económica, por mencionar algunos.

Hay estrategia para enfrentar el reto de los aranceles, para ello Marco Antonio del Prete Tercero sostuvo una reunión con presidentes e integrantes de cámaras, asociaciones y clústeres del estado para abordar el impacto de la imposición de aranceles del 25 por ciento a los productos mexicanos por parte del gobierno de Estados Unidos de América.

Durante la reunión, el funcionario estatal dialogó acerca de los retos que se podrían presentar; destacó la importancia de seguir fortaleciendo el mercado interno y el consumo local, con lo cual se reduce la dependencia a los intercambios internacionales, se favorece la producción nacional y mejora la balanza comercial del país y el estado.

Del Prete expresó que una estrategia para diversificar las exportaciones de Querétaro es la apertura a nuevos mercados como Sudamérica, Europa y Asia, ya que hay distintos países con los que se tienen tratados que permiten establecer relaciones comerciales exitosas.

Hay estrategia, debe de haber buenos resultados en esta revuelta comercial entre México y Estados Unidos, donde Querétaro juega un papel estratégico.

Escribe un comentario!
Alejandroguillen analisis columna mellevaeldiablo opinión queretaro
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia Anterior[El Corregidor] El oficio de no saber
Siguiente Noticia [Tras la Verdad] Agradecimientos mutuos entre Sheinbaum y Trump

Publicaciones Relacionadas

[El Corregidor] ¿Y quién ganó siempre la rifa, Leal?

5 agosto, 2025

Se reúnen Kuri y García Harfuch para fortalecer la seguridad en Querétaro

5 agosto, 2025

Realiza Semov limpieza en señaléticas del Centro Histórico

5 agosto, 2025

[Me Lleva el Diablo] Claudia y Alcalde, sin compromisos personales; en Querétaro no hay aún candidato ni preferido

5 agosto, 2025

[Tras la Verdad] Acostumbrado a polarizar, no a consensar

4 agosto, 2025

[La Cruda Verdad] Señales: El foco de la 4T sobre Querétaro y la ceguera panista

4 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • [El Corregidor] ¿Y quién ganó siempre la rifa, Leal?
  • Presenta Claudia Sheinbaum Plan Estratégico de Pemex para el futuro de México
  • Busca Adriana Meza regular actividades de agencias de viajes para garantizar seguridad de usuarios
  • Capacita UAQ a su comunidad en Centros de Datos
  • Obtiene Ingeniería en Mecánica y Automotriz UAQ acreditación internacional de calidad 
  • Anuncia Felifer Macías programa piloto “Bici Vía Recreativa” sobre Bernardo Quintana
  • Jóvenes aprenden y se divierten en “Ruido en la Cocina”
  • En Querétaro se busca coordinación para seguir procurando seguridad de las familias: Agustín
  • Supervisa Chepe Guerrero obras de mejoramiento urbano y escucha inquietudes de vecinos
  • Se reúnen Kuri y García Harfuch para fortalecer la seguridad en Querétaro
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up