Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
miércoles 6, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Inaugura Índira Vizcaíno Foro Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030
MÉXICO

Inaugura Índira Vizcaíno Foro Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030

#Sustentabilidad
11 enero, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

La mañana de este sábado, la gobernadora Indira Vizcaíno Silva inauguró el Foro Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030: “Transición Agroecológica y Desarrollo Sustentable”, en la Universidad Intercultural de Colima (UIC) ubicada en Comala, como parte de estos ejercicios impulsados a nivel nacional por el gobierno de México y la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para sumar la participación de la población en la construcción del referido documento.

La mandataria estatal dijo que en este foro participan personas a las que les interesa la soberanía alimentaria, el cuidado y la preservación del medio ambiente, la participación comunitaria, el desarrollo económico, el apoyo al campo y el bienestar social; además, consideró pertinente abordar estos temas en la UIC, un entorno académico con una gran participación y cercanía con las comunidades: “no se me ocurre un mejor lugar para llevar a cabo esta reflexión y para comenzar a diseñar lo que queremos hacer y lo que vamos a hacer en cuanto a agroecología”.

Refirió que estos esfuerzos implican preservar las tradiciones, los ecosistemas, e impulsar los mecanismos de apoyo necesarios para el pleno desarrollo del campo colimense y el campo mexicano.

“Se trata de conseguir que el campo nos siga dando de comer, pero hacer lo necesario para que mientras esto sucede, también nos aseguremos que quienes nos dan de comer, tengan cada vez mejores condiciones de vida y de bienestar. Y que los mecanismos o esquemas de producción agrícola sean tales que no pongan en riesgo la salud de nuestros ecosistemas ni mucho menos la salud de nuestro pueblo”, expresó la gobernadora.

Indicó que la agroecología tiene complejidades técnicas, pero que en su espíritu es un asunto muy simple, de sentido común, de empatía, de solidaridad y de amor al prójimo y al entorno; “estoy convencida de que si unimos esta visión de querer hacer lo mejor en nuestro entorno para nosotros y quienes vendrán después, seguramente encontraremos las mejores conclusiones para poder, desde Colima, aportar lo mejor posible a este gran proyecto de nación que está continuando nuestra presidenta Claudia Sheinbaum Pardo”.

La rectora de la UIC, Catalina Suárez Dávila, señaló que este es un espacio de reflexión y construcción colectiva para el presente y el futuro del país, respecto a una transición de agroecología justa e inclusiva. Añadió que México enfrenta desafíos significativos en materia ambiental, social y económica, así como la degradación de los suelos, la pérdida de biodiversidad y de saberes tradicionales ligados a la agricultura, el cambio climático, la creciente desigualdad social, lo que exige repensar y replantear las políticas agrícolas.

“En este contexto, la agroecología se presenta no sólo como una alternativa viable, sino como una respuesta imprescindible para garantizar la soberanía alimentaria y el desarrollo sustentable. La agroecología no sólo es una alternativa técnica o productiva, es un modelo que nos invita a repensar las relaciones entre la humanidad y la naturaleza, entre el campo y la ciudad y entre las comunidades productoras y consumidoras”, dijo Catalina Suárez.

Añadió que el Plan Nacional de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, prevé una ruta clara: que la producción de alimentos debe estar vinculada con la justicia social, la preservación de los recursos naturales y el fortalecimiento de la soberanía alimentaria de los mexicanos.

Previo al acto protocolario del arranque formal del foro, la gobernadora Indira Vizcaíno inauguró también el mural colectivo “Horizontes de resistencia, dignidad y justicia”, en el que intervinieron 14 estudiantes de la Licenciatura en Artes y Gestión Cultural, en colaboración con docentes de la UIC.

Escribe un comentario!
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorAbre UAQ diálogo con sindicatos
Siguiente Noticia PND 2025-2030 busca bienestar de población en todos los aspectos

Publicaciones Relacionadas

Concluye análisis crítico de la elección judicial 2025 en Querétaro

6 agosto, 2025

Propone Mauricio Cárdenas instalar lactarios y cambiadores de pañales en baños públicos

6 agosto, 2025

Ofrece Claudia Díaz bufete de abogados para promover amparos por omisión legislativa

6 agosto, 2025

Compita colaborador UAQ en Doqumenta con “El Último Me’bida”

6 agosto, 2025

Colaboran UAQ y UNAM para crear Centro de Operaciones de Ciberseguridad

6 agosto, 2025

Arranca Gaspar Trueba obra de urbanización en Ajuchitlán

6 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Concluye análisis crítico de la elección judicial 2025 en Querétaro
  • Propone Mauricio Cárdenas instalar lactarios y cambiadores de pañales en baños públicos
  • Ofrece Claudia Díaz bufete de abogados para promover amparos por omisión legislativa
  • Compita colaborador UAQ en Doqumenta con “El Último Me’bida”
  • Colaboran UAQ y UNAM para crear Centro de Operaciones de Ciberseguridad
  • Arranca Gaspar Trueba obra de urbanización en Ajuchitlán
  • Entrega Chepe Guerrero obra de urbanización en la colonia Ampliación Emiliano Zapata
  • Avanzan obras de rehabilitación en calle 5 de Mayo en San Juan del Río
  • Logra Querétaro lista de espera cero para trasplante hepático
  • [Me Lleva el Diablo] El Batán, ¿nuevo giro para su aprobación?
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up