Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
miércoles 6, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » “La memoria de nuestro cerros”, libro elaborado por universitarios

“La memoria de nuestro cerros”, libro elaborado por universitarios

31 mayo, 2016No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

La Facultad de Filosofía de la Universidad Autónoma de Querétaro exhibió el cuadernillo Ra feni ma t’ohoju “Ra he`mi ntòtì ya beni dega ya nxutsi yà Igera”, que en español significa La memoria de nuestros cerros “Recopilación de relatos por las niñas de Higueras”.

Cuenta con 80 páginas en las que se plasma la investigación antropológica registrada de seis comunidades de la zona de Higueras del municipio de Tolimán: Bomintzá, Cerrito Parado, Casa Blanca, Sabino de San Ambrosio, La Presita y Mesa de Ramírez.

La Antrop. Andrea Rodríguez Vargas, coordinadora general de esta iniciativa, explicó que el libro es “resultado palpable del proyecto ‘Desde mi comunidad’, que estuvo enfocado a recopilar la memoria comunitaria desde lo que cuentan los habitantes de la zona, algo así como la microhistoria oral del lugar”.

Agregó que las localidades pertenecientes a la comunidad de Higueras, “es muy especial ya que, a través de sus montañas, se pueden mirar también la lengua y la cultura fundidas en un andar de sabiduría ancestral”.

En la comunidad de Bomintzá, la investigación estuvo a cargo de Itzel Martínez González y participaron con ellas: Mariela Morales Sánchez, Ma. Guadalupe Sánchez Sánchez, Micaela de Santiago Martínez y América Sánchez Martínez.

En Cerrito Parado participaron Carla Bibiana de León Sánchez y Fernanda Paulina Rubio Sánchez; en Casa Blanca: Fernanda Clarisa González Flores, María Azucena Reséndiz González, Elizabeth Reséndiz Trejo, Diana Rosario Salazar Reséndiz, Sandra Valencia Martínez y Juana Gloria Sánchez Sánchez.

En la comunidad de Sabino de San Ambrosio estuvieron María del Rocío González Martínez, Rosa González Sánchez y Viridiana Pérez Hernández. Mientras que en La Presita fueron María de la Luz Montoya Pérez y Alma Delia Valencia Montoya.

Para la investigación realizada en Mesa de Ramírez se contó con Karina Gudiño Baltazar, María Fernanda Gudiño Gudiño, Yesica Gudiño Luna, Ana Cristina Gudiño Yata, Janeth Morales Gudiño, Selene Reséndiz de León, María Reséndiz Gudiño y Anallely Reséndiz Trejo.

La obra está compuesta por nueve capítulos: La memoria de nuestros cerros; Yo te contaré cómo es mi comunidad; Las lenguas que hablamos; Relatos y memorias de nuestras comunidades; ¿Qué festejamos y a dónde peregrinamos?; Arte y artesanías; Plantas para curar; Comida tradicional y Leyendas.

A la presentación del libro acudieron las niñas que participación en la elaboración de este texto.

+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor de El Canto de los Grillos a tu celular: ¡únete a nuestro canal en Telegram: telegram.me/elcantodelosgrillosmx!

Escribe un comentario!
lamemoriadenuestroscerros libro uaq
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Capacita UAQ a su comunidad en Centros de Datos

5 agosto, 2025

Obtiene Ingeniería en Mecánica y Automotriz UAQ acreditación internacional de calidad 

5 agosto, 2025

Firman UAQ e IMSS colaboración para agilizar trámites

4 agosto, 2025

Premian a atletas UAQ de eSports por alcanzar oro en la Universiada 2025 

4 agosto, 2025

Impulsa Derecho UAQ innovación forense con Unidad Experimental a Cielo Abierto

4 agosto, 2025

Participa académica UAQ en la 2ª Jornada de Justicia Restaurativa en Brasil

4 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • [El Corregidor] ¿Y quién ganó siempre la rifa, Leal?
  • Presenta Claudia Sheinbaum Plan Estratégico de Pemex para el futuro de México
  • Busca Adriana Meza regular actividades de agencias de viajes para garantizar seguridad de usuarios
  • Capacita UAQ a su comunidad en Centros de Datos
  • Obtiene Ingeniería en Mecánica y Automotriz UAQ acreditación internacional de calidad 
  • Anuncia Felifer Macías programa piloto “Bici Vía Recreativa” sobre Bernardo Quintana
  • Jóvenes aprenden y se divierten en “Ruido en la Cocina”
  • En Querétaro se busca coordinación para seguir procurando seguridad de las familias: Agustín
  • Supervisa Chepe Guerrero obras de mejoramiento urbano y escucha inquietudes de vecinos
  • Se reúnen Kuri y García Harfuch para fortalecer la seguridad en Querétaro
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up