Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
jueves 7, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Impulsa universitario UAQ innovación energética con un seguidor solar optimizado
Estado

Impulsa universitario UAQ innovación energética con un seguidor solar optimizado

#Ingeniería
7 noviembre, 2024No hay comentarios2 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Utilizando la trayectoria del sol con un disco parabólico para concentrar la radiación y transformarla en energía térmica que sirva para la calefacción y la cocción de alimentos, el egresado de la Maestría en Instrumentación y Control Automático de la Facultad de Ingeniería (FI) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Diego Arana Ruiz, presentó las mejoras de esta herramienta hechas gracias al financiamiento del Fondo de Proyectos Especiales de Rectoría (Foper) 2023.

Con los recursos obtenidos por medio de dicho programa, Arana Ruiz está mejorando tanto la estructura como la estética de este aparato conocido como “seguidor solar”, en búsqueda de que funcione de forma similar a un girasol, ajustándose automáticamente a la posición del sol para maximizar la captación de energía. La nueva versión incorpora un sistema híbrido que podría calentar agua para uso residencial y facilitar la preparación de comestibles.

La idea surgió a raíz de una visita a una comunidad, donde conoció a una mujer que cocinaba con leña, exponiéndose a los contaminantes que se generaban en este proceso, por lo que esta experiencia lo impulsó a desarrollar una tecnología ecológica. Con esta nueva versión del prototipo, aprovecha su formación para avanzar en un diseño del seguidor solar, al tiempo que explora la inteligencia artificial para predecir condiciones óptimas de temperatura en la cocción de la comida.

A pesar de los desafíos en la coordinación multidisciplinaria, con áreas como óptica, mecánica y química involucradas, el equipo que encabeza Arana Ruiz mantiene una visión clara: crear una solución sostenible que impulse el uso de energías limpias. Con herramientas de esta naturaleza, la alma mater queretana reafirma su compromiso con un futuro energético más ecológico y accesible.

Por esta razón, Arana Ruiz agradeció el apoyo que recibió por parte de Rectoría y el Foper, pues señaló que valora la oportunidad de aplicar sus conocimientos en un contexto práctico, a la vez que invitó a más estudiantes a unirse a iniciativas académicas que tengan un impacto positivo en la sociedad, fomenten prácticas como la sostenibilidad y estén a disposición de muchas personas.

Escribe un comentario!
energíasolar girasol ingenieria innovacion uaq
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorArranca Mauricio Cárdenas jornadas de salud en la colonia La Florida
Siguiente Noticia Se reúne Leonor Mejía con presidenta de la Comisión de Derechos de la Niñez en la cámara alta

Publicaciones Relacionadas

México, primer país en otorgar seguridad social completa a trabajadores de aplicaciones

6 agosto, 2025

Firman JAPAM y Conafor convenio en favor del medio ambiente y el agua

6 agosto, 2025

Preparan investigadores UAQ seminario sobre cultura otomí en Leiden y Róterdam, Países Bajos 

6 agosto, 2025

Escuchan Felifer y Kuri inquietudes de vecinos de la colonia El Tintero

6 agosto, 2025

Mantiene Agustín Dorantes cercanía con sector empresarial

6 agosto, 2025

Concluye análisis crítico de la elección judicial 2025 en Querétaro

6 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • México, primer país en otorgar seguridad social completa a trabajadores de aplicaciones
  • Firman JAPAM y Conafor convenio en favor del medio ambiente y el agua
  • Preparan investigadores UAQ seminario sobre cultura otomí en Leiden y Róterdam, Países Bajos 
  • [Tras la Verdad] Florence Cassez e Israel Vallarta, absueltos por vicios de procedimiento
  • Escuchan Felifer y Kuri inquietudes de vecinos de la colonia El Tintero
  • Mantiene Agustín Dorantes cercanía con sector empresarial
  • Concluye análisis crítico de la elección judicial 2025 en Querétaro
  • Propone Mauricio Cárdenas instalar lactarios y cambiadores de pañales en baños públicos
  • Ofrece Claudia Díaz bufete de abogados para promover amparos por omisión legislativa
  • Compite colaborador UAQ en Doqumenta con “El Último Me’bida”
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up