Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
miércoles 6, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Gobierno federal deja una economía sólida y fuerte: @JAGlezAnaya

Gobierno federal deja una economía sólida y fuerte: @JAGlezAnaya

#Comparecencia
26 septiembre, 2018No hay comentarios4 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

El secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio González Anaya, enfatizó que la economía no será un problema en esta transición, “porque el gobierno la deja sólida y fuerte”.

Expresó que a pesar de que México enfrentó un complejo entorno global en los últimos seis años, fue gracias a una conducción económica responsable y prudente que hoy contamos con una economía fuerte y finanzas públicas sanas.

Esto ha sido posible por el trabajo conjunto entre los poderes, en un marco donde siempre ha imperado el diálogo y el respeto a las diferencias, subrayó en su comparecencia ante el pleno del Senado, con motivo de la Glosa del VI Informe de Gobierno.

En relación con las reformas estructurales, González Anaya dijo que fueron resultado del impulso del Ejecutivo, y el consenso y trabajo del Congreso de la Unión.

Resaltó que en el caso de la reforma energética, atrajo inversión esperada por 200 mil millones de dólares; la de telecomunicaciones permitió que las tarifas celulares bajen prácticamente a la mitad y triplicó el acceso a banda ancha, y la reforma financiera incorporó a más de cuatro millones de adultos por año al sistema financiero.

Pero todos los beneficios de estos cambios constitucionales hubiesen sido insuficientes sin un manejo prudente en materia macroeconómica, sostuvo el encargado de las finanzas públicas del país.

En ese sentido, señaló que el compromiso permanente de la administración fue tener un proceso gradual de consolidación fiscal que no pusiera en riesgo la estabilidad macroeconómica o comprometiera el presupuesto destinado a programas sociales.

Una primera parte de este esfuerzo involucró diversificar y fortalecer los ingresos del gobierno, lo que se logró con la reforma fiscal y gracias a ella, abundó, “hoy nuestra economía es menos vulnerable a caídas en el precio del petróleo”.

Así, los ingresos petroleros pasaron de representar el 39 por ciento de los ingresos públicos al 17; casi la mitad de todos los contribuyentes que hay en el país se incorporaron en esta administración, y se logró que México sea el país de la OCDE que más ha incrementado su recaudación tributaria como porcentaje del PIB.

La segunda parte involucró mejorar la eficiencia del gasto público sin comprometer el presente ni futuro de los bolsillos de nuestra población, resaltó González Anaya.

“Resultado de estos esfuerzos, hoy al compararnos con casi todos los países del G20 y de América Latina, México cuenta con un superávit primario y una trayectoria de deuda decreciente como porcentaje del PIB”, subrayó.

El Secretario de Hacienda apuntó que la administración saliente entrega en materia económica, que incluye las mejores calificaciones crediticias en la historia y con perspectivas estables.

Además de una economía que creció 2.5 por ciento anual e hiló 34 trimestres de crecimiento sostenido, un récord, así como un mercado laboral fuerte que ha generado casi 3.8 millones de empleos, superando lo hecho en los 12 años anteriores sumados.

También México se ha convertido en una potencia exportadora en trayectoria ascendente, pues ya es el sexto exportador de autos en el mundo y se consolida como una economía que recibió en los últimos seis años casi 200 mil millones de dólares de Inversión Extranjera Directa, cifras inéditas en la historia económica del país que más que cubren la cuenta corriente.

Así como reservas internacionales y una línea de crédito flexible por más de 260 mil millones de dólares, que más que cubren la deuda pública; y un fondo de estabilización que de más de 1 por ciento del PIB que acumula más de 250 mil millones de pesos.

El secretario de Hacienda reiteró que todo lo anterior fue posible gracias a que México reaccionó de forma correcta a las situaciones adversas internacionales.

“Es por esto que la economía no será un problema en esta transición, porque el gobierno la deja sólida y fuerte. Esto ha sido posible por el trabajo conjunto entre los poderes, en un marco donde siempre ha imperado el diálogo y el respeto a las diferencias”, reiteró.

+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor de El Canto de los Grillos a tu celular: ¡únete a nuestro canal en Telegram: telegram.me/elcantodelosgrillosmx!

[HTML]

<script async src=”//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js”></script>

<ins class=”adsbygoogle”     style=”display:block; text-align:center;”     data-ad-format=”fluid”     data-ad-layout=”in-article”     data-ad-client=”ca-pub-6844705566770861″     data-ad-slot=”5931211435″></ins>

<script>

     (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

</script>

[/HTML]

No te pierdas ninguna historia; danos Me Gusta en Facebook:

[HTML]

<iframe src=”https://www.facebook.com/plugins/page.php?href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2Felcantodelosgrillos%2F&tabs&width=620&height=70&small_header=true&adapt_container_width=true&hide_cover=true&show_facepile=false&appId” width=”620″ height=”70″ style=”border:none;overflow:hidden” scrolling=”no” frameborder=”0″ allowTransparency=”true”></iframe>

[/HTML]

Escribe un comentario!
comparecencia economia ElCantodelosGrillosMX entérate glosa gonzalezanaya hacienda informe Noticias senado
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Firman JAPAM y Conafor convenio en favor del medio ambiente y el agua

6 agosto, 2025

Se reúnen Kuri y García Harfuch para fortalecer la seguridad en Querétaro

5 agosto, 2025

Realiza Semov limpieza en señaléticas del Centro Histórico

5 agosto, 2025

Querétaro, entre los tres estados con mayor crecimiento de ingreso en sectores populares

4 agosto, 2025

“Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas

2 agosto, 2025

Impulsan municipio y Universidad Mondragón México formación ciudadana a través de convenio de colaboración

2 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • México, primer país en otorgar seguridad social completa a trabajadores de aplicaciones
  • Firman JAPAM y Conafor convenio en favor del medio ambiente y el agua
  • Preparan investigadores UAQ seminario sobre cultura otomí en Leiden y Róterdam, Países Bajos 
  • [Tras la Verdad] Florence Cassez e Israel Vallarta, absueltos por vicios de procedimiento
  • Escuchan Felifer y Kuri inquietudes de vecinos de la colonia El Tintero
  • Mantiene Agustín Dorantes cercanía con sector empresarial
  • Concluye análisis crítico de la elección judicial 2025 en Querétaro
  • Propone Mauricio Cárdenas instalar lactarios y cambiadores de pañales en baños públicos
  • Ofrece Claudia Díaz bufete de abogados para promover amparos por omisión legislativa
  • Compita colaborador UAQ en Doqumenta con “El Último Me’bida”
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up