Se llevó a cabo el primer foro de opinión para la municipalización de Vizarrón de Montes

Se consumó el primer foro de opiniones técnicas para la municipalización de Vizarrón de Montes, la convocatoria la encabezó el vicepresidente de la Mesa Directiva del estado de Querétaro, el diputado Ulises Gómez de la Rosa, con el respaldo de la coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido Movimiento Ciudadano en el Congreso, la diputada Tere Calzada y el diputado presidente de la Comisión de Gobernación, Administración Pública y Asuntos Electorales, Sinuhé Piedragil, quienes reafirmaron su respaldo al pueblo y las comunidades que piden elevar a Vizarrón a la calidad de municipio Constitucional del estado de Querétaro.
La intervención del diputado Ulises Gómez de la Rosa exaltó los valores que dan sustento a la petición de la ciudadanía, como justicia, autonomía, autodeterminación, dignidad, acceso a una mejor calidad de vida, a la generación de economía y servicios públicos de calidad para todos. Recalcó: “estos conceptos reflejan con claridad la causa que ustedes representan y que nosotros, como diputados locales, hacemos nuestra”.

El foro sirvió para dejar claro que Vizarrón, las delegaciones que apoyan el movimiento y las comunidades, cumplen a cabalidad los requisitos legales para la municipalización.
“Tanto Vizarrón como Santa Rosa Jáuregui tienen poblaciones sólidas y economías que superan los estándares. Se ha demostrado que en esta región se generan más de mil millones de pesos anuales; es una economía autosuficiente que puede sostenerse y brindar los servicios que la gente merece”, expresó el diputado.

Durante el desahogo de las aportaciones de los expertos, el foro abrió la puerta a la población para exponer que el suministro de agua es un problema generalizado en el estado de Querétaro, y quedó claro que la ciudadanía en todo el territorio queretano, está dispuesta a defender su derecho humano de acceso al agua. Ulises Gómez de la Rosa manifestó que la falta de agua en Vizarrón y sus comunidades vecinas, como Maconi, no deberían sufrir carencias cuando se extrae agua de sus territorios para abastecer otras zonas del estado: “este será un tema crucial que llevaremos al Congreso, particularmente el caso de El Batán, que refleja esta injusticia. Desde la Comisión de Asuntos Municipales, que presido, lo trataremos con absoluta responsabilidad.”
