Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
miércoles 6, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » [Me Lleva el Diablo] Cadereyta, municipalizar el agua; Santa Rosa y Vizarrón, municipios
Columnas

[Me Lleva el Diablo] Cadereyta, municipalizar el agua; Santa Rosa y Vizarrón, municipios

25 septiembre, 2024No hay comentarios4 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Las recientes declaraciones del gobernador Mauricio Kuri respecto a temas como el agua, la relación con el Poder Legislativo que tendrá mayoría morenista a partir del jueves, y otras más, desataron la polémica.

De frente se fue el gobernador en contra de los legisladores federales de Morena, y no se lo mandó decir a Gilberto Herrera: ha mamado del erario y no ha traído beneficios al estado.

La confrontación entre el ahora diputado federal y exrector de la UAQ con Pancho Domínguez y Mauricio Kuri es de todos conocida. Herrera Ruiz le ha arruinado varias veces la fiesta al panismo y a muchos de Morena que de manera oportunista han querido tomar el partido.

El tema del agua es el punto actualmente entre Gilberto y Pancho-Kuri, y por ese camino va a transitar el enfrentamiento; y claro que también por el tema de la Delegación de Bienestar, que los panistas demandan se la quiten al grupo de Herrera Ruiz.

Lo de la súper delegación Bienestar, la más codiciada porque maneja más de 7 mil millones de pesos anuales, lo veremos en otra colaboración; mientras, es un rumor a voces que hay preocupación en el grupo de Herrera Ruiz porque desde el gobierno del estado presionan para que dejen la delegación. Obvio es que no va a ser para el panismo, pero caerá en manos de algún moreno más afín a los intereses del Palacio de la Corregidora.

Pero el conflicto entre Kuri-Herrera se va al ring del agua. Mientras se discute si dar concesiones del agua es igual a privatizar –para mí sí es eso– durante el 2023, al menos 4 de cada 10 residentes en el estado consideraron la escasez de agua como el principal problema dentro de la entidad, según la ENVIPE 2024 del Inegi.

De acuerdo con el reporte, en 2022 la escasez de agua era considerada como la tercera mayor preocupación entre la población, con el 29.9 por ciento de los encuestados. Sin embargo, para 2023 fue considerada como la mayor preocupación por el 40.7% de la población, con lo cual se colocó como la segunda mayor problemática del estado.

Son datos duros que vienen a reforzar la tirada que se tiene en Morena, y que deberá pasar por la nueva Legislatura local, de promover la municipalización del agua.

Los municipios, por derecho constitucional son y deben de ser los operadores de agua, solo en Querétaro, creo, el gobierno estatal maneja bajo las siglas de la CEA el vital líquido. La CEA, una caja grandota del gobierno estatal, donde van a dar los políticos fracasados, de todos los colores, y les pagan con un puesto en ese organismo descentralizado que tiene altos salarios y mejores prestaciones.

Morena, en el caso concreto de Herrera Ruiz, prepara la respuesta al gobernador, y seguramente promoverá la municipalización del agua en Cadereyta de Montes, donde ganó una incondicional del exrector.

Cadereyta ha sido el terreno del conflicto entre Herrera y el gobierno del estado, todo por el agua, y por el agua seguirá la confrontación, solo que ahora el diputado federal Gilberto Herrera tiene más herramientas, no en lo mediático, que es donde lo linchan cada que pueden pero no le hacen nada, sino en la realidad para enfrentar al gobierno del estado y desde la municipalización del agua preparar su plataforma para el 27.

Hay las condiciones para la municipalización del agua en Cadereyta –por lo menos jurídicamente sí las hay–, tienen derecho de acuerdo con la Constitución, y en los próximos meses el gobierno del estado y las autoridades municipales podrían ver transitando ese camino.

Herrera Ruiz ha encabezado la lucha de la comunicad de Maconí, allá en Cadereyta de Montes, en donde el 10 por ciento de la población (que representan 7 mil personas) no tiene acceso al agua, pero de ahí viene la que se consume en el estado.

Y hay que esperar si Tequisquiapan –municipio morenista también¬– igual pide la municipalización del agua.

Otro asunto que tiene que ver con la municipalización es el eterno tema de Santa Rosa Jáuregui, que ya fue municipio hace décadas y que quiere recuperar ese nombramiento.

Al diputado local del PT, que se suma a Morena, Ulises Gómez de la Rosa, los habitantes de Santa Rosa lo presionan para que dejen de ser delegación y pasen a ser municipio.

Hay condiciones económicas, de territorio y de población (claro que las hay), solo falta la voluntad política del gobierno del estado y de los dueños del dinero en Querétaro y que muchos de ellos viven en esa zona.

Pero el tema va a levantar polvareda porque va en serio, ahora sí, lo del municipio 19.

Igual quiere ser municipio Vizarrón, que pide desligarse de Cadereyta; y en una de esas, hasta Bernal –Pueblo Mágico– se suma a la moda municipalizadora que viene.

Escribe un comentario!
agua analisis columna mellevaeldiablo opinión queretaro
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia Anterior[El Corregidor] Luis vs. Luis
Siguiente Noticia [Tras la Verdad] Confusa pluralidad política en Querétaro

Publicaciones Relacionadas

Concluye análisis crítico de la elección judicial 2025 en Querétaro

6 agosto, 2025

[Me Lleva el Diablo] El Batán, ¿nuevo giro para su aprobación?

6 agosto, 2025

[El Corregidor] ¿Y quién ganó siempre la rifa, Leal?

5 agosto, 2025

Se reúnen Kuri y García Harfuch para fortalecer la seguridad en Querétaro

5 agosto, 2025

Realiza Semov limpieza en señaléticas del Centro Histórico

5 agosto, 2025

[Me Lleva el Diablo] Claudia y Alcalde, sin compromisos personales; en Querétaro no hay aún candidato ni preferido

5 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Mantiene Agustín Dorantes cercanía con sector empresarial
  • Concluye análisis crítico de la elección judicial 2025 en Querétaro
  • Propone Mauricio Cárdenas instalar lactarios y cambiadores de pañales en baños públicos
  • Ofrece Claudia Díaz bufete de abogados para promover amparos por omisión legislativa
  • Compita colaborador UAQ en Doqumenta con “El Último Me’bida”
  • Colaboran UAQ y UNAM para crear Centro de Operaciones de Ciberseguridad
  • Arranca Gaspar Trueba obra de urbanización en Ajuchitlán
  • Entrega Chepe Guerrero obra de urbanización en la colonia Ampliación Emiliano Zapata
  • Avanzan obras de rehabilitación en calle 5 de Mayo en San Juan del Río
  • Logra Querétaro lista de espera cero para trasplante hepático
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up