Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
sábado 9, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Impulsa UAQ proyectos sustentables a través de Foper
Estado

Impulsa UAQ proyectos sustentables a través de Foper

#Fondo
25 octubre, 2023No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

A través del Fondo de Proyectos Especiales de Rectoría (Foper) 2022 de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), la estudiante de noveno semestre de la Licenciatura en Horticultura Ambiental de la Facultad de Ciencias Naturales (FCN), Karol Arteaga Becerra –junto con los estudiantes Pablo Espinosa Real y Juan Fermín Nolasco Reveles– lideró la iniciativa del diseño de un jardín para la conservación de polinizadores y un aula al aire libre en el campus Juriquilla.

Esta idea, asesorada por Oliva Ramírez Segura, nació de la preocupación por la crisis global de los polinizadores y la importancia de estos en el equilibro ecológico, así como del interés personal de la universitaria en el diseño de jardines que influyen significativamente en la vida cotidiana y la biodiversidad. De igual manera, busca proporcionar áreas de recreación para la comunidad estudiantil y reservas naturales para la flora y fauna local.

La estudiante indicó que para lograr la creación de este espacio –que inicialmente surgió como un plan para generar una paleta vegetal o catálogo de flora del campus– se realizó un estudio exhaustivo del sitio, evaluando las condiciones climáticas, el tipo de suelo, la flora existente y las proyecciones de sombra.

Con esto se remodeló un espacio de la facultad que se encontraba sin uso, para convertirlo en un lugar para polinizadores y un aula al aire libre conectados e integrados por otros dos jardines: un xeriscape y una rocalla; estos consisten en un área rica en plantas con flores para que visitantes (como abejas, mariposas y colibríes) encuentren recursos alimenticios (como polen y néctar), así como refugio.

Tanto el jardín para polinizadores como el aula libre están conectados entre sí por el xeriscape, que se caracteriza por tener plantas suculentas (como las cactáceas y agaves) de bajo requerimiento hídrico; y por la rocalla, un tipo de jardín en el que las plantas se sitúan entre las rocas (elemento principal del estilo), adoptada debido a la presencia de piedras grandes en el terreno que fueron aprovechadas.

“Esta propuesta puede ser altamente replicable a otros campus de la UAQ, especialmente en espacios cuyo remanente de vegetación es bastante grande. Se pueden generar este tipo de áreas que, a su vez, inciten el acercamiento mutuo de las comunidades. En el desarrollo del esfuerzo nos ayudó el hecho de que las manos que hicieron el jardín y todo el concepto fueron elaborados por y para estudiantes, entonces desde ahí ya empezamos a cumplir con los objetivos”, destacó Arteaga Becerra.

Puntualizó que, a raíz de dicha labor, se ha observado un aumento en la visita de polinizadores al jardín (especialmente de mariposas), lo que da pie a que este proyecto tenga un impacto positivo en el medio ambiente y en la sociedad, particularmente debido a que se promueve un mejor manejo de los recursos hídricos.

“Está comprobado que una comunidad rodeada por plantas (y más si son nativas) provoca cambios positivos en las poblaciones. En la entidad este tipo de iniciativas serían muy viables para atender la problemática del desabastecimiento del recurso hídrico, el cual cada vez está siendo más complicado”, mencionó la estudiante.

Finalmente, la alumna expresó su satisfacción por haber sido seleccionada para el Foper 2022 y por materializar su idea, toda vez que representa “una oportunidad de hacer un proyecto que suma esfuerzos conjuntos y de tener un acercamiento al trabajo que se nos puede presentar como profesionistas”.

Escribe un comentario!
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorCapacita UTSJR a empresas del sector de plásticos
Siguiente Noticia Entregan apoyos del programa Contigo en Concurrencia en #Querétaro

Publicaciones Relacionadas

Lucha Vizarrón de Montes por su dignidad

8 agosto, 2025

Se une diputado Éric Silva a puesta en marcha del programa “Sonrisas Libres de Adicciones”

8 agosto, 2025

Realizan IEEQ e INE jornada de sensibilización contra violencia política hacia las mujeres

8 agosto, 2025

Impulsa IMSS Querétaro acciones para fortalecer la lactancia materna exclusiva

8 agosto, 2025

Entrega Roberto Cabrera 212 escrituras a familias

8 agosto, 2025

Presenta Felifer Macías propuesta de reforma para tipificar homicidio vial

8 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Lucha Vizarrón de Montes por su dignidad
  • Se une diputado Éric Silva a puesta en marcha del programa “Sonrisas Libres de Adicciones”
  • Realizan IEEQ e INE jornada de sensibilización contra violencia política hacia las mujeres
  • Impulsa IMSS Querétaro acciones para fortalecer la lactancia materna exclusiva
  • Entrega Roberto Cabrera 212 escrituras a familias
  • Presenta Felifer Macías propuesta de reforma para tipificar homicidio vial
  • Inauguran oficina de becas para el Bienestar Benito Juárez
  • Abiertas durante septiembre ventanillas para acceder a apoyos del Programa Municipalizado
  • Impulsarán constructores y Sedesu proveeduría local
  • Entrega presidente 200 calentadores solares del programa “Tu Vivienda en Acción”
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up