Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
miércoles 6, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Ley Antidespidos, primer reto de Macri ante el Congreso

Ley Antidespidos, primer reto de Macri ante el Congreso

14 mayo, 2016No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

El gobierno argentino logró frenar el primer intento de la oposición para aprobar la Ley Antidespidos, una norma que se convirtió en el primer reto del presidente Mauricio Macri ante el Congreso, y cuyo debate continuará en los próximos días.

Los despidos y el aumento del desempleo se transformaron en uno de los principales dolores de cabeza para Macri desde que comenzó su gestión, el 10 de diciembre de 2015.

El presidente argentino puso en marcha una política de despidos masivos en el sector estatal que se replicó en el sector privado, por lo que se calcula que en estos cinco meses de gobierno de Macri por lo menos 150 mil trabajadores perdieron su empleo.

Pese a que el gobierno negó los despidos masivos y aseguró que, según datos oficiales, hubo más en el mismo periodo en años anteriores, convocó el lunes a los empresarios a firmar un acuerdo para frenar la creciente oleada de personas que se están quedando sin empleo.

El acuerdo, sin embargo, fue criticado por la oposición porque el breve texto, ocupa apenas una cuartilla y es voluntario, ya que los empresarios se comprometen a “no reducir nuestros planteles de empleados durante al menos los próximos 90 días”, pero no se establece sanción en caso de incumplimiento.

Los otros dos puntos del acuerdo, que abunda en halagos al gobierno, prevén la generación de más planes de inversión para promover puestos de trabajo, y “trabajar junto al gobierno nacional y los sindicatos en una agenda de desarrollo y de mejora de calidad del empleo”.

Más allá de que los propósitos del acuerdo son generales, sin programas concretos ni plazos establecidos, el principal problema es que, al día siguiente de la firma, gremios de la industria textil, financiera, tabacalera y petrolera denunciaron que las empresas seguían despidiendo empleados.

La respuesta de la oposición, en particular el bloque kirchnerista del Frente para la Victoria, fue promover una Ley Antidespidos que declara una emergencia ocupacional, prohíbe despidos por 180 días y establece el pago de una doble indemnización para los trabajadores afectados.

Esta iniciativa ya fue aprobada en el Senado, por lo que sólo falta su ratificación en la Cámara de Diputados, pero la sesión impulsada por el Frente para la Victoria no se llevó a cabo el jueves porque fue boicoteada por el macrismo y su principal aliado, el ex candidato presidencial Sergio Massa.

El fracaso del kirchnerismo no representó una victoria total para el macrismo, ya que la próxima semana tendrá que seguir presionando para evitar que la Ley se discuta y apruebe.

Si ello ocurre, Macri ya advirtió que vetará la legislación, facultad que puede ejercer de acuerdo con la Constitución, pero que le acarreará problemas en su imagen pública a un gobierno que suele presumir que, a diferencia del kirchnerismo, sí dialoga y busca consensos.

Escribe un comentario!
antidespidos argentina macri
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Sella UAQ alianza para impulsar la cultura latinoamericana

28 junio, 2025

Impulsan UT San Juan y CBENEQ movilidad a Argentina

21 mayo, 2025

Premian a ganadores del programa Embajadores 2024

15 noviembre, 2024

Participa #Querétaro en foro internacional de derechos humanos celebrado en Argentina

27 marzo, 2019

Recobra #Argentina obra valuada en 1.5 mdd robada hace 35 años

27 diciembre, 2018

Rechaza Senado legalización de aborto en #Argentina

10 agosto, 2018

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • [El Corregidor] ¿Y quién ganó siempre la rifa, Leal?
  • Presenta Claudia Sheinbaum Plan Estratégico de Pemex para el futuro de México
  • Busca Adriana Meza regular actividades de agencias de viajes para garantizar seguridad de usuarios
  • Capacita UAQ a su comunidad en Centros de Datos
  • Obtiene Ingeniería en Mecánica y Automotriz UAQ acreditación internacional de calidad 
  • Anuncia Felifer Macías programa piloto “Bici Vía Recreativa” sobre Bernardo Quintana
  • Jóvenes aprenden y se divierten en “Ruido en la Cocina”
  • En Querétaro se busca coordinación para seguir procurando seguridad de las familias: Agustín
  • Supervisa Chepe Guerrero obras de mejoramiento urbano y escucha inquietudes de vecinos
  • Se reúnen Kuri y García Harfuch para fortalecer la seguridad en Querétaro
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up