Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
miércoles 6, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Ingeniería realiza investigación con apego a criterios bioéticos

Ingeniería realiza investigación con apego a criterios bioéticos

3 julio, 2014No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

La Facultad de Ingeniería (FI) de la Universidad Autónoma de Querétaro se unió al Programa de Bioética que implementó la Dirección de Investigación y Posgrado de esta Casa de Estudios, cuyo objetivo es salvaguardar la integridad y dignidad de los seres humanos que participen en investigación como sujetos, la protección de animales y de bioseguridad.

Dicho Comité está a cargo del Dr. Enrique Rico García, coordinador de la Maestría en Biosistemas de la Facultad, el cual tiene como tarea específica vigilar que los proyectos e investigaciones que desarrolla la comunidad de las distintas áreas de Ingeniería cumplan con las normas internacionales atendiendo principios éticos.

Actualmente, la FI tiene registrados diversos proyectos con financiamiento interno y externo. El comité a cargo del Dr. Rico García tiene la función de emitir una carta de aprobación o exención de revisión de las investigaciones que cumplan con los criterios establecidos en las “Pautas éticas internacionales para la investigación biomédica con sujetos humanos”, la Norma Oficial Mexicana y la Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados, para que puedan llevarse a cabo.

La Comisión Nacional de Bioética de la Secretaría de Salud del gobierno federal define a la Bioética -en el ámbito de la salud y la tecnología- como: el estudio sistemático de las dimensiones morales (incluyendo visión moral, decisiones, conductas y políticas) de las ciencias de la vida y de la atención a la salud, mediante el empleo de una variedad de metodologías éticas en un contexto interdisciplinario.

Además de Ingeniería, otras facultades que se han unido al programa de Bioética de la UAQ son Medicina, Enfermería, Química y Ciencias Naturales, cuyos proyectos se rigen bajo los cuatro principios básicos de la Bioética: el primero, respeto a la autonomía; es decir, la capacidad de decisión de las personas sobre la elección de tratamientos y acceso a la información clínica de los proyectos en los que participa.

El segundo precepto es el de Beneficencia, que considera la evaluación sobre las ventajas de los tratamientos y los beneficios otorgados a los pacientes; No maleficencia, principio que obliga a los profesionales a no hacer daño ni poner en riesgo a los participantes en la investigación o proyecto en cuestión; y, finalmente, Justicia, que garantiza equidad en atención, costos y beneficios para los involucrados.

Los puntos anteriores los contiene el Informe Belmont -elaborado por la Comisión Nacional para la Protección de Personas Objeto de la Experimentación Biomédica y de la Conducta. Con base en lo anterior, los comités tienen la tarea de emitir recomendaciones sobre la pertinencia de realizar cada investigación.

Escribe un comentario!
bioetica facultaddeingenieria informebelmont queretaro uaq
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

[El Corregidor] ¿Y quién ganó siempre la rifa, Leal?

5 agosto, 2025

Capacita UAQ a su comunidad en Centros de Datos

5 agosto, 2025

Obtiene Ingeniería en Mecánica y Automotriz UAQ acreditación internacional de calidad 

5 agosto, 2025

Se reúnen Kuri y García Harfuch para fortalecer la seguridad en Querétaro

5 agosto, 2025

Realiza Semov limpieza en señaléticas del Centro Histórico

5 agosto, 2025

[Me Lleva el Diablo] Claudia y Alcalde, sin compromisos personales; en Querétaro no hay aún candidato ni preferido

5 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • [El Corregidor] ¿Y quién ganó siempre la rifa, Leal?
  • Presenta Claudia Sheinbaum Plan Estratégico de Pemex para el futuro de México
  • Busca Adriana Meza regular actividades de agencias de viajes para garantizar seguridad de usuarios
  • Capacita UAQ a su comunidad en Centros de Datos
  • Obtiene Ingeniería en Mecánica y Automotriz UAQ acreditación internacional de calidad 
  • Anuncia Felifer Macías programa piloto “Bici Vía Recreativa” sobre Bernardo Quintana
  • Jóvenes aprenden y se divierten en “Ruido en la Cocina”
  • En Querétaro se busca coordinación para seguir procurando seguridad de las familias: Agustín
  • Supervisa Chepe Guerrero obras de mejoramiento urbano y escucha inquietudes de vecinos
  • Se reúnen Kuri y García Harfuch para fortalecer la seguridad en Querétaro
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up