Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
miércoles 6, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Intensifica @SSalud_Qro acciones para esta temporada de calor

Intensifica @SSalud_Qro acciones para esta temporada de calor

2 abril, 2016No hay comentarios4 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

La Secretaría de Salud del Estado de Querétaro trabaja mediante el programa de Vigilancia, Prevención y Control de Daños a la Salud por Temperaturas Extremas Naturales, el cual, consta de dos fases: época de frío y heladas, que se ejecuta en los meses de octubre a marzo, y temporada de calor, en los meses de abril a septiembre.

En primavera y verano la temperatura ambiental oscila entre 30 y 42 grados Celsius, en el Estado de Querétaro. Debido a este aumento de temperatura, enfermedades como: diarreas; enfermedades transmitidas por agua y alimentos, incluyendo cólera, golpe de calor, agotamiento por calor y quemadura solar se presentan con mayor frecuencia.

El objetivo principal del programa Vigilancia, Prevención y Control de Daños a la Salud por Temperaturas Extremas Naturales es reducir riesgos y daños a la salud de la población por exposición a temperaturas ambientales elevadas y por enfermedades diarreicas agudas.

Se trabaja con base en 4 estrategias: atención médica, vigilancia epidemiológica y laboratorio, control y fomento sanitario, y promoción de la salud, las acciones se desarrollan en los 18 municipios del estado, con énfasis en la zona serrana y el semidesierto y/o donde se llevan a cabo eventos de concentración poblacional o con mayor movimiento turístico.

En cuanto a la atención médica, se garantiza que todas las unidades de salud cuenten con los insumos necesarios para la adecuada atención a toda persona afectada por temperaturas extremas o enfermedad diarreica aguda. Además, se brinda capacitación a responsables de menores de cinco años de edad en el manejo de diarreas en el hogar, incluyendo el uso correcto del Vida Suero Oral.

Referente a la vigilancia epidemiológica y laboratorio se busca identificar y notificar en forma oportuna los casos de diarrea, los casos sospechosos de cólera, golpe de calor y otros asociados al calor intenso.

En el Control y Fomento Sanitario se realiza verificación sanitaria de establecimientos que manejan alimentos y control de agua para consumo humano, se verifican las condiciones sanitarias de establecimientos que elaboran y expenden alimentos preparados (hoteles, restaurantes, mercados públicos, ambulantes, etc.) También se verifican las condiciones sanitarias de plantas purificadoras de agua y productoras de hielo, de la misma forma, se aplican de manera permanente los lineamientos y procedimientos establecidos en el Programa de Agua de Calidad Bacteriológica.

En lo que respecta a promoción de la salud, se realiza difusión sobre medidas de protección y prevención para reducir riesgos y daños a la salud de la población por exposición a temperaturas ambientales elevadas y enfermedades diarreicas agudas, como:

Lavarse las manos frecuentemente: antes de preparar y comer alimentos, después de ir al baño y cambiar pañales.
Consumir los alimentos inmediatamente después de su preparación, para evitar su descomposición.
Consumir pescados o mariscos fritos o cocidos.
Ingerir más líquidos de los que se acostumbran, no esperar hasta estar sediento para beberlos.
Tomar agua hervida, clorada o purificada.
No comer alimentos en la vía pública, mal conservados o de dudosa procedencia.
Lavar y desinfectar frutas y verduras.

Asimismo, promover la lactancia materna exclusiva hasta los seis meses de edad, evitar exponerte al sol durante las horas de mayor radiación (entre 11:00 y 15:00 horas). Elegir las primeras horas del día para llevar a cabo las actividades al aire libre y las deportivas, así como ceremonias cívicas. Vestir ropa ligera, de colores claros y, utiliza sombrero o sombrilla para protegerte del sol, cubrir las ventanas que reciben la luz del sol colocando persianas, cortinas o periódicos, lo que ayuda a disminuir hasta en 80 por ciento del calor en el interior de la casa.

Muy importante evitar permanecer y no permitir que otros permanezcan dentro de un vehículo bajo el sol, estacionado o cerrado por tiempos prolongados, en caso de que los labios y piel estén secos, solicitar gratuitamente Vida Suero Oral en cualquier unidad del Sector Salud, así como no automedicarse, mejor acudir a recibir atención médica a la unidad de salud más cercana.

Escribe un comentario!
acciones calor queretaro salud seo
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Logra Querétaro lista de espera cero para trasplante hepático

6 agosto, 2025

[Me Lleva el Diablo] El Batán, ¿nuevo giro para su aprobación?

6 agosto, 2025

Promueve Segob campaña “Agosto, mes del Derecho a la Salud Integral”, entre adolescentes del CIEMA

6 agosto, 2025

[El Corregidor] ¿Y quién ganó siempre la rifa, Leal?

5 agosto, 2025

Se reúnen Kuri y García Harfuch para fortalecer la seguridad en Querétaro

5 agosto, 2025

Realiza Semov limpieza en señaléticas del Centro Histórico

5 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Logra Querétaro lista de espera cero para trasplante hepático
  • [Me Lleva el Diablo] El Batán, ¿nuevo giro para su aprobación?
  • Celebra Escuela de Laudería del INBAL graduación de la generación 2025
  • Ajustan calendario escolar 2025-2026 en educación básica
  • Registrados mil estudiantes en Transporte Escolar Gratuito en San Juan del Río
  • Presenta Centro de Arte Emergente dos muestras cerámicas innovadoras
  • Promueve Segob campaña “Agosto, mes del Derecho a la Salud Integral”, entre adolescentes del CIEMA
  • [El Corregidor] ¿Y quién ganó siempre la rifa, Leal?
  • Presenta Claudia Sheinbaum Plan Estratégico de Pemex para el futuro de México
  • Busca Adriana Meza regular actividades de agencias de viajes para garantizar seguridad de usuarios
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up