Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
miércoles 6, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Mantiene Salud acciones de prevención contra la lepra

Mantiene Salud acciones de prevención contra la lepra

31 enero, 2016No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

La Secretaría de Salud del Estado de Querétaro se une a la conmemoración del Día Mundial contra la Lepra, llevada a cabo el último domingo del mes de enero, con el fin de sensibilizar a la población y al personal de salud para prevenir y controlar esta enfermedad.

El promotor de esta celebración fue el periodista francés Raoul Follereau, quien propuso organizar esta fecha debido a la Epifanía, cuando el Evangelio relata la curación de los enfermos de lepra.

La lepra, también llamada enfermedad de Hansen es un padecimiento infectocontagiosa de evolución crónica, causada por el bacilo Mycobacterium leprae o Bacilo de Hansen, que afecta la piel y troncos nerviosos, pudiendo ser sistémica en algunos casos.

Ocasiona con frecuencia alteraciones de la sensibilidad, lo que hace que se puedan desarrollar secuelas incapacitantes, parálisis, úlceras en manos y pies, retracciones y reabsorciones osteotendinosas, o bien parálisis facial y ceguera.

Este padecimiento tiene un periodo de incubación de tres a cinco años, pudiendo ser hasta de 20 años. La transmisión se da de persona a persona a través de vías respiratorias, cuando se tiene contacto íntimo por periodos prolongados con una persona enferma.

Las manifestaciones de lepra son: manchas resecas, con alteraciones de la sensibilidad y sin vello, o placas eritematosas múltiples y simétricas.

Muchas veces se presentan nódulos o protuberancias que poco a poco aumentan en cantidad y tamaño; pueden ser confluentes y llegar a dar un aspecto típico a la cara de los pacientes ya que se acumulan en las orejas, cejas, nariz y mejillas (facies leoninas).

Los pacientes pueden presentar una piel con infiltración difusa con caída de cejas, pestañas y vello fino. Los troncos nerviosos también se pueden inflamar y sufrir daño definitivo o parálisis muscular, perdiéndose la sensibilidad de manos, pies, cara.

La lepra es curable. El tratamiento es a base de Poliquimioterapia, implementado en la entidad en 1988, cuando se tenían 191 casos registrados, con tasa de prevalencia de 1.96 por cada 10 mil habitantes.

Como resultado de las estrategias de control y a la administración de Poliquimioterapia, se logró disminuir la prevalencia a sólo dos casos y una incidencia de un caso en el año 2014. Para el 2015 la Incidencia y prevalencia se abatieron a cero casos.

El hecho de que haya disminuido la tasa de prevalencia a menos de un caso por cada 10 mil habitantes, significa que se ha logrado al objetivo de eliminar a la lepra como problema de salud pública en el Estado.

Actualmente se tienen registrados 2 pacientes en tratamiento y 9 se encuentran en vigilancia postratamiento, período que debe durar cinco años.

El lema para este año es: “En 2016 CERO casos con DISCAPACIDAD por LEPRA con diagnóstico y tratamiento oportunos… nuestro reto.”

La Secretaría de Salud del Estado de Querétaro continúa con las actividades de promoción de la salud, detección y tratamiento de casos nuevos, mediante la revisión de contactos de enfermos y la pesquisa en localidades que fueron endémicas, así como acciones de prevención de incapacidades en todos los pacientes.

+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor de El Canto de los Grillos a tu celular: ¡únete a nuestro canal en Telegram: telegram.me/elcantodelosgrillosmx!

[HTML]

<script async src=”//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js”></script>

<!– ANUNCIO D –><ins class=”adsbygoogle”     style=”display:inline-block;width:300px;height:300px”     data-ad-client=”ca-pub-6844705566770861″     data-ad-slot=”1930945239″></ins><script>(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});</script>

[/HTML]

Escribe un comentario!
lepra queretaro salud
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Logra Querétaro lista de espera cero para trasplante hepático

6 agosto, 2025

[Me Lleva el Diablo] El Batán, ¿nuevo giro para su aprobación?

6 agosto, 2025

Promueve Segob campaña “Agosto, mes del Derecho a la Salud Integral”, entre adolescentes del CIEMA

6 agosto, 2025

[El Corregidor] ¿Y quién ganó siempre la rifa, Leal?

5 agosto, 2025

Se reúnen Kuri y García Harfuch para fortalecer la seguridad en Querétaro

5 agosto, 2025

Realiza Semov limpieza en señaléticas del Centro Histórico

5 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Entrega Chepe Guerrero obra de urbanización en la colonia Ampliación Emiliano Zapata
  • Avanzan obras de rehabilitación en calle 5 de Mayo en San Juan del Río
  • Logra Querétaro lista de espera cero para trasplante hepático
  • [Me Lleva el Diablo] El Batán, ¿nuevo giro para su aprobación?
  • Celebra Escuela de Laudería del INBAL graduación de la generación 2025
  • Ajustan calendario escolar 2025-2026 en educación básica
  • Registrados mil estudiantes en Transporte Escolar Gratuito en San Juan del Río
  • Presenta Centro de Arte Emergente dos muestras cerámicas innovadoras
  • Promueve Segob campaña “Agosto, mes del Derecho a la Salud Integral”, entre adolescentes del CIEMA
  • [El Corregidor] ¿Y quién ganó siempre la rifa, Leal?
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up