Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
miércoles 6, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Juan Sant expone situación indígena al ritmo de rap en totonaca
CERO GRILLA

Juan Sant expone situación indígena al ritmo de rap en totonaca

#Música
9 enero, 2019No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

El cantante de rap en lengua tutunakú (totonaca), Juan Sant, originario de El Terreno Pantepec, en Puebla, busca visibilizar las problemáticas de un indígena en la ciudad a través de su música, la cual incluye traducción dentro de las mismas canciones.

“En cada una de mis canciones reflejo lo que yo vivo a diario, es autobiográfico, pero se identifica cualquiera que migra de un pueblo a una ciudad, e incluso alguien que vive en el barrio”, platicó a Notimex.

Reconoció que para él fue complicado adaptarse a lo nuevo, porque se presenta el choque cultural y los conocimientos no son los mismos que se tienen, pero va aprendiendo de nuevo, por lo que es como volver a nacer.

“Yo llegué a la Ciudad de México en el año 2000, conocí la ciudad en las calles, posteriormente me llegó la inquietud de escribir mis propias canciones, mi propia música y empecé a serlo en mi lengua materna”, relató.

Su familia se compone por cuatro integrantes, él es “la oveja negra”, bromeó, porque rompió con los estereotipos al ser un indígena originario que llega a los medios y la música.

“Rompí estereotipos, comencé a hacer lo mismo, a mi familia le gusta porque prefieren que yo ande en esto a que ande en drogas o algo así”, compartió el joven, quien viste sudadera holgada, y en la cabeza porta un paliacate y una gorra.

Recordó que cuando inició con las letras de sus canciones en español, después introducía algunos fragmentos en su lengua natal y después mezcló ambos al percatarse de que la mayoría de los niños ya no saben hablar en su lengua natal.

“Nosotros mismos para protegerlos ya no les enseñamos la lengua, para cuando van a un lugar como una ciudad y les pregunten si hablan la lengua, sean sinceros al contestar que no”, reconoció.

Sin embargo, Juan Sant insistió que su intención es que la lengua prevalezca, porque son dos distintos modos de ver el mundo a como normalmente lo hace una persona que habla una sola lengua.

“Tenemos nuestro trabajo en YouTube, hay un disco de 2013 que se llama ‘El ego de un indio’, hay como seis sencillos que pueden checar con sus respectivos videoclips, y también ahí va parte de nuestra forma de ver el mundo”, detalló.

Además, en octubre de 2018 participó en el Concierto de Tradiciones y Fusiones Musicales, dentro de la Edición XLVI del Festival Internacional Cervantino, en Guanajuato, junto con las propuestas indígenas de Ireri, Jumil Moots y Alwa Tam.

Adelantó que está en pláticas para un nuevo proyecto y le gustaría colaborar con personas originarias que conoce para así poder hacer el movimiento más fuerte y no sólo sea utilizada la lengua tutunakú, sino todas las que están vigentes y activas.

+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor de El Canto de los Grillos a tu celular: ¡únete a nuestro canal en Telegram: telegram.me/elcantodelosgrillosmx!

[HTML]

<script async src=”//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js”></script>

<ins class=”adsbygoogle”     style=”display:block; text-align:center;”     data-ad-format=”fluid”     data-ad-layout=”in-article”     data-ad-client=”ca-pub-6844705566770861″     data-ad-slot=”5931211435″></ins>

<script>

     (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

</script>

[/HTML]

No te pierdas ninguna historia; danos Me Gusta en Facebook:

[HTML]

<iframe src=”https://www.facebook.com/plugins/page.php?href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2Felcantodelosgrillos%2F&tabs&width=620&height=70&small_header=true&adapt_container_width=true&hide_cover=true&show_facepile=false&appId” width=”620″ height=”70″ style=”border:none;overflow:hidden” scrolling=”no” frameborder=”0″ allowTransparency=”true”></iframe>

[/HTML]


Escribe un comentario!
ElCantodelosGrillosMX entérate JuanSant musica Noticias totonaca
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorEntrada de capital extranjero a #México permitirá mayor crecimiento económico
Siguiente Noticia Convierte @memovegamx a terreno abandonado en parque recreativo

Publicaciones Relacionadas

México, primer país en otorgar seguridad social completa a trabajadores de aplicaciones

6 agosto, 2025

Firman JAPAM y Conafor convenio en favor del medio ambiente y el agua

6 agosto, 2025

Preparan investigadores UAQ seminario sobre cultura otomí en Leiden y Róterdam, Países Bajos 

6 agosto, 2025

Escuchan Felifer y Kuri inquietudes de vecinos de la colonia El Tintero

6 agosto, 2025

Mantiene Agustín Dorantes cercanía con sector empresarial

6 agosto, 2025

Concluye análisis crítico de la elección judicial 2025 en Querétaro

6 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • México, primer país en otorgar seguridad social completa a trabajadores de aplicaciones
  • Firman JAPAM y Conafor convenio en favor del medio ambiente y el agua
  • Preparan investigadores UAQ seminario sobre cultura otomí en Leiden y Róterdam, Países Bajos 
  • [Tras la Verdad] Florence Cassez e Israel Vallarta, absueltos por vicios de procedimiento
  • Escuchan Felifer y Kuri inquietudes de vecinos de la colonia El Tintero
  • Mantiene Agustín Dorantes cercanía con sector empresarial
  • Concluye análisis crítico de la elección judicial 2025 en Querétaro
  • Propone Mauricio Cárdenas instalar lactarios y cambiadores de pañales en baños públicos
  • Ofrece Claudia Díaz bufete de abogados para promover amparos por omisión legislativa
  • Compite colaborador UAQ en Doqumenta con “El Último Me’bida”
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up