Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
jueves 7, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Firman JAPAM y Conafor convenio en favor del medio ambiente y el agua
De Ocho

Firman JAPAM y Conafor convenio en favor del medio ambiente y el agua

6 agosto, 2025No hay comentarios5 Minutos de lectura
El director de la JAPAM, Toño Pérez, destacó que este convenio representa un compromiso firme y colectivo para cuidar el presente y futuro del agua en San Juan del Río.
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Con la firma del documento se realizarán bordos de regulación, pozos de absorción y trabajos de reforestación para recargar los mantos acuíferos de San Juan del Río

Con el objetivo de garantizar el derecho al agua para las próximas generaciones, la Junta de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (JAPAM) y la Comisión Nacional Forestal (Conafor) firmaron el convenio de Pago por Servicios Ambientales que da inicio formal al programa “Raíces del Agua”, una iniciativa pionera en el estado de Querétaro que busca conservar y restaurar las zonas de recarga hídrica del municipio.

El evento fue encabezado por el presidente municipal, Roberto Cabrera Valencia; el director de la JAPAM, Toño Pérez; el director de la Conafor, Sergio Humberto Graf Montero, y comisariados ejidales.

Durante su mensaje, Roberto Cabrera calificó la firma de este convenio como un acontecimiento histórico para San Juan del Río, resultado de la suma de voluntades y que fortalece el Legado de Bien Común, además de construir un Mejor Gobierno, una Mejor Ciudad y una Mejor Sociedad, pues se trata de políticas públicas que generan calidad de vida, en beneficio de la ciudadanía y de las siguientes generaciones.

“Vamos a llevar a cabo acciones muy importantes y demos el siguiente paso, generemos esas instituciones, esos instrumentos legales, esas políticas públicas, esos programas que trasciendan administraciones municipales, que sean permanentes, que cuiden los sectores, los liderazgos industriales, los liderazgos del campo, nuestros productores, nuestras empresas, nuestros representantes, otros órdenes de gobierno y que las cuiden de tal manera que, lo que hoy se está llevando a cabo, mañana no quede fuera de la agenda de San Juan del Río”, refirió Cabrera.

En su intervención, Toño Pérez destacó que este convenio representa un compromiso firme y colectivo para cuidar el presente y futuro del agua en San Juan del Río, y con el cual se da arranque oficialmente al programa Raíces del Agua.

“Con el Programa ‘Raíces del Agua’ no solo estamos cuidando el presente, sino que estamos dejando un Legado de Bien Común. Cada pozo de absorción, cada pozo de regulación, cada árbol que plantemos, es una inversión a largo plazo, que permitirá que nuestros hijos, nuestros nietos, tengan agua suficiente para vivir y prosperar. En JAPAM tenemos siempre la visión clara de garantizar el recurso hídrico y la salud de nuestro ecosistema, para la salud de las siguientes generaciones de sanjuanenses”, dijo Pérez Cabrera.

Este programa se desarrollará a través de tres ejes estratégicos que integran soluciones sustentables y de largo plazo. En primer lugar, la construcción de bordos de regulación que permitirá captar agua de lluvia, reducir la erosión del suelo y controlar escurrimientos en zonas clave del municipio. En segundo, se contempla la instalación de pozos de absorción que facilitarán la infiltración de más de 63 mil metros cúbicos de agua al subsuelo cada año, ayudando a recargar los mantos acuíferos.

Finalmente, se llevará a cabo un proceso de reforestación con especies nativas como el huizache, el garambullo, el palo dulce y el granjeno que fortalecerán la salud del suelo, aumentarán la captación de agua y contribuirán a la captura de carbono.

Gracias a este convenio, se restaurarán 127 hectáreas en ejidos clave como Banthí, Cerro Gordo, Santa Bárbara La Cueva, Puerta de Palmillas y Las Vaquerías, generando además empleos temporales y fortaleciendo la economía local. La inversión para la implementación del programa será de 3 millones de pesos, recursos que permitirán realizar acciones concretas en favor de la recarga hídrica y la conservación ambiental del municipio.

En su intervención, Sergio Humberto Graf Montero reconoció el liderazgo institucional de San Juan del Río en la creación de este modelo de gestión local para la protección del recurso hídrico.

“A mí me da mucho gusto oír de un proyecto que se llama Raíces del Agua, porque eso habla de una comprensión clara: el agua no viene de los tubos ni de la llave, ni de las presas; viene de la naturaleza, viene del territorio, y si no lo atendemos y no hacemos un uso adecuado de este, no podremos enfrentar el enorme reto que tenemos como sociedad”, mencionó.

El director nacional hizo un llamado a sumar esfuerzos entre gobierno, sector privado, sociedad y dueños de la tierra para mantener ecosistemas saludables que garanticen el suministro de agua en el largo plazo y señaló que San Juan del Río tiene una gran oportunidad para consolidar este mecanismo, que con una estructura institucionalizada, permita establecer un programa de largo plazo enfocado en la conservación de las cuencas y la mejora continua de la infraestructura verde que garantiza el abasto de agua.

Finalmente, el comisariado ejidal de Cerro Gordo, José Román Martínez González, tomó la palabra en representación de los ejidos beneficiados, y agradeció la inclusión de las comunidades y reconoció que Raíces del Agua es un programa integral y urgente que fortalecerá los recursos naturales y la calidad de vida de los sanjuanenses.

El arranque de Raíces del Agua marca un precedente en la gestión hídrica y ambiental del municipio, posicionando a San Juan del Río como un referente nacional en la implementación de soluciones integrales y sostenibles para enfrentar los retos del agua en el siglo XXI.

Escribe un comentario!
agua conafor convenio japam Noticias Roberto cabrera San Juan del rio SJR toño perez
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorPreparan investigadores UAQ seminario sobre cultura otomí en Leiden y Róterdam, Países Bajos 
Siguiente Noticia México, primer país en otorgar seguridad social completa a trabajadores de aplicaciones

Publicaciones Relacionadas

México, primer país en otorgar seguridad social completa a trabajadores de aplicaciones

6 agosto, 2025

Preparan investigadores UAQ seminario sobre cultura otomí en Leiden y Róterdam, Países Bajos 

6 agosto, 2025

Escuchan Felifer y Kuri inquietudes de vecinos de la colonia El Tintero

6 agosto, 2025

Mantiene Agustín Dorantes cercanía con sector empresarial

6 agosto, 2025

Concluye análisis crítico de la elección judicial 2025 en Querétaro

6 agosto, 2025

Propone Mauricio Cárdenas instalar lactarios y cambiadores de pañales en baños públicos

6 agosto, 2025
Deja una respuesta Cancelar respuesta

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • México, primer país en otorgar seguridad social completa a trabajadores de aplicaciones
  • Firman JAPAM y Conafor convenio en favor del medio ambiente y el agua
  • Preparan investigadores UAQ seminario sobre cultura otomí en Leiden y Róterdam, Países Bajos 
  • [Tras la Verdad] Florence Cassez e Israel Vallarta, absueltos por vicios de procedimiento
  • Escuchan Felifer y Kuri inquietudes de vecinos de la colonia El Tintero
  • Mantiene Agustín Dorantes cercanía con sector empresarial
  • Concluye análisis crítico de la elección judicial 2025 en Querétaro
  • Propone Mauricio Cárdenas instalar lactarios y cambiadores de pañales en baños públicos
  • Ofrece Claudia Díaz bufete de abogados para promover amparos por omisión legislativa
  • Compite colaborador UAQ en Doqumenta con “El Último Me’bida”
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up