Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
miércoles 6, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Firma @UAQmx #convenio de colaboración con el Instituto Intercultural Ñöñho
Destacadas

Firma @UAQmx #convenio de colaboración con el Instituto Intercultural Ñöñho

#Internet
4 septiembre, 2020No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Se llevó a cabo la firma de convenio entre autoridades de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) y el Instituto Intercultural Ñöñho AC, a través del cual la Máxima Casa de Estudios del estado compartirá con este Centro el acceso a Internet comercial con el que actualmente cuenta, proporcionando un ancho de banda inicial de 50 Mbps simétricos.

Al respecto, Teresa García Gasca, rectora de la UAQ, destacó la importancia que tiene para la Universidad el seguir estrechando lazos con el Instituto, trabajar en conjunto, y en este caso, brindar apoyo con Internet en favor de la comunidad estudiantil de esta escuela.

“Esta herramienta es muy importante en estos momentos, en donde las y los jóvenes están batallando mucho para poder llevar el ritmo que naturalmente tenían de forma presencial, pero la pandemia llegó para cambiar muchas cosas en nuestras vidas y esta es una de ellas, tendremos que habituarnos a la vida virtual, a las actividades a distancia, que no quiere decir que se vayan a quedar al 100 por ciento, pero seguramente tendremos que ir combinando nuestras actividades en ese tenor”, señaló García Gasca.

Por su parte, Anselmo Ulises Bajonero Corona, coordinador General de Informatización de la UAQ, comentó que la Universidad en los últimos años ha invertido en el sistema de telecomunicaciones al modernizar la red de acceso a Internet, por lo cual, actualmente el Campus San Juan del Río es un punto de distribución principal.

“Con este convenio estamos compartiendo esa infraestructura, las instalaciones para que otras áreas se vean beneficiadas, como es el caso del Instituto, tuvimos la oportunidad de conocerlo, de evaluar la necesidad de que se conectaran, y lo que haremos es prestar la infraestructura de las torres, para que el Instituto pueda llegar a San Juan del Río, en donde tenemos cerca de 700 Mbps, y repartir 50 Mbps no afecta a nuestra comunidad universitaria”, explicó.

Al respecto, Mario Vladimir Monroy Gómez, representante legal del Instituto Intercultural Ñöñho AC, agradeció el apoyo de la UAQ en este tema, al mismo tiempo de que se congratuló por llevar a cabo estos convenios de colaboración con la Universidad.

De igual forma, Carlos Francisco Bohórquez González, coordinador general del instituto, destacó que la firma de este acuerdo representa una tarea de inclusión educativa con beneficio a la población estudiantil de esta escuela indígena.

“Los estudiantes del Instituto tienen un acceso a Internet muy limitado, lo que ha generado que en estos tiempos haya un reto muy importante, en términos emocionales los chicos están muy cansados de seguir un ritmo académico en condiciones tecnológicas adversas. Celebro que tanto tecnológica como jurídicamente estemos realizando esta colaboración porque llega en el momento justo para salvar la situación que en estos momentos es muy indispensable”, refirió Bohórquez González.

El Instituto es una Universidad Indígena ubicada en San Ildefonso Tultepec, Amealco, su objetivo es impulsar la formación y educación integral de los pueblos ñöñho a partir de la diversidad y riqueza de las culturas, desde los principios de la economía solidaria y la interculturalidad; ademas de la formación de personas y profesionistas autónomos, críticos, creativos y comprometidos con sus pueblos.

Escribe un comentario!
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia Anterior#Exclusiva: Heriberto Pacheco, al relevo de Maximiliano en el PRI sanjuanense
Siguiente Noticia #Corregidora contará con bufete jurídico gratuito

Publicaciones Relacionadas

Ofrece Claudia Díaz bufete de abogados para promover amparos por omisión legislativa

6 agosto, 2025

Compita colaborador UAQ en Doqumenta con “El Último Me’bida”

6 agosto, 2025

Colaboran UAQ y UNAM para crear Centro de Operaciones de Ciberseguridad

6 agosto, 2025

Arranca Gaspar Trueba obra de urbanización en Ajuchitlán

6 agosto, 2025

Entrega Chepe Guerrero obra de urbanización en la colonia Ampliación Emiliano Zapata

6 agosto, 2025

Avanzan obras de rehabilitación en calle 5 de Mayo en San Juan del Río

6 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Ofrece Claudia Díaz bufete de abogados para promover amparos por omisión legislativa
  • Compita colaborador UAQ en Doqumenta con “El Último Me’bida”
  • Colaboran UAQ y UNAM para crear Centro de Operaciones de Ciberseguridad
  • Arranca Gaspar Trueba obra de urbanización en Ajuchitlán
  • Entrega Chepe Guerrero obra de urbanización en la colonia Ampliación Emiliano Zapata
  • Avanzan obras de rehabilitación en calle 5 de Mayo en San Juan del Río
  • Logra Querétaro lista de espera cero para trasplante hepático
  • [Me Lleva el Diablo] El Batán, ¿nuevo giro para su aprobación?
  • Celebra Escuela de Laudería del INBAL graduación de la generación 2025
  • Ajustan calendario escolar 2025-2026 en educación básica
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up