Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
miércoles 6, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Irónicas ocurrencias de Celia Maya

Irónicas ocurrencias de Celia Maya

Tras la Verdad
6 mayo, 2015No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

No le faltó razón a la magistrada con licencia que busca la gubernatura, cuando afirmó que no gana mucho -140 mil pesos mensuales-, lo que pasa que los demás ganan poco. Así de injusta es la distribución de la riqueza y lo reconoce sin ambages quien aplica la justicia desde hace casi 30 años.
Luego, como para ajustarse a la teoría de la relatividad de Alberto Einstein, agregó que gana poco en comparación con los Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación ¡Ah bueno! todo depende del cristal con que se mire. Lo cierto que la alta burocracia percibe emolumentos salariales distantes a la mayoría de los mexicanos.
Pareciera broma lo dicho por la magistrada Celia Maya García, sin embargo es la cruda realidad. No hace muchos años un diputado local percibía aproximadamente 5 mil pesos mensuales; los presidentes municipales no estaban alejados de esa cantidad; por eso no siempre eran bien recibidas las candidaturas y muchos que ocuparon esos cargos se resistían. Hoy las candidaturas son envidiadas por los altos salarios y prerrogatias.
Amigos y amigas de entonces se quejaban de ello, más cuando pedían en voto en campaña, se les calificaba de flojos; por algo Rafael Camacho Guzmán, entonces gobernador, decía que los diputados solo servían para levantar la mano. Cómo no, si el trabajo se les maquilaba desde la Secretaría de Gobierno y esta a su vez esperaba instrucciones de México; a los presidentes municipales se les obligaba a “pedir limosna” en la Secretaría de Gobierno, para que les trasladaran recursos públicos mientras los ponían a “sudar” en los bancos.
Al llegar al poder los panistas justificaron los enormes incrementos a los salarios, argumentando que les pagarían bien a los servidores públicos para que “ya no robaran” del presupuesto. Las cosas no cambiaron y en la percepción ciudadana se siguió considerando que robaban más ganando salarios exorbitantes quienes nada sabían hacer. Luego se pensó en la profesionalización, sin embargo solo sirvió para declarar inamovibles a muchos servidores públicos; otros más buscaron la sindicalización para quedarse en la nómina de gobierno.
De ahí que, bajo el principio de la relatividad no le falte razón a la magistrada. Lo malo que ese principio solo aplica para unos cuantos, de ahí que la candidata de Morena le parezca “normal” y lo reconozca como tal al afirmar que no gana mucho, lo que sucede que los demás ganan poco ¿Cinismo o sarcasmo? Da lo mismo, por eso no hay candidato que no haya incorporado en su agenda mejorar el poder adquisitivo de los salarios.
Hoy se publicó la nueva Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, por medio de la cual el gobierno tendrá la obligación de hacer pública toda acción de gobierno. Lo malo, que las legislaturas tienen hasta un año para adecuar sus normas de transparencia.

Escribe un comentario!
hectorparrarodriguez
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

[Tras la Verdad] ¿Qué sucederá a las legislaturas que no reformen sus constituciones?

26 diciembre, 2024

[Tras la Verdad] La Corte declaró inconstitucional otra medida persecutoria de la 4T

25 octubre, 2021

[Tras la Verdad] Sigue entrega indiscriminada de dinero público

8 julio, 2019

[Tras la Verdad] La pesadilla continúa

3 julio, 2019

[Tras la Verdad] Actos circenses del gobierno de la 4T

29 mayo, 2019

[Tras la Verdad] De fracaso en fracaso el gobierno de la 4T

27 mayo, 2019

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Concluye análisis crítico de la elección judicial 2025 en Querétaro
  • Propone Mauricio Cárdenas instalar lactarios y cambiadores de pañales en baños públicos
  • Ofrece Claudia Díaz bufete de abogados para promover amparos por omisión legislativa
  • Compita colaborador UAQ en Doqumenta con “El Último Me’bida”
  • Colaboran UAQ y UNAM para crear Centro de Operaciones de Ciberseguridad
  • Arranca Gaspar Trueba obra de urbanización en Ajuchitlán
  • Entrega Chepe Guerrero obra de urbanización en la colonia Ampliación Emiliano Zapata
  • Avanzan obras de rehabilitación en calle 5 de Mayo en San Juan del Río
  • Logra Querétaro lista de espera cero para trasplante hepático
  • [Me Lleva el Diablo] El Batán, ¿nuevo giro para su aprobación?
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up