Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
sábado 9, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » La flor de Nochebuena, herencia prehispánica de #México para el mundo

La flor de Nochebuena, herencia prehispánica de #México para el mundo

#Tradición
19 diciembre, 2018No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

De hojas color verde oscuro con bordes dentados y hojas superiores de color rojo, amarillo, blanco y marmoleado, la Nochebuena es una flor de herencia prehispánica, uno de los símbolos más utilizados para representar la Navidad y un regalo de México para el mundo.

Descubierta en México en 1834, el nombre en náhuatl de esta flor de ornato es Cuetlaxóchitl, que significa “flor que se marchita” o “flor de cuero”.

Los aztecas utilizaban esta planta en celebraciones y rituales como símbolo de la pureza y la vida nueva de los guerreros, además la ofrendaban al Sol para renovar sus fuerzas, mientras que, en la época colonial, los españoles bautizaron a la flor como “Nochebuena”, por su aparición en diciembre.

“La cuetlaxóchitl simbolizaba para los mexicas la pureza y la nueva vida que obtenían los guerreros muertos en batalla. Se pensaba que regresaban a la tierra a libar de la miel de esta planta. Por eso se colocaba en los altares dedicados a los guerreros muertos en cumplimiento de su deber”, indicó la lingüista Sonia C. Iglesias y Cabrera.

A partir del siglo XVII se convirtió en el símbolo de las fiestas decembrinas y actualmente en varias partes del mundo se le conoce como “estella de Navidad”, “etella de Natale” o “poinsettia”.

“La diversidad y belleza de plantas y flores impresionó a los conquistadores españoles, quienes advirtieron los múltiples usos que los indígenas les daban: ornamental, medicinal, como alimento y para ceremonias rituales. Fue el caso de la flor de nochebuena”, indicó la autora del libro “Navidades mexicanas”.

La internacionalización de la flor sucedió en el siglo XIX, cuando Joel Poinsett, botánico y primer embajador norteamericano en México, la llevó a su pueblo natal, Charleston, en Carolina del Sur, donde se aclimató y se difundió por los demás estados de la Unión Americana, para después llegar a Europa.

La Secretaría de Cultura indicó mediante un comunicado que Poinsett nunca mencionó que fuera una flor mexicana y durante mucho tiempo se pensó que su origen era norteamericano; incluso uno de los nombres con que se le conoce es Poinsettia pulcherrima.

Hoy en día los horticultores han desarrollado otras variedades de la nochebuena, con hibridaciones que dan como resultado tonalidades como el amarillo, rosado, durazno, rojos más vivos o jaspeados.

Actualmente, millones de hogares y espacios públicos son adornados con la flor de Nochebuena, emblema de México y símbolo en todo el mundo durante las celebraciones decembrinas.

+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor de El Canto de los Grillos a tu celular: ¡únete a nuestro canal en Telegram: telegram.me/elcantodelosgrillosmx!

[HTML]

<script async src=”//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js”></script>

<ins class=”adsbygoogle”     style=”display:block; text-align:center;”     data-ad-format=”fluid”     data-ad-layout=”in-article”     data-ad-client=”ca-pub-6844705566770861″     data-ad-slot=”5931211435″></ins>

<script>

     (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

</script>

[/HTML]

No te pierdas ninguna historia; danos Me Gusta en Facebook:

[HTML]

<iframe src=”https://www.facebook.com/plugins/page.php?href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2Felcantodelosgrillos%2F&tabs&width=620&height=70&small_header=true&adapt_container_width=true&hide_cover=true&show_facepile=false&appId” width=”620″ height=”70″ style=”border:none;overflow:hidden” scrolling=”no” frameborder=”0″ allowTransparency=”true”></iframe>

[/HTML]

Escribe un comentario!
ElCantodelosGrillosMX entérate flor méxico Nochebuena Noticias tradicion
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Entrega Roberto Cabrera 212 escrituras a familias

8 agosto, 2025

Presenta Felifer Macías propuesta de reforma para tipificar homicidio vial

8 agosto, 2025

Gana UT San Juan Concurso Monumento al Caminero 

7 agosto, 2025

Fortalece municipio su seguridad con implementación de Cuelgapp para prevenir extorsiones

7 agosto, 2025

Firma alcalde convenio para uso de “Cuelgapp”

7 agosto, 2025

Firman JAPAM y Conafor convenio en favor del medio ambiente y el agua

6 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Obtiene estudiante de Cobaq medalla de bronce en Olimpiada Internacional de Química
  • Entrega Felifer uniformes deportivos a 700 atletas de academias municipales
  • Clausura Gaspar Trueba Cursos de Verano en Movimiento “Descubriendo Colón a Través del Arte”
  • Presente diputada Adriana Meza en torneo de básquetbol Circuito Pro 2025 Hoop It Up 3×3 México
  • Lucha Vizarrón de Montes por su dignidad
  • Se une diputado Éric Silva a puesta en marcha del programa “Sonrisas Libres de Adicciones”
  • Realizan IEEQ e INE jornada de sensibilización contra violencia política hacia las mujeres
  • Impulsa IMSS Querétaro acciones para fortalecer la lactancia materna exclusiva
  • Entrega Roberto Cabrera 212 escrituras a familias
  • Presenta Felifer Macías propuesta de reforma para tipificar homicidio vial
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up