Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
jueves 7, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Filosofía ofrece conferencia sobre políticas lingüísticas en Brasil

Filosofía ofrece conferencia sobre políticas lingüísticas en Brasil

29 enero, 2015No hay comentarios2 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), a través de la Facultad de Filosofía, dio la conferencia magistral “Políticas lingüísticas en América Latina: Una perspectiva desde Brasil”, a cargo de la Dra. Rosãngela Morello, coordinadora general del Instituto de Investigación y Desarrollo en Política Lingüística (IPOL) de Brasil.
Al respecto, la Dra. María del Pilar Miguez Fernández, docente de la materia “Seminario de Investigación Aplicada” de la Maestría en Estudios Amerindios y Educación Bilingüe, explicó que esta actividad se ofreció con el fin de fortalecer los contenidos de la materia y estuvo abierta a estudiantes y profesores de otras disciplinas académicas.
“Es un intercambio de experiencias y de conocimientos con Brasil, país que tiene muchos proyectos novedosos que han favorecido las lenguas amerindias e incluso han logrado oficializar – además del portugués –otros idiomas; también han desarrollado proyectos de frontera donde hay habitantes que hablan diferentes lenguas como el español, el guaraní y el portugués; han estado acompañados de otras políticas económicas como el Mercosur”, sostuvo la universitaria.
La Dra. Miguez Fernández señaló que en Brasil existen políticas sociales de creación de nuevas universidades o instituciones educativas que atienden diferentes problemáticas relacionadas con el desarrollo regional y lingüístico, en las que el bilingüismo es una condición que permite un desarrollo cognitivo mayor.
“El objetivo es el conocimiento de políticas del lenguaje que se están llevando a cabo en América Latina; conocer estas experiencias de formación y de enseñanza de lenguas y de desarrollo de programas educativos, usar las lenguas como medio de enseñanza para aprender diferentes contenidos”, manifestó la Dra. Miguez Fernández.
Además, enfatizó que los alumnos de la Maestría trabajan en sus proyectos de investigación y docencia, con el fin de aportar elementos para la discusión de los proyectos lingüísticos en el Cono Sur y su identificación con México.

Escribe un comentario!
educacion platica queretaro uaq
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Preparan investigadores UAQ seminario sobre cultura otomí en Leiden y Róterdam, Países Bajos 

6 agosto, 2025

Compite colaborador UAQ en Doqumenta con “El Último Me’bida”

6 agosto, 2025

Colaboran UAQ y UNAM para crear Centro de Operaciones de Ciberseguridad

6 agosto, 2025

[Me Lleva el Diablo] El Batán, ¿nuevo giro para su aprobación?

6 agosto, 2025

Ajustan calendario escolar 2025-2026 en educación básica

6 agosto, 2025

[El Corregidor] ¿Y quién ganó siempre la rifa, Leal?

5 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • México, primer país en otorgar seguridad social completa a trabajadores de aplicaciones
  • Firman JAPAM y Conafor convenio en favor del medio ambiente y el agua
  • Preparan investigadores UAQ seminario sobre cultura otomí en Leiden y Róterdam, Países Bajos 
  • [Tras la Verdad] Florence Cassez e Israel Vallarta, absueltos por vicios de procedimiento
  • Escuchan Felifer y Kuri inquietudes de vecinos de la colonia El Tintero
  • Mantiene Agustín Dorantes cercanía con sector empresarial
  • Concluye análisis crítico de la elección judicial 2025 en Querétaro
  • Propone Mauricio Cárdenas instalar lactarios y cambiadores de pañales en baños públicos
  • Ofrece Claudia Díaz bufete de abogados para promover amparos por omisión legislativa
  • Compite colaborador UAQ en Doqumenta con “El Último Me’bida”
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up