Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
miércoles 6, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Javier Lozano y sus mentiras electoreras

Javier Lozano y sus mentiras electoreras

23 octubre, 2015No hay comentarios4 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Javier Lozano, quien trabajara para el gobierno de Salinas de Gortari, después con Ernesto Zedillo y vocero del PRI en la campaña de Francisco Labastida, al perder este la elección a la Presidencia de la República, se refugió en el gobierno de Vicente Fox, para transformarse en un fiero panista y acérrimo enemigo desde entonces de los priistas.

De acuerdo con el Decreto publicado por el gobierno de Felipe Calderón Hinojosa, de fecha 2 de septiembre de 2010, el “apagón analógico”, debió haber iniciado desde el pasado 2011 y concluir el 31 de diciembre de 2015. Entonces Lozano era Secretario del trabajo.

El Decreto de referencia, modificó el que fuera expedido por el entonces Presidente de la República, Vicente Fox, de fecha 2 de julio de 2004, en el que se había establecido que el proceso del “apagón” iniciaría en el 2006, para concluir hasta el 2021; por periodos trianuales.

De tal manera que al gobierno federal –hoy en día- simplemente le dejaron el cumplimiento del Decreto de Felipe Calderón, para el cual trabajó Javier Lozano. Después de vencida la primera fecha para que entrara en vigor en la zona norte del país, en Tijuana, el tiempo se le vino encima y hubo que suspender la entrada en vigor por la supuesta falta de televisores y/o convertidores; incluso algunos legisladores acudieron a la Suprema Corte de Justicia para “echar” abajo el Decreto modificatorio, por estimar que era inconstitucional; sin embargo no prosperó y la Corte declaró la constitucionalidad del Decreto calderonista. En tanto que las televisoras han impulsado que prevalezca la fecha foxista del 2021, por ello presionan también al gobierno para que revoque lo hecho por Calderón.

De tal suerte que puede considerarse al ex presidente Felipe Calderón como responsable de los problemas en torno al apagón analógico, ya que durante sus 6 años de gobierno no puso en marcha los mecanismos recomendados y por motivos electorales disminuyó en 6 años el tiempo previsto para la digitalización de la televisión terrestre, esto lo afirmó en su momento el titular del Instituto del Derecho a las Telecomunicaciones, Gerardo Soria Gutiérrez. También comentó el especialista en telecomunicaciones que hubo intereses económicos en el sexenio pasado que llevaron al gobierno calderonista a actuar como si no pasara nada, ya que desde el decreto de 2004 se previó prohibir la venta de televisiones analógicos, lo que hasta ahora no se ha hecho y fue uno de los elementos que provocó el conflicto en Tijuana.

Claro que tenía razón Don Gerardo, dado que no fue casual que algo previsto desde 2004 no se llevara a cabo y ello se explica porque a México llegó toda la basura, los aparatos analógicos de Estados Unidos y de países de Europa y Asia, concretamente de Japón, donde todo estaba ya digitalizado”. El primer Decreto establecía que el apagón analógico se diera en 2021, fecha que se programó luego de estudios técnicos, económicos y sociológicos, a fin de dar tiempo a que los ciudadanos pudieran reemplazar los televisores analógicos por digitales. El plazo fue tan amplio al considerar que el poder adquisitivo en México es muy bajo y no se preveía ningún subsidio.

Se pretendía que la gente fuera adquiriendo su nuevo televisor digital, de manera paulatina, pero a Calderón no le gustó la fecha de 2021 y comprimió todo el calendario hasta 2015. Aquí parte de la trampa, la finalidad, de entonces era repartir televisores o descodificadores antes de las elecciones presidenciales de 2012. Así las cosas la Secretaría de Economía debió expedir la Norma Oficial Mexicana para prohibir la venta de televisiones analógicas.

Después de todos estos problemas, ahora que se acerca la fecha programada por el gobierno de Calderón para el “apagón analógico”, quien se vuelve promotor y luchador social a favor de aquellos que no han querido o no tienen para comprar un televisor digital y que el año venidero habrá elecciones en 14 estados de la República Mexicana -considerando a Colima- vuelve a surgir de “adalid”. Ese “defensor que nada hizo durante el sexenio de Fox, mucho menos en el de Calderón, ahora alza la voz para que se suspenda el “apagón” y ganarse las simpatías de quienes votarán el año próximo..

Vaya pues el oportunismo de este expriista converso a panista. Si un poco de vergüenza lo arropara, debiera recorrer la historia del primer Decreto que expidiera Vicente Fox, para después justificar la fecha del cambio en tiempos de Calderón; hasta llegar al pedimento de una disculpa a todos aquellos que hoy se quejan por no tener un moderno televisión. Y de paso el señor senador volvería a favorecer a los dueños de las televisoras que ya promueven veladamente la ampliación del plazo de la entrada en vigor del “apagón analógico”.

Escribe un comentario!
hectorparra
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

[Tras la Verdad] Sheinbaum, sin capacidad, amenaza al INE

29 julio, 2025

[Tras la Verdad] Indignante e ilegal triunfo electoral judicial

29 julio, 2025

[Tras la Verdad] Incontrolable la descomposición social

25 julio, 2025

[Tras la Verdad] Continúa el desmantelamiento operativo en el INE

24 julio, 2025

[Tras la Verdad] Negar y culpar a otros, política oficial de la 4T

22 julio, 2025

[Tras la Verdad] Nefastos problemas heredó AMLO a Sheinbaum

20 julio, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Promueve Segob campaña “Agosto, mes del Derecho a la Salud Integral”, entre adolescentes del CIEMA
  • [El Corregidor] ¿Y quién ganó siempre la rifa, Leal?
  • Presenta Claudia Sheinbaum Plan Estratégico de Pemex para el futuro de México
  • Busca Adriana Meza regular actividades de agencias de viajes para garantizar seguridad de usuarios
  • Capacita UAQ a su comunidad en Centros de Datos
  • Obtiene Ingeniería en Mecánica y Automotriz UAQ acreditación internacional de calidad 
  • Anuncia Felifer Macías programa piloto “Bici Vía Recreativa” sobre Bernardo Quintana
  • Jóvenes aprenden y se divierten en “Ruido en la Cocina”
  • En Querétaro se busca coordinación para seguir procurando seguridad de las familias: Agustín
  • Supervisa Chepe Guerrero obras de mejoramiento urbano y escucha inquietudes de vecinos
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up