Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
miércoles 6, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Investigación mejora la calidad de vida: Académica de la UAQ

Investigación mejora la calidad de vida: Académica de la UAQ

27 agosto, 2014No hay comentarios2 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

La investigación que se genera en todas las áreas del conocimiento es necesaria para poder alcanzar una mejor calidad de vida y tratar adecuadamente a nuestro planeta, aseguró la Dra. Gloria Nélida Avecilla Ramírez, ganadora del segundo lugar, en la categoría de Ciencias Sociales y Humanidades, del Premio Alejandrina que otorga la Universidad Autónoma de Querétaro.

Esta Casa de Estudios reconoció a la académica junto con la Mtra. Fabiola García Ramírez y los psicólogos Israel Romero Rodríguez y Cuauhtémoc Meza Escolano, por la investigación titulada “Actividad Electroencefalográfica y Habilidades Cognitivas en Niños Escolares con Síndrome de Down”. Se efectuó gracias al apoyo del Fondo del Fomento a la Investigación (FOFI).

“Resulta un premio muy significativo porque es de Querétaro, promovido por la Universidad. El Premio Alejandrina es algo que nos hace sentir que hay alguien que nos está volteando a ver y que reconoce el trabajo”, indicó. En este sentido destacó que hay personas que trabajan con esfuerzo y que esto ayudará a dejar atrás mitos y creencias que hacen daño en el entorno académico.

En México, advirtió, no somos muy dados a hacer investigación, porque al común de la gente no le interesa porque es difícil que la mayoría de la población lea, sobre todo cuando se trata de obras científicas, y eso se debe a que hay muchos mitos en torno a lo que significa ser productor de conocimiento.

“Es importante en ésta y en cualquier otra área porque es lo que mueve al conocimiento humano. Una de las cosas que nos puede ayudar a conocernos mejor, a tener mejor calidad de vida, a tratar menos mal a nuestro planeta es hacer investigación”, aseveró.

Por ello, confió en que las nuevas generaciones de universitarios se interesen por esta área profesional y en este sentido resaltó que tuvo para el estudio galardonado tuvo la colaboración de estudiantes de licenciatura.

La Dra. Gloria Nélida Avecilla es Licenciada en Psicología Clínica por la Máxima Casa de Estudios de Querétaro; tiene una Maestría en Ciencias en Neurobiología y un Doctorado en Ciencias Biomédicas en Neurociencias por el Instituto de Neurobiología de la Universidad Nacional Autónoma de México. Es profesora de tiempo completo de la Facultad de Psicología de la UAQ. En 2009, logró el primer lugar del Premio Alejandrina con un estudio electrofisiológico en bebés para conocer su procesamiento del lenguaje.

Escribe un comentario!
glorianelidaavecillaramirez investigacion queretaro uaq
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Preparan investigadores UAQ seminario sobre cultura otomí en Leiden y Róterdam, Países Bajos 

6 agosto, 2025

Compite colaborador UAQ en Doqumenta con “El Último Me’bida”

6 agosto, 2025

Colaboran UAQ y UNAM para crear Centro de Operaciones de Ciberseguridad

6 agosto, 2025

[Me Lleva el Diablo] El Batán, ¿nuevo giro para su aprobación?

6 agosto, 2025

[El Corregidor] ¿Y quién ganó siempre la rifa, Leal?

5 agosto, 2025

Capacita UAQ a su comunidad en Centros de Datos

5 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • México, primer país en otorgar seguridad social completa a trabajadores de aplicaciones
  • Firman JAPAM y Conafor convenio en favor del medio ambiente y el agua
  • Preparan investigadores UAQ seminario sobre cultura otomí en Leiden y Róterdam, Países Bajos 
  • [Tras la Verdad] Florence Cassez e Israel Vallarta, absueltos por vicios de procedimiento
  • Escuchan Felifer y Kuri inquietudes de vecinos de la colonia El Tintero
  • Mantiene Agustín Dorantes cercanía con sector empresarial
  • Concluye análisis crítico de la elección judicial 2025 en Querétaro
  • Propone Mauricio Cárdenas instalar lactarios y cambiadores de pañales en baños públicos
  • Ofrece Claudia Díaz bufete de abogados para promover amparos por omisión legislativa
  • Compite colaborador UAQ en Doqumenta con “El Último Me’bida”
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up