Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
miércoles 6, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Inaugura Marco del Prete 4ª edición del foro de ciberseguridad
Estado

Inaugura Marco del Prete 4ª edición del foro de ciberseguridad

#Retos
2 mayo, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

El titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu), Marco Antonio Del Prete Tercero, inauguró la cuarta edición de “Retos en Ciberseguridad para el desarrollo del nearshoring”, foro desarrollado por Index Querétaro a fin de exponer y discutir las perspectivas globales y locales para la mitigación de los riesgos en las cadenas de suministro en el marco del auge de la inteligencia artificial.

Del Prete Tercero mencionó que, durante 2024, los ciberataques representaron una pérdida de cinco billones de dólares para Estados Unidos, mientras que se reportaron 31 mil millones de intentos de ataques en nuestro país, lo cual hace urgente que contemos con políticas de ciberseguridad, así como herramientas para prevenir dichos ataques y poder dar certeza al uso de herramientas tecnológicas.

“La ciberseguridad no sólo es importante en el nearshoring sino en nuestras vidas diarias, hemos normalizado las transacciones digitales, que damos por hecho que alguien está cuidando de nuestros datos y este foro cobra relevancia por ello, toda vez que Querétaro se ha convertido en el valle de los data centers, como Odata que recientemente inauguramos, en nuestro estado se contiene la información del país y eso nos hace conscientes de la protección de los datos”, expresó.

El presidente de Index Nacional, Humberto Martínez Cantú, indicó que en el país se ha presentado un aumento del 78 por ciento en ataques cibernéticos y resaltó la necesidad de un sólido marco regulatorio que impulse la ciberseguridad en las empresas, pues para enfrentar los retos y lograr fortalecer el ecosistema de ciberseguridad, es vital la estrecha colaboración entre la sociedad, el gobierno y la academia.

A su vez, el presidente de Index Querétaro, Enrique Quezada Ojeda, explicó que el objetivo de este foro es claro, generar diálogo, fortalecer alianzas y construir una agenda común que permita anticipar riesgos, proteger las inversiones y potenciar las ventajas competitivas del estado.

“La transformación digital que acompaña el nearshoring exige que empresas, gobiernos, la academia, instituciones diversas y la sociedad civil trabajemos de manera coordinada para proteger nuestras infraestructuras críticas, nuestros activos estratégicos y sobre todo la confianza que sostiene este nuevo modelo de desarrollo. Hoy más que nunca la ciberseguridad no es una opción, es una condición indispensable para la competitividad y la sostenibilidad”, aseguró.

Durante su intervención, el senador y presidente de la Comisión de Inteligencia Artificial (IA), Rolando Zapata Bello, comentó que la IA además de brindar oportunidades de transformación en las cadenas de valor globales, nos obliga a hacernos preguntas como qué procesos críticos de la cadena productiva pueden beneficiarse, si la infraestructura es la adecuada para integrar estas soluciones, así como el impacto en la reducción de personal o la transformación de sus roles y la importancia de la alfabetización y capacitación.

El organizador del foro y director nacional del Comité de Tecnologías de la Información, Agustín Tiburcio, comentó que se viven tiempos complejos en el contexto de los cambios arancelarios y los ajustes comerciales con los que se debe lidiar como industria de exportación, son áreas de oportunidad que se van a convertir en mejoras de eficiencia para las empresas a través de la ciberseguridad.

Finalmente, el director de División de la Escuela de Negocios en Campus Querétaro, Álvaro Martínez Negrete, expresó que la ciberseguridad es un pilar fundamental para asegurar la competitividad de las empresas y en los tiempos de nearshoring es un reto para la protección de datos, razón por la cual este foro es un espacio para la colaboración e intercambio de conocimientos que promocionen la resiliencia en el país.

Escribe un comentario!
ciberseguridad foro sedesu
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorLanzan plataforma Universia Jobs para conectar a jóvenes queretanos con empleadores
Siguiente Noticia Inaugura SEDIF Mercadito de Emprendedoras 2025

Publicaciones Relacionadas

Entrega Chepe Guerrero obra de urbanización en la colonia Ampliación Emiliano Zapata

6 agosto, 2025

Avanzan obras de rehabilitación en calle 5 de Mayo en San Juan del Río

6 agosto, 2025

Logra Querétaro lista de espera cero para trasplante hepático

6 agosto, 2025

Celebra Escuela de Laudería del INBAL graduación de la generación 2025

6 agosto, 2025

Ajustan calendario escolar 2025-2026 en educación básica

6 agosto, 2025

Registrados mil estudiantes en Transporte Escolar Gratuito en San Juan del Río

6 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Entrega Chepe Guerrero obra de urbanización en la colonia Ampliación Emiliano Zapata
  • Avanzan obras de rehabilitación en calle 5 de Mayo en San Juan del Río
  • Logra Querétaro lista de espera cero para trasplante hepático
  • [Me Lleva el Diablo] El Batán, ¿nuevo giro para su aprobación?
  • Celebra Escuela de Laudería del INBAL graduación de la generación 2025
  • Ajustan calendario escolar 2025-2026 en educación básica
  • Registrados mil estudiantes en Transporte Escolar Gratuito en San Juan del Río
  • Presenta Centro de Arte Emergente dos muestras cerámicas innovadoras
  • Promueve Segob campaña “Agosto, mes del Derecho a la Salud Integral”, entre adolescentes del CIEMA
  • [El Corregidor] ¿Y quién ganó siempre la rifa, Leal?
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up