Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
miércoles 6, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Innova @UAQmx en servicio de seguimiento clínico a personas con virus SARS CoV-2
Estado

Innova @UAQmx en servicio de seguimiento clínico a personas con virus SARS CoV-2

#Pandemia
5 julio, 2020No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Como parte de las acciones implementadas por la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) como respuesta a la pandemia de Covid-19, esta casa de estudios ofrece, además del tamizaje molecular de detección del virus SARS CoV-2 y de la prueba serológica para detectar anticuerpos, un proceso –único en su tipo a nivel nacional– de seguimiento clínico a las personas que han resultado “reactivas” al patógeno.

Liderado por el Sistema Universitario de Salud (SUS), un equipo de médicos, egresados, pasantes, químicos farmacobiólogos y nutriólogas dan acompañamiento a los portadores del virus, a fin de estudiar los síntomas que llegan a presentar a lo largo del tiempo, así como los efectos adversos permanentes relacionados al contagio, en personas que no han desarrollado de manera severa la enfermedad.

La rectora del alma máter queretana, Teresa García Gasca, indicó que después de que el tamizaje molecular confirma que una persona es reactiva al virus SARS CoV-2, se evalúan sus antecedentes, sus síntomas y se le realiza mediciones de umbral olfatorio, así como niveles de oxigenación.

En este sentido, la investigadora manifestó que se han atendido 263 pacientes, en donde se ha detectado que el síntoma de mayor prevalencia es el bajo umbral olfatorio; es decir, la disminución del sentido del olfato; y en segundo lugar, la cefalea o dolor de cabeza.

“Es un servicio adicional relativamente nuevo dentro del programa que estamos trabajando y que nos va a permitirá generar un servicio clínico integral de detección del virus y seguimiento de personas que hayan estado contagiadas y con ello, tener una mejor atención con respecto a que recuperen la salud”, manifestó García Gasca.

Debido a que los portadores han desarrollado síntomas leves a moderados, el acompañamiento por parte del equipo del SUS ha sido de manejo domiciliario, dependiendo de su historia clínica se determina si se necesitan visitas regulares o se hace seguimiento a distancia.

“El trabajo que estamos haciendo nos permitirá generar conocimiento original sobre el comportamiento del contagio y sobre el comportamiento de la misma enfermedad”, apuntó la rectora.

En cuanto a la prueba LAMP de detección de la UAQ, en tres semanas se han procesado mil 491 muestras de candidatos voluntarios, mismas que han arrojado 257 resultados “reactivos”, es decir, un 17 por ciento de prevalencia en población abierta asintomática. De acuerdo con García Gasca, este índice de prevalencia se ha mantenido de forma constante.

Mientras que de las mil 151 pruebas serológicas realizadas para la detección de anticuerpos, se han encontrado 572 personas positivas, es decir una prevalencia del 49.7 por ciento, lo que sigue mostrando una alta exposición de la población al virus SARS CoV-2.

Escribe un comentario!
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia Anterior#Querétaro, con 2 mil 329 contagios y 323 muertes por Covid-19
Siguiente Noticia Se llega a 30 mil 639 muertos por Covid-19 en #México

Publicaciones Relacionadas

Promueve Segob campaña “Agosto, mes del Derecho a la Salud Integral”, entre adolescentes del CIEMA

6 agosto, 2025

Busca Adriana Meza regular actividades de agencias de viajes para garantizar seguridad de usuarios

5 agosto, 2025

Capacita UAQ a su comunidad en Centros de Datos

5 agosto, 2025

Obtiene Ingeniería en Mecánica y Automotriz UAQ acreditación internacional de calidad 

5 agosto, 2025

Anuncia Felifer Macías programa piloto “Bici Vía Recreativa” sobre Bernardo Quintana

5 agosto, 2025

Jóvenes aprenden y se divierten en “Ruido en la Cocina”

5 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Promueve Segob campaña “Agosto, mes del Derecho a la Salud Integral”, entre adolescentes del CIEMA
  • [El Corregidor] ¿Y quién ganó siempre la rifa, Leal?
  • Presenta Claudia Sheinbaum Plan Estratégico de Pemex para el futuro de México
  • Busca Adriana Meza regular actividades de agencias de viajes para garantizar seguridad de usuarios
  • Capacita UAQ a su comunidad en Centros de Datos
  • Obtiene Ingeniería en Mecánica y Automotriz UAQ acreditación internacional de calidad 
  • Anuncia Felifer Macías programa piloto “Bici Vía Recreativa” sobre Bernardo Quintana
  • Jóvenes aprenden y se divierten en “Ruido en la Cocina”
  • En Querétaro se busca coordinación para seguir procurando seguridad de las familias: Agustín
  • Supervisa Chepe Guerrero obras de mejoramiento urbano y escucha inquietudes de vecinos
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up