Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
miércoles 6, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Implementa @ISSSTE_mx Certificado Electrónico de Nacimiento

Implementa @ISSSTE_mx Certificado Electrónico de Nacimiento

#Seguridad
25 octubre, 2017No hay comentarios4 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor de El Canto de los Grillos a tu celular: ¡únete a nuestro canal en Telegram: telegram.me/elcantodelosgrillosmx!

[HTML]

<script async src=”//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js”></script>

<ins class=”adsbygoogle”     style=”display:block; text-align:center;”     data-ad-format=”fluid”     data-ad-layout=”in-article”     data-ad-client=”ca-pub-6844705566770861″     data-ad-slot=”5931211435″></ins>

<script>

     (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

</script>

[/HTML]
El ISSSTE avanza en la implementación del Certificado Electrónico de Nacimiento (CeN) en sus unidades médicas, impulsado por la Secretaría de Salud (SS). Este documento avalará la identidad de los neonatos ante el Registro Civil mediante un folio con código de barras y los registrará automáticamente en el instituto; además, contiene datos generales de su condición de salud al nacer, que permiten brindarles atención oportuna, informó José Reyes Baeza Terrazas, director general.

Explicó que la plataforma digital del CeN del instituto es compatible con las de la Secretaría de Salud, el INEGI y el Registro Civil, y contribuye a generar un marco legal y estadístico confiable para México al dotar de identidad digital en la web a cada recién nacido y reforzar la protección de los derechos de más de 36 mil niñas y niños que nacen anualmente en el ISSSTE. “Con el CeN brindaremos a las nuevas generaciones un entorno de mayor seguridad”, enfatizó el funcionario.

De acuerdo a la Dirección Médica, el instituto se encuentra en fase de implementación de la plataforma digital para registro y emisión del CeN en las unidades médicas que atienden partos y cesáreas de los estados de Morelos, Campeche, Querétaro, Baja California, Sinaloa y Ciudad de México; en estas entidades iniciará próximamente la prestación del servicio, una vez que se cuente con las claves de los médicos autorizados para emitir los certificados digitales.

El primer Certificado Electrónico de Nacimiento del ISSSTE fue emitido en Nayarit, en el Hospital General “Dr. Aquiles Calles Ramírez”, donde ya funciona el servicio. A la fecha, la implementación de la plataforma y la capacitación al personal médico tiene un avance del 30% en las unidades médicas del país. La meta es instalarlo en el 50% de las unidades médicas del Instituto al cierre de 2017 y continuar progresivamente con el resto para completarlo en 2018.

La capacitación en el manejo del CeN va dirigida a médicos neonatólogos, pediatras y residentes de estas especialidades en Clínicas de Medicina Familiar con Quirófano, Clínicas Hospitales, Hospitales Generales y Regionales, así coo el Centro Médico Nacional “20 de Noviembre”.

Reyes Baeza detalló que el Certificado contiene fecha y hora del nacimiento, si fue parto natural o cesárea, si se presentó alguna complicación, peso y talla del neonato, y el puntaje de evaluación Apgar para detectar cualquier necesidad inmediata de cuidados médicos adicionales, o tratamientos de emergencia que requieran los menores y proporcionarlos de manera oportuna.

Los médicos responsables de evaluar las condiciones generales de salud de los bebés nacidos en el Instituto, añadió el titular del organismo, son quienes alimentarán la base de datos y estarán encargados de formalizar el CeN con su Firma Electrónica Avanzada (FIEL) vigente, lo que da mayor seguridad a la protección de la identidad de los infantes.

Al respecto, la Dra. Rocío Griselda Ramírez Patiño, Jefa de Servicios de Bioestadística, expresó que la implementación del CeN en el ISSSTE contribuirá a generar información estadística confiable y útil para sustentar decisiones en materia de políticas públicas y asignación de recursos, destinados a promover el bienestar del binomio materno-infantil en México.

La Secretaría de Salud lleva a cabo supervisiones para evaluar operativamente la emisión de CeN en el Instituto y ha autorizado a un equipo de instructores del ISSSTE para capacitar a su personal en la materia.

Por último, el titular del ISSSTE subrayó que el CeN forma parte de la Estrategia Digital Nacional a través del “Programa para un Gobierno Cercano y Moderno”, y es la evolución natural del Subsistema de Información sobre Nacimientos (SINAC) a una versión web que permite generar la identidad digital para los mexicanos recién nacidos.

Escribe un comentario!
CEN certificadoelectronicodenacimiento elcantodelosgrillos entérate issste Noticias seguridad
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Busca Adriana Meza regular actividades de agencias de viajes para garantizar seguridad de usuarios

5 agosto, 2025

En Querétaro se busca coordinación para seguir procurando seguridad de las familias: Agustín

5 agosto, 2025

Se reúnen Kuri y García Harfuch para fortalecer la seguridad en Querétaro

5 agosto, 2025

Realiza Semov limpieza en señaléticas del Centro Histórico

5 agosto, 2025

Encabeza Kuri reunión de seguimiento de la estrategia “Sinergia por Querétaro”

4 agosto, 2025

“Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas

2 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Avanzan obras de rehabilitación en calle 5 de Mayo en San Juan del Río
  • Logra Querétaro lista de espera cero para trasplante hepático
  • [Me Lleva el Diablo] El Batán, ¿nuevo giro para su aprobación?
  • Celebra Escuela de Laudería del INBAL graduación de la generación 2025
  • Ajustan calendario escolar 2025-2026 en educación básica
  • Registrados mil estudiantes en Transporte Escolar Gratuito en San Juan del Río
  • Presenta Centro de Arte Emergente dos muestras cerámicas innovadoras
  • Promueve Segob campaña “Agosto, mes del Derecho a la Salud Integral”, entre adolescentes del CIEMA
  • [El Corregidor] ¿Y quién ganó siempre la rifa, Leal?
  • Presenta Claudia Sheinbaum Plan Estratégico de Pemex para el futuro de México
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up