Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
jueves 7, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Inicia 1 de diciembre inscripción al programa Jóvenes Construyendo el Futuro 2025
De Ocho

Inicia 1 de diciembre inscripción al programa Jóvenes Construyendo el Futuro 2025

#Desarrollo
29 noviembre, 2024No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Con la finalidad de seguir construyendo la paz y atender a los jóvenes, que son el presente y futuro de México, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la inscripción para el Programa Jóvenes Construyendo el Futuro 2025, la cual comienza el próximo 1 de diciembre a través de la página: https://jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx/.

“Jóvenes Construyendo el Futuro es parte de una política que le llamamos Economía Moral, Humanismo Mexicano y que tiene que ver con el desarrollo del país, que no solamente ha permitido a millones de mexicanos y mexicanas salir de la pobreza, sino que impulsa la economía”, puntualizó durante su conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

Agregó que el Estado mexicano tiene la obligación de otorgar el derecho al empleo y de potenciar la economía, aunado a que el programa se orientará en zonas donde se busca que sea una opción para que los jóvenes no se acerquen a grupos delictivos.

“Sigue el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, sigue como un programa de construcción de paz, de atención a los jóvenes, que son el presente y el futuro de México”, aseguró.

El secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños López, informó que la meta de reapertura del programa Jóvenes Construyendo el Futuro es de 90 mil nuevos beneficiarios que comenzarán su capacitación en enero 2025. “Invitamos de esta manera a todas y todos para que puedan participar en este programa, para que sigamos construyendo el presente y el futuro de México. Recuerden que el futuro es joven”, comentó.

Informó que, desde su creación, Jóvenes Construyendo el Futuro ha beneficiado a cerca de 3 millones de personas entre 18 y 29 años –60 por ciento mujeres y 40 por ciento hombres– y se han invertido 135 mil millones de pesos de 2019 a 2024, lo que ha permitido avanzar en el acceso al derecho al trabajo.

Aseveró que siete de cada 10 beneficiarios han encontrado un empleo u ocupación productiva derivado de este programa en el que se les enseña a los jóvenes diversas habilidades, a través de un apoyo económico equivalente a un salario mínimo que otorga el Gobierno de México, además de su cobertura en el seguro médico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Explicó que Jóvenes Construyendo el Futuro forma parte del eje de atención a las causas para erradicar las desigualdades y la violencia, por lo que su implementación está focalizada en aquellos municipios con mayor índice de pobreza y mayor incidencia delictiva para atender a los jóvenes que viven en las zonas donde más se necesita.

Asimismo, detalló que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social realiza un proceso de revisión a las empresas que forman parte de este programa, para que mantengan sus registros actualizados, además de que se verifican los centros laborales para que se cumpla cabalmente la capacitación y en particular para que los jóvenes tengan un canal de comunicación directo.

Durante la conferencia de prensa se presentó la sección “Detector de Mentiras”, la cual estuvo dedicada a desmentir aquellas noticias falsas en torno a la extinción de los órganos autónomos, cuyas funciones serán asumidas por el Estado. Además, se realizó un homenaje a la vida y obra de la primera actriz Silvia Pinal, quien falleció este 28 de noviembre del 2024.

Escribe un comentario!
diciembre futuro jovenes programa
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia Anterior#SJR trabajará para que ciudadanos vivan mejor: Roberto Cabrera
Siguiente Noticia Concluyen Diplomado en Inyección de Plástico alumnas y docentes de UPSRJ

Publicaciones Relacionadas

México, primer país en otorgar seguridad social completa a trabajadores de aplicaciones

6 agosto, 2025

Firman JAPAM y Conafor convenio en favor del medio ambiente y el agua

6 agosto, 2025

Preparan investigadores UAQ seminario sobre cultura otomí en Leiden y Róterdam, Países Bajos 

6 agosto, 2025

Escuchan Felifer y Kuri inquietudes de vecinos de la colonia El Tintero

6 agosto, 2025

Mantiene Agustín Dorantes cercanía con sector empresarial

6 agosto, 2025

Concluye análisis crítico de la elección judicial 2025 en Querétaro

6 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • México, primer país en otorgar seguridad social completa a trabajadores de aplicaciones
  • Firman JAPAM y Conafor convenio en favor del medio ambiente y el agua
  • Preparan investigadores UAQ seminario sobre cultura otomí en Leiden y Róterdam, Países Bajos 
  • [Tras la Verdad] Florence Cassez e Israel Vallarta, absueltos por vicios de procedimiento
  • Escuchan Felifer y Kuri inquietudes de vecinos de la colonia El Tintero
  • Mantiene Agustín Dorantes cercanía con sector empresarial
  • Concluye análisis crítico de la elección judicial 2025 en Querétaro
  • Propone Mauricio Cárdenas instalar lactarios y cambiadores de pañales en baños públicos
  • Ofrece Claudia Díaz bufete de abogados para promover amparos por omisión legislativa
  • Compite colaborador UAQ en Doqumenta con “El Último Me’bida”
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up