Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
jueves 7, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Hoy somos más grandes y fuertes: Rectora UAQ
De Ocho

Hoy somos más grandes y fuertes: Rectora UAQ

#Informe
24 febrero, 2023No hay comentarios7 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) ha crecido y prosperado en medio de la adversidad y dado cara a quienes han pretendido mermarla; hoy es más grande y más fuerte, demostrando desde sus aulas, laboratorios y auditorios que por encima de todo, prevalecen sus grandes objetivos.

Así lo afirmó la rectora de la alma máter, Teresa García Gasca, quien en sesión extraordinaria de Consejo Universitario presentó su quinto Informe de Actividades como rectora de la Máxima Casa de Estudios en el estado; un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas para la sociedad a la que se debe y su comunidad a la que representa.

Actualmente, la institución forma a 33 mil 576 estudiantes y tiene presencia con campus o planteles en 16 de los 18 municipios de la entidad; para dar respuesta a este crecimiento, se incrementaron las plazas para profesores de tiempo completo en un 72 por ciento y las plazas para profesores de tiempo libre en un 50 por ciento.

El 66 por ciento de sus programas de Técnico Superior Universitario o licenciatura están avalados por los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES) o por el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior (Copaes); aunado a ello, están los programas que cuentan con acreditaciones internacionales o están adheridos a los Programas de Alto Rendimiento Académico del padrón EGEL.

Además, la Alma Máter obtuvo en 2022 la acreditación institucional por su calidad académica y administrativa por parte de los CIEES, vigente al 2025. Actualmente, solo ocho universidades públicas estatales de México -incluida la UAQ- cuentan con este reconocimiento.

Al ser una universidad incluyente, la UAQ se ha enfocado en revitalizar las lenguas indígenas; además de brindar orientación y acompañamiento a estudiantes con discapacidad, para quienes inauguró la Sala Multifuncional, un espacio que busca la creación, innovación y producción de recursos y herramientas adaptadas a sus necesidades.

Refrendando su responsabilidad con la sociedad, durante el 2022 y a través de todos los programas de becas, destinó 44.5 millones de pesos para el otorgamiento de 21 mil 170 apoyos, a fin de que las y los estudiantes puedan continuar sus estudios.

En el año que se informa, reconoció, uno de los mayores aprendizajes fue el movimiento estudiantil, que puso -en el centro- problemáticas que a la misma sociedad aquejan: el acoso y la violencia de género. Temas que esta administración fue pionera en atender, desde 2018, pero con cuyas acciones no se ha logrado alcanzar a la totalidad de la comunidad, reconoció la Rectora.

“Desde mi perspectiva, el inicio del desencuentro fue falta de comunicación y se resolvió recuperándola. El camino aún es cuesta arriba, pero sin duda vamos avanzando. De nada sirven las medidas institucionales si la comunidad no las hace propias. Es trabajo de todas y todos, en lo personal y en lo comunitario. Desnormalizar la violencia de género es el primer paso. Mejorar nuestros procedimientos al interior el segundo, pero necesitamos que también los procedimientos externos cambien. De otra forma, la ley juega en contra de la persona en condición de víctima”, manifestó.

En este sentido y derivado del mismo movimiento, indicó que la Unidad de Atención a Violencia de Género (Uavig) fue promovida a dirección, con lo que robusteció su equipo para dar más y mejor atención. Durante 2022, atendió 198 casos de violencia de género.

“La UAQ tiene un solo propósito: elevar las condiciones y calidad de vida de las y los ciudadanos en un entorno de equidad, democracia y paz. Ser y formar agentes del cambio social no es un accesorio de nuestra tarea, es una obligación que la ley nos marca, a la misma altura que la docencia, la investigación y la extensión de nuestra cultura. Por ello, también estamos trabajando al exterior, porque debemos propiciar el cambio”, enfatizó.

Otros de los rubros destacados e informados por Teresa García Gasca fueron las acciones universitarias para el fortalecimiento del tejido social, la integración de la Red de Rectoras, así como el impulso a proyectos con enfoque social, dirigidas al cuidado y protección de la salud, a la difusión del arte y la cultura, a la divulgación de la ciencia, a la oferta de servicios profesionales, a la vinculación con los diferentes sectores para la solución de problemas de relevancia social y a la oferta de productos universitarios para satisfacer necesidades específicas.

En este sentido, enlistó las acciones que -desde las 13 facultades- se han desarrollado como parte de la responsabilidad social universitaria y la oferta de servicios UAQ: proyectos de difusión del arte y la cultura a través de “Radio Facultad de Artes”; procesos de intervención social con la Facultad de Filosofía; la participación de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales a través de investigación transdisciplinaria para el desarrollo de comunidades y el diseño de futuros incluyentes y solidarios; el Servicio Universitario de Asesoría y Apoyo Fiscal Contable de la Facultad de Contaduría y Administración; la difusión del conocimiento del bueno uso de las tecnologías de la información y comunicación, a través de conferencias para estudiantes y padres de familia, mediante el grupo de Educación Social en Tecnologías de Información y Comunicación de la Facultad de Informática; y el Programa de Servicio Social “Cursos de inglés y francés y talleres de español y literatura en escuelas públicas del estado de Querétaro”, de la Facultad de Lenguas y Letras.

Asimismo, las aportaciones del Centro de Investigación en Tecnología Educativa de la Facultad de Psicología y Educación; la incorporación de la Facultad de Derecho a la Red Iberoamericana de Ciencias Forenses y Criminología; el desarrollo del Centro de Investigación en Química para la Economía Circular, de la Facultad de Química; el diseño y la construcción de dispensadores de agua purificada por la Facultad de Ingeniería; el impulso de acciones para contar con más herramientas en el cuidado del agua, por parte de la Facultad de Ciencias Naturales; la realización del primer injerto de piel de tilapia en pie diabético, de la Facultad de Enfermería; y el programa Txede de Maxei, que ofrece atención de ortopedia y quirúrgica a pacientes con labio y paladar hendido, de la Facultad de Medicina.

La rectora también destacó el reconocimiento que se ha dado a la universidad por su compromiso social y su agenda medioambiental, a través del cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas, toda vez que escaló 82 peldaños en el UI Green Metric World’s University Rankings; el desarrollo del Corredor Regional de Formación Integral para la Sustentabilidad en el estado de Querétaro (Coresu); la colaboración de la UAQ para cumplimentar el Tratado de Minamata; su participación activa en el Manifiesto Interuniversitario Querétaro Circular; las miles de atenciones que se otorgan a través del Sistema Universitario de Salud y las centrales de Servicio a la Comunidad (Ceseco); el desarrollo de Quivax; y la intervención institucional para contar con una Ley General de Humanidades, Ciencia y Tecnología e Innovación que responda a las necesidades del país.

Ofrece UAQ sus servicios a la población

De forma previa al protocolo, la rectora inauguró la Feria de Servicios “Por esto, Somos UAQ” en el Jardín Guerrero. donde se ofertaron y promocionaron diversos productos y servicios universitarios

Esta expo integró 40 stands, destacando: análisis clínicos; optometría; odontología; bufete jurídico gratuito; venta de libros y mercancía universitaria; orientación en materia de género; bolsa de trabajo; entre otros servicios que la Institución oferta de manera permanente a la sociedad en general.

Durante esta feria, se realizó un sondeo entre ciudadanos y estudiantes de la Alma Máter, quienes acudieron a conocer y recibir los servicios que oferta la UAQ; estos coincidieron en la importancia de que el quehacer universitario se dé a conocer de manera general y que en esta ocasión se presentara en un espacio externo.

Asimismo, expresaron la necesidad de que este tipo de eventos se realicen de manera periódica al ser una oportunidad para generar lazos entre las acciones UAQ y la sociedad.

“Es una buena oportunidad de generar esta articulación entre todo lo que se puede hacer entre la universidad y la sociedad. Este tipo de eventos se tiene que hacer más seguido para que se dé a conocer todo o qué tiene y puede ofrecer la UAQ”, comentó Eva Fernández.

Escribe un comentario!
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorPrograma “Adelante Mi Querido San Juan” beneficia a 74 familias sanjuanenses
Siguiente Noticia Aprobado: concursos de huapango ya son patrimonio cultural

Publicaciones Relacionadas

Gestiona Homero Barrera descuento en diplomado de la UAM Xochimilco para estudiantes y profesionales

7 agosto, 2025

Declaran 2025 como Año del Bicentenario de la Constitución Política del Estado de Querétaro

7 agosto, 2025

Últimos días de la convocatoria de admisión a UPSRJ

7 agosto, 2025

Avance de 65% en reencarpetado de avenida Universidad

7 agosto, 2025

Fortalece Pedro Escobedo su infraestructura con nuevo equipamiento

7 agosto, 2025

Recibe Facultad de Artes UAQ a estudiantes de Colombia y San Luis Potosí

7 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Gestiona Homero Barrera descuento en diplomado de la UAM Xochimilco para estudiantes y profesionales
  • Declaran 2025 como Año del Bicentenario de la Constitución Política del Estado de Querétaro
  • Últimos días de la convocatoria de admisión a UPSRJ
  • Avance de 65% en reencarpetado de avenida Universidad
  • Fortalece Pedro Escobedo su infraestructura con nuevo equipamiento
  • Recibe Facultad de Artes UAQ a estudiantes de Colombia y San Luis Potosí
  • Impulsa UAQ primera Feria de Vinculación
  • Propone Arturo Maximiliano incorporar modelo de gobierno de coalición en la Constitución de Querétaro
  • Critica Ulises Gómez foro de análisis sobre la elección judicial realizada por diputados locales
  • Decomisa y destruye IMPI mercancía apócrifa con Operativo Limpieza en Nuevo León
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up