Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
jueves 7, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Fondo China México apuesta por el sector energético mexicano

Fondo China México apuesta por el sector energético mexicano

Invierte 200 mdd en Citla Energy
20 abril, 2016No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Las reformas emprendidas en México abrieron una serie de oportunidades para invertir en diferentes sectores, los cuales buscará aprovechar el Fondo China México (CMF), administrado por la Corporación Financiera Internacional (IFC), miembro del Grupo del Banco Mundial, con mil 200 millones de dólares que posee para proyectos de energía, infraestructura y salud, entre otros.
De acuerdo con el director del CMF, Cesar Urrea, recientemente se concretó la primera inversión en el país, al aportar recursos por 200 millones de dólares a Citla Energy, e impulsar su estrategia de buscar farm-outs con Pemex, asociaciones con empresas ganadoras de las licitaciones o incluso adquisiciones.
En entrevista con Notimex, explicó que escogieron esta empresa por su gran equipo administrativo y porque está respaldada por ACON Investments, la cual tiene un historial muy largo haciendo inversiones similares en Estados Unidos y Latinoamérica, con un trayecto de mucho éxito.
Urrea expuso que con estos recursos, Citla Energy participará en las siguientes licitaciones, en farm-outs de Pemex y en oportunidades de adquisición de ciertos licitantes que ganaron las rondas pasadas pero que no tienen capital suficiente para desarrollar los campos, ya sea mediante una asociación parcial o una compra total.
Asimismo, detalló que el fondo se logró gracias a los esfuerzos de ambas naciones para atraer capital de riesgo y tomar oportunidad de esas inversiones que se están concretando con las reformas en los diversos sectores a lo largo de cuatro años, el cual está conformado por dos inversionistas chinos y dos mexicanos, en ciertos casos entidades soberanas.
“El fondo quiere invertir en cualquier sector en México, aunque pensamos que, por su naturaleza, gran parte va a ser en infraestructura, energía e hidrocarburos… Como somos inversionistas a largo plazo, pensamos que el petróleo estará por arriba de los niveles actuales en cinco a siete años”, afirmó el directivo.
Y es que, precisó, los precios bajos del petróleo en el mercado internacional es un tema que les “encanta”, ya que pueden invertir en momentos donde los activos tienen un precio atractivo, conseguir gente con mayor facilidad, así como atraer las inversiones en Citla a los precios que prevén.
Cesar Urrea señaló que en la parte de electricidad, podrían participar en proyectos en la parte de generación, comercialización, distribución, tanto en energías renovables, como eólicas o termales, mientras que en infraestructura buscaran oportunidades en todo, es decir, agua, concesiones de carreteras o aeropuertos.
Además agregó con las reformas hay industrias secundarias que se están beneficiando, por lo que están prestando una atención muy detallada al sector salud, y en este momento están analizados dos prospectos que espera se puedan anunciar en los próximos meses.
“Cuando se anunciaron las reformas hubo una expectativa de que se iban a concretar de una manera muy inmediata, pero cualquier reforma en cualquier país tarda mucho en implementarse de forma correcta, por lo que en los próximos meses y años se empezarán a ver los impactos”, destacó.
Actualmente, el Fondo China México trabaja en fomentar una mejor relación entre ambos países, desde cultural hasta de confianza, así como abrir oportunidades de coinversión para que los inversionistas chinos puedan hacerlo.
“Mi meta es que se repita este fondo por un monto similar, pero trabajamos que se invierta correctamente el capital y traiga retornos importantes para los inversionistas, lo que nos facilite traer más capital”, agregó.

Escribe un comentario!
fondochinamexico sectorenergetico seo
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Anuncia @EPN inversión de 70 mmdd en sector energético

3 marzo, 2017

Firma Sedesol acuerdo para acercar canasta alimentaria a más mexicanos

5 mayo, 2016

Sin condiciones para levantar Fase I de Contingencia Ambiental

5 mayo, 2016

Inauguró Romy la Expo Construcción CMIC

5 mayo, 2016

Premios por 5 mdp en Anual de Golf Campanario

5 mayo, 2016

Colegio de Ingenieros Civiles, fuerte y sólido: @makugo

5 mayo, 2016

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Fortalece Querétaro su seguridad con implementación de Cuelgapp para prevenir extorsiones
  • Migrantes, prioridad en agenda legislativa: Agustín
  • Firma Chepe Guerrero convenio para uso de “Cuelgapp”
  • México, primer país en otorgar seguridad social completa a trabajadores de aplicaciones
  • Firman JAPAM y Conafor convenio en favor del medio ambiente y el agua
  • Preparan investigadores UAQ seminario sobre cultura otomí en Leiden y Róterdam, Países Bajos 
  • [Tras la Verdad] Florence Cassez e Israel Vallarta, absueltos por vicios de procedimiento
  • Escuchan Felifer y Kuri inquietudes de vecinos de la colonia El Tintero
  • Mantiene Agustín Dorantes cercanía con sector empresarial
  • Concluye análisis crítico de la elección judicial 2025 en Querétaro
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up