Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
jueves 7, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Inicia Fiesta de las Culturas Indígenas en Zócalo capitalino

Inicia Fiesta de las Culturas Indígenas en Zócalo capitalino

27 agosto, 2016No hay comentarios2 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

A partir de este sábado y hasta el 4 de septiembre próximo se podrá disfrutar en el Zócalo capitalino de una extensa oferta cultural, artesanal y gastronómica, durante la III Fiesta de las Culturas Indígenas, Pueblos y Barrios Originarios de la Ciudad de México.

Este año el encuentro tiene como invitados a representantes de Ecuador, de la Huasteca y del pueblo de San Pedro Tláhuac.

De acuerdo con la Secretaría de Cultura capitalina, se desarrollarán casi 400 actividades entre conciertos, danzas, recitales de poesía, conferencias, talleres, medicina tradicional, presentaciones de libros, demostraciones del juego de pelota y proyecciones de películas.

Se celebrará la diversidad pluricultural y pluriétnica que se vive en la Ciudad de México, donde unas 785 mil personas se auto adscriben como indígenas, se hablan 55 de las 68 lenguas indígenas nacionales y al menos 129 mil ciudadanos hablan alguna de esas lenguas.

Participan representantes de 21 grupos indígenas como los mayas, mazahuas, mazatecos, mixes, mixtecos, nahuas, otomíes, purépechas, amuzgos, awakatekos, kichés, huicholes, teenek, tepehuas, totonacas, triquis, tzeltales, tzotziles, zapotecos, tlapanecos y seris.

En tanto, de Ecuador estarán presentes indígenas otavalos, cayambis, puruháes, saraguros y salasacas.

En la Plaza de la Constitución la celebración reunirá a 690 expositores de arte textil, huipiles, bordados, chaquira huichola, artesanías de barro y decorado a mano, cerámica rústica, muñecas artesanales y cestería en palma, entre otros.

Habrá dos foros: Carlos Montemayor y Centzontle, así como el escenario principal, donde se ofrecerán además conciertos, talleres y transmisiones radiofónicas.

El encuentro inicia hoy con un ritual conocido en la huasteca mexicana como costumbre, para agradecer esa fiesta que tendrá como temas el conocimiento indígena y la legislación, que se abordarán en mesas de análisis, conferencias y talleres.

Para esta edición se prevén proyectos musicales novedosos y la III Muestra de Cine y Video Indígena de la Ciudad de México con funciones de gala en el escenario principal y la participación de realizadores y organizaciones indígenas.

También se montará la III Feria del Libro Indígena con apoyo de editoriales como Pluralia Ediciones, Ce-Acatl, TlapalliOllin, Nostra Ediciones, Ediciones El Naranjo, Artes de México, Editorial Resistencia, Miguel Ángel Porrúa, ELIAC, INAH, PUIC-UNAM, el Fondo de Cultura Económica y otras.

+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor de El Canto de los Grillos a tu celular: ¡únete a nuestro canal en Telegram: telegram.me/elcantodelosgrillosmx!

Escribe un comentario!
cdmx ElCantodelosGrillosMX fiesta indigena
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Presentan Línea 4 de Cablebús Tlalpan-Coyoacán

27 julio, 2025

Anuncia Claudia Sheinbaum remodelación del Aeropuerto Internacional de la Cdmx

11 enero, 2025

A un paso de la dictadura legislativa: Arredondo

31 octubre, 2024

[Me Lleva el Diablo] Paseo 5 de Febrero: la obra de mayor inversión, no la más importante para Querétaro

17 julio, 2024

[Me Lleva el Diablo] La provocación, una prueba para el gobierno de Mauricio Kuri

26 octubre, 2021

Asume Carlos Antonio Contreras López rectoría de la UPQ

26 octubre, 2021

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • México, primer país en otorgar seguridad social completa a trabajadores de aplicaciones
  • Firman JAPAM y Conafor convenio en favor del medio ambiente y el agua
  • Preparan investigadores UAQ seminario sobre cultura otomí en Leiden y Róterdam, Países Bajos 
  • [Tras la Verdad] Florence Cassez e Israel Vallarta, absueltos por vicios de procedimiento
  • Escuchan Felifer y Kuri inquietudes de vecinos de la colonia El Tintero
  • Mantiene Agustín Dorantes cercanía con sector empresarial
  • Concluye análisis crítico de la elección judicial 2025 en Querétaro
  • Propone Mauricio Cárdenas instalar lactarios y cambiadores de pañales en baños públicos
  • Ofrece Claudia Díaz bufete de abogados para promover amparos por omisión legislativa
  • Compite colaborador UAQ en Doqumenta con “El Último Me’bida”
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up