Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
miércoles 6, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » La @UNAQmx, primera universidad biosegura de México

La @UNAQmx, primera universidad biosegura de México

#Educación
14 noviembre, 2017No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor de El Canto de los Grillos a tu celular: ¡únete a nuestro canal en Telegram: telegram.me/elcantodelosgrillosmx!

[HTML]

<script async src=”//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js”></script>

<ins class=”adsbygoogle”     style=”display:block; text-align:center;”     data-ad-format=”fluid”     data-ad-layout=”in-article”     data-ad-client=”ca-pub-6844705566770861″     data-ad-slot=”5931211435″></ins>

<script>

     (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

</script>

[/HTML]
El secretario de Educación en el Estado de Querétaro, José Alfredo Botello Montes, acompañó al Rector de la Universidad Aeronáutica en Querétaro, Jorge Gutiérrez de Velasco Rodríguez, para hacer el anuncio, sin precedentes, que esta universidad es la primera institución educativa en México en catalogarse como biosegura, ya que ha iniciado prácticas de higiene y limpieza con el uso de los productos desarrollados a partir de la nanobiomolécula denominada nbelyax, descubierta por la Ingeniera Bioquímica Industrial, Gabriela León Gutiérrez.

En su mensaje, José Alfredo Botello Montes comentó que la UNAQ siempre ha sido punta de lanza en su sector y siempre ha trabajado para lograr los objetivos del estado en materia educativa y de vinculación en el sector aeronáutico, es un referente estatal, nacional y mundial y hoy se pone a la vanguardia en el cuidado de la salud de la comunidad estudiantil y administrativa con la introducción de prácticas de limpieza e higiene con productos de vanguardia y que cuidan a nuestro sector estudiantil dijo, por lo que declaró a la UNAQ en este camino de ser nombrada la primera institución educativa biosegura en el país, y resaltó se buscará que el sector educativo del estado de todos los niveles camine hacia estas mismas prácticas, destacó.

Esto en el marco de la conferencia “Creando espacios bio-seguros para un desarrollo integral” impartida por la Ingeniería Bioquímica Industrial, Gabriela León Gutiérrez en las instalaciones de la UNAQ.

En su intervención el Rector Jorge Gutiérrez de Velasco Rodríguez explicó que para lograr ser un espacio bioseguro se están adoptando nuevas medidas de higiene además de la utilización de los productos que contienen la nanobiomolécula nbelyax: “es un proyecto que se detona hoy, que hemos estado planteando desde hace algunos meses, en primera instancia intercambiar productos, dejar de utilizar los típicos productos, pedirle a nuestros proveedores utilizar productos diferentes. Muy concretamente sean bajo este contexto de la utilización de esta nano tecnología Éviter. Más allá del producto es una serie de acciones de limpieza, bioseguridad de las zonas más utilizadas”, comentó.

La científica mexicana Gabriela León Gutiérrez desarrolló la nanobiomolécula denominada NBELYAX, capaz de inactivar por completo cualquier tipo de virus, bacterias, hongos, esporas, tripanosomas y micobacterias, a partir de la creación de la línea de productos antisépticos, esterilizantes y sanitizantes. Y por sus resultados de eliminarlos de la zona dónde se aplican los productos, la Organización de las Naciones Unidas (ONU), incluyó a su empresa –Gresmex- dentro de las 100 empresas que pueden salvarán a la humanidad.

Gabriela León dijo: “Lo que hicimos fue innovar, desarrollar una nano molécula tan pequeña que pudiera estar peleando al tú por tú con los microorganismos…lo que hace esta nanotecnología es romper el material genético de la bacteria”, puntualizó.

Escribe un comentario!
bioseguridad educacion elcantodelosgrillos entérate Noticias queretaro unaq
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

[Me Lleva el Diablo] El Batán, ¿nuevo giro para su aprobación?

6 agosto, 2025

Ajustan calendario escolar 2025-2026 en educación básica

6 agosto, 2025

[El Corregidor] ¿Y quién ganó siempre la rifa, Leal?

5 agosto, 2025

Se reúnen Kuri y García Harfuch para fortalecer la seguridad en Querétaro

5 agosto, 2025

Participan estudiantes del Cobaq en curso de la NASA Space Center

5 agosto, 2025

Realiza Semov limpieza en señaléticas del Centro Histórico

5 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • [Tras la Verdad] Florence Cassez e Israel Vallarta, absueltos por vicios de procedimiento
  • Escuchan Felifer y Kuri inquietudes de vecinos de la colonia El Tintero
  • Mantiene Agustín Dorantes cercanía con sector empresarial
  • Concluye análisis crítico de la elección judicial 2025 en Querétaro
  • Propone Mauricio Cárdenas instalar lactarios y cambiadores de pañales en baños públicos
  • Ofrece Claudia Díaz bufete de abogados para promover amparos por omisión legislativa
  • Compita colaborador UAQ en Doqumenta con “El Último Me’bida”
  • Colaboran UAQ y UNAM para crear Centro de Operaciones de Ciberseguridad
  • Arranca Gaspar Trueba obra de urbanización en Ajuchitlán
  • Entrega Chepe Guerrero obra de urbanización en la colonia Ampliación Emiliano Zapata
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up