Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
viernes 8, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Inicia temporada de huracanes; se esperan de 30 a 37 sistemas en #México
MÉXICO

Inicia temporada de huracanes; se esperan de 30 a 37 sistemas en #México

#Clima
15 mayo, 2020No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Para este 2020 se espera que la temporada de huracanes que inicia este viernes sea más activa, con la formación de 30 a 37 sistemas, de los cuales de 15 a 18 entrarán por el Pacífico y de 15 a 19 por el Atlántico, informaron las autoridades.

Blanca Jiménez, directora de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), indicó que se esperan de siete a ocho tormenta tropicales para el Pacífico, así como de cuatro a cinco huracanes leves y la misma cantidad pero con categoría 3, 4 ó 5.

Mientras que para el Atlántico será de ocho a 10 tormentas tropicales, entre cuatro y cinco huracanes categoría 1 y 2, así como de tres a cuatro huracanes de categoría 3, 4 ó 5, refirió.

En conferencia de prensa virtual y ante los secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González; de Marina, José Rafael Ojeda y de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, precisó que “el inicio y fin de la temporada de ciclones, inicia el 15 de mayo en el Pacifico nororiental aunque ya tuvimos una depresión tropical los días 25 y 26 de abril, mientras que el 1 de junio iniciará por el Atlántico y en ambos casos concluirá en noviembre”.

La funcionaria apuntó que la dependencia a su cargo y el servicio meteorológico continúan con el trabajo de prevención por eventos que pueden afectar el territorio mexicano y recordó que “estas afectaciones pueden ser positivas al generar beneficios principalmente para la ganadería y la agricultura ya que nos traen agua”.

Explicó que una “cosa es la formación de huracanes y otra que ingresen a territorio mexicano dejando posibles afectaciones; cada año ingresa a nuestro país en promedio entre cuatro y cinco ciclones tropicales pero para este año esperamos que entren entre cinco o seis”.

En el evento en que también estuvieron, los gobernadores de Guerrero, Héctor Astudillo; Veracruz, Cuitláhuac García; Tlaxcala, Marco Antonio Mena y Campeche, Carlos Miguel Aysa González, Jiménez recordó que la tormenta tropical Fernand fue la que más afectó el terriotio nacional en 2019, mientras que un año antes fue la depresión Tropical 19-E.

“En Conagua estamos preparados para recibir esta temporada con alertas y preparando la infraestructura para que las presas, que son el control de inundaciones, puedan captar el máximo de lluvia, así como desazolvando canales y limpiando pozos y compuertas para poder operar y reducir los efectos en caso de que se den”, destacó.

Dijo que hay especial atención en los 480 hospitales Covid-19, con énfasis en hospitales ambulatorios para que puedan contar con información sobre lluvias temperatura y viento; ya que se cuenta con radares e imágenes satelitales.

Puntualizó que durante esta temporada colaborarán con la Guardia Nacional y otras instituciones, además solicitó a la población estar atenta y seguir las recomendaciones de las autoridades.

Escribe un comentario!
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorMarina apoya en atención sanitaria y seguridad por #pandemia
Siguiente Noticia Suma #México 45 mil 032 casos y 4 mil 767 defunciones de Covid-19

Publicaciones Relacionadas

Gana UT San Juan Concurso Monumento al Caminero 

7 agosto, 2025

Recibe México inversión de 12 mil 250 mdp para industria farmacéutica

7 agosto, 2025

Gestiona Homero Barrera descuento en diplomado de la UAM Xochimilco para estudiantes y profesionales

7 agosto, 2025

Declaran 2025 como Año del Bicentenario de la Constitución Política del Estado de Querétaro

7 agosto, 2025

Últimos días de la convocatoria de admisión a UPSRJ

7 agosto, 2025

Avance de 65% en reencarpetado de avenida Universidad

7 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Gana UT San Juan Concurso Monumento al Caminero 
  • Recibe México inversión de 12 mil 250 mdp para industria farmacéutica
  • Gestiona Homero Barrera descuento en diplomado de la UAM Xochimilco para estudiantes y profesionales
  • Declaran 2025 como Año del Bicentenario de la Constitución Política del Estado de Querétaro
  • Últimos días de la convocatoria de admisión a UPSRJ
  • Avance de 65% en reencarpetado de avenida Universidad
  • Fortalece Pedro Escobedo su infraestructura con nuevo equipamiento
  • Recibe Facultad de Artes UAQ a estudiantes de Colombia y San Luis Potosí
  • Impulsa UAQ primera Feria de Vinculación
  • Propone Arturo Maximiliano incorporar modelo de gobierno de coalición en la Constitución de Querétaro
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up