Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
miércoles 13, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Iniciará UAQ este semestre clases presenciales de manera gradual y escalonada
Estado

Iniciará UAQ este semestre clases presenciales de manera gradual y escalonada

#Educación
11 enero, 2022No hay comentarios5 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

El inicio de clases en la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) para el semestre 2022-1, que arranca el próximo 17 de enero, será de manera virtual durante la primera semana; posteriormente, las actividades se desarrollarán de manera presencial e híbrida y bajo el esquema de semáforo naranja.

Esto, debido a la cuarta ola por Covid-19, informó la rectora de la máxima casa de estudios de la entidad, Teresa García Gasca, durante su participación en la columna “Pensar la Universidad”, en el noticiero Presencia Universitaria, transmitido por Radio UAQ 89.5 y TvUAQ.

Comentó que, para este ciclo escolar ingresan a la Universidad un total de mil 278 jóvenes, de los cuales, el 63 por ciento corresponde a mujeres y el 37 por ciento a hombres.

“Se integran estudiantes a 10 facultades, mientras que tres no reciben nuevo ingreso, además de la preparatoria, y están entrando a 50 licenciaturas que corresponden al 44 por ciento del total de nuestros programas educativos, por lo que es el período donde tenemos menor ingreso de estudiantes”, refirió.

En este sentido, la rectora señaló que esta semana, a partir del miércoles, se estarán dando las pláticas de bienvenida a los jóvenes de nuevo ingreso, a fin de que el lunes 17 de enero se integren de manera oficial a clases. Sin embargo, dijo, durante la primera semana las actividades se llevarán a cabo de manera virtual, esto de acuerdo con lo establecido en los Lineamientos Generales para el semestre 2022-1.

“La primera semana de clases será virtual, ya que se estará trabajando para organizar cómo se llevará el semestre en cada una de las facultades, en cada uno de los programas y dándoles indicaciones a los estudiantes”, destacó.

Las actividades prácticas-presenciales se retomarán con base al semáforo naranja; posteriormente, las clases se irán incrementando en modalidad presencial de manera escalonada y gradual, con el objetivo de no saturar los espacios universitarios y la movilidad de la ciudad.

“El 24 de enero cada facultad dará a conocer sus calendarios de reincorporación gradual y escalonado, pero mientras estemos en el pico de la cuarta ola todas las actividades se manejarán en semáforo naranja (50 por ciento); sin embargo, si hay espacios universitarios o campus regionales que tengan mejores condiciones durante esta cuarta ola, entonces daremos pautas a que se abran aforos con base al semáforo amarillo o verde, pero por lo pronto, en este inicio, se manejarán en semáforo naranja aquellas actividades presenciales que se realicen”, destacó.

Agregó que la principal preocupación de la universidad es cuidar la salud de la comunidad universitaria, por lo que la reincorporación debe ser de manera responsable y ordenada.

“Espero que en este semestre se logre dar avances importantes en cuanto a las clases presenciales, pero desde luego, esta cuarta ola nos va a mantener en un escenario más conservador e ir avanzando poco a poco”, reiteró la académica.

En este sentido, la rectora comentó que México continúa a nivel internacional en el lugar 16 por número de casos de Covid-19 y en el quinto por fallecimientos; mientras que Querétaro se ubica en el lugar número 14 a nivel nacional.

De igual forma, informó que el grupo de edad que más está presentando contagios en la entidad, son los de 19 a 29 años; posteriormente los de 30 39 años; así como los de 40 a 49 años; y finalmente los de 50 a 59 años.

“Los confirmados en Querétaro aumentaron 2.94 por ciento, las defunciones no han aumentado, pero hay un incremento casos activos del 513 por ciento en esta última semana, por lo que es importante considerar que sí estamos en el arranque de una cuarta ola muy intensa y de muchos contagios”, aseguró.

En cuanto al Semáforo Universitario por Contingencia Sanitaria, en rojo se encuentran los campus de Corregidora, Querétaro, Jalpan de Serra, San Joaquín y San Juan del Río; en naranja, El Marqués y Cadereyta; amarillo, Amealco, Pinal de Amoles, Arroyo Seco, Pedro Escobedo, Peñamiller y Tequisquiapan; y en verde, Colón, Ezequiel Montes, Huimilpan, Tolimán y Landa de Matamoros.

Respecto a la vacunación para el sector educativo que arranca esta semana, informó que en el caso de la entidad habrá cinco sedes: Cadereyta y Colón (13 de enero); Jalpan de Serra (14 de enero); San Juan del Río (13 y 14 de enero), y Querétaro (del 12 al 15 de enero).

“Las personas que están convocadas para este periodo de vacunación son aquellas personas que se aplicaron la vacuna de Cansino en mayo de 2021, y ahora recibirán la vacuna Moderna”, refirió.

Sin embargo, la Dra. García Gasca comentó que es necesario que se asegure la segunda dosis de esta vacuna (Moderna), por lo cual, hizo un llamado a las autoridades de la Secretaría de Educación del estado, así como de la Secretaría de Salud para que se aplique el refuerzo para el sector educativo.

“Las autoridades deben de realizar la gestión correspondiente para que, en tres meses, el mismo grupo de personas reciba la siguiente dosis de Moderna, es muy importante completar el esquema y no dejarlos incompletos”, señaló.

La rectora indicó que también se ofrecerá, a partir del miércoles y hasta el viernes 15 de enero, transporte para que el personal del sector educativo se traslade al Centro Expositor, en un horario de 7:00 a 12:00 horas en salidas, y el regreso hasta las 14:00 horas.

Escribe un comentario!
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorSuma Querétaro 7 muertes y 230 contagios de #coronavirus
Siguiente Noticia Reconoce gobierno sanjuanense trayectoria periodística de Israel Luna Cabrera

Publicaciones Relacionadas

Presentan investigaciones UAQ, en el Congreso Internacional de Inocuidad Alimentaria 2025 

13 agosto, 2025

Concluyen 70 niños el Curso de Verano Infantil UAQ

13 agosto, 2025

Entrega Kuri incentivos a madres trabajadoras de Jalpan

13 agosto, 2025

Presentan Queretagaming, un evento que fomenta la creatividad e inclusión en la comunidad digital

13 agosto, 2025

Arranca obra de rehabilitación de drenaje en La Trinidad

13 agosto, 2025

Fortalece Felifer Macías el liderazgo juvenil con la instalación del Cabildo Juvenil 2025

13 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Presentan investigaciones UAQ, en el Congreso Internacional de Inocuidad Alimentaria 2025 
  • Concluyen 70 niños el Curso de Verano Infantil UAQ
  • Entrega Kuri incentivos a madres trabajadoras de Jalpan
  • Presentan Queretagaming, un evento que fomenta la creatividad e inclusión en la comunidad digital
  • Arranca obra de rehabilitación de drenaje en La Trinidad
  • Fortalece Felifer Macías el liderazgo juvenil con la instalación del Cabildo Juvenil 2025
  • Manifiestan diputados de Morena urgencia en actualizar Ley de Movilidad vigente con la federal
  • Aprueban diputados “Ley Valeria”, para que se tipifique como delito el acecho
  • Rechazan diputados de Morena el proyecto hídrico “Sistema Batán”
  • Impulsan UAQ y Doqumenta al cine como herramienta de reflexión social
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up