Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
miércoles 6, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Llama rector de la UNAM a combatir de frente analfabetismo en el país

Llama rector de la UNAM a combatir de frente analfabetismo en el país

24 abril, 2016No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

La educación y la cultura son derechos humanos como la salud, la vivienda y la alimentación, y México aún está en deuda con los 4.4 millones de analfabetas mayores de 15 años, señaló el rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers.
Al inaugurar la Fiesta del Libro y la Rosa 2016, que este año conmemora los 400 años del aniversario luctuoso de Miguel de Cervantes Saavedra, William Shakespeare y del inca Garcilaso de la Vega, aseguró que leer nos hace conscientes de la realidad de nuestros semejantes.
Además, nos permite acceder a otros puntos de vista, ejercita nuestro espíritu y nos enseña a ser libres e iguales, destacó.
Por ello, dijo, queda pendiente atender a esos 4.4 millones de mexicanos que no saben leer ni escribir. Son “nuestros molinos de viento reales y debemos combatirlos”, sostuvo.
En el Centro Cultural Universitario (CCU), recordó que José Vasconcelos, rector de la UNAM y secretario de Educación, realizó una amplia campaña de alfabetización y publicó una biblioteca de clásicos universales, en un país que entonces contaba con 89 por ciento de analfabetos.
Con toda seguridad, abundó Graue Wiechers, en ese tiempo existían otras necesidades, pero para Vasconcelos fue válido y con ello inició una revolución cultural y educativa que ayudó a formar el país de hoy.
“Ese aliento debe continuar si queremos reformar el México al que todos aspiramos”, aseveró.
Por ello, consideró que toda iniciativa que invita a leer, a presentación de libros, coloquios internacionales de lectura y al encuentro de nuevos escritores, es siempre una buena noticia y motivo de celebración, dijo.
El rector invitó a todos los presentes a disfrutar de la Fiesta del Libro y la Rosa que celebra año con año el Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor, instituido por la Unesco el 23 de abril.
Por primera vez, la fiesta tiene un invitado de honor: la Ciudad de México, que a través de su Secretaría de Cultura ha articulado diversas propuestas literarias y artísticas para sumarse a esta celebración y a su carácter diverso y plural, como lo es también esta metrópoli, llena de contrastes y sorpresas.
En tanto, la coordinadora de Difusión Cultural de la UNAM, María Teresa Uriarte, invitó a esta fiesta que se desarrolla en cinco sedes: el Centro Cultural Universitario, el Antiguo Colegio de San Ildefonso, la Casa del Lago Juan José Arreola, el Centro Cultural Universitario Tlatelolco y el Museo Universitario del Chopo.
En esos sitios estarán casi 100 expositores con más de 30 mil títulos, además de distintas actividades artísticas.
Uriarte recordó que es parte de la tradición catalana intercambiar rosas y libros el 23 de abril, día en que se conmemora la muerte de San Jorge.
La leyenda cuenta sobre el heroico acto de un caballero llamado Jorge, que se enfrentó a un dragón para salvar a la princesa de Capadocia (el lugar varía según donde se cuente la historia). El caballero mató a la bestia y del cuerpo sin vida de la bestia nació una rosa, que el valiente héroe obsequió a la princesa.

Escribe un comentario!
analfabetismo enriquegraue seo unam
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Colaboran UAQ y UNAM para crear Centro de Operaciones de Ciberseguridad

6 agosto, 2025

Diserta investigadora UAQ sobre ciudadanía digital en la UNAM

22 marzo, 2025

Lanza Consorcio DistritoQro convocatoria para impulsar sostenibilidad agroalimentaria

28 enero, 2025

Presentan UAQ, Tec y UNAM Consorcio de Investigación

21 noviembre, 2024

Presenta Soto Obregón estrategias para combatir el rezago educativo a alcaldes

16 noviembre, 2024

Participa UAQ en Seminario del Centro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada UNAM

24 octubre, 2024

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Concluye análisis crítico de la elección judicial 2025 en Querétaro
  • Propone Mauricio Cárdenas instalar lactarios y cambiadores de pañales en baños públicos
  • Ofrece Claudia Díaz bufete de abogados para promover amparos por omisión legislativa
  • Compita colaborador UAQ en Doqumenta con “El Último Me’bida”
  • Colaboran UAQ y UNAM para crear Centro de Operaciones de Ciberseguridad
  • Arranca Gaspar Trueba obra de urbanización en Ajuchitlán
  • Entrega Chepe Guerrero obra de urbanización en la colonia Ampliación Emiliano Zapata
  • Avanzan obras de rehabilitación en calle 5 de Mayo en San Juan del Río
  • Logra Querétaro lista de espera cero para trasplante hepático
  • [Me Lleva el Diablo] El Batán, ¿nuevo giro para su aprobación?
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up