Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
miércoles 6, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Fidel Castro, personalidad indefinible

Fidel Castro, personalidad indefinible

26 noviembre, 2016No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Su ideología de izquierdas le llevó a participar en actividades revolucionarias desde muy joven, como la sublevación contra la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo en Santo Domingo (1947).

Procedente de una familia rica y jurista de profesión (se graduó en la Universidad de La Habana), Fidel Castro defendía gratuitamente a los pobres en los tribunales. En 1953 lideró un levantamiento armado (el asalto al Cuartel Moncada en Santiago de Cuba) contra la dictadura del general Batista.

El fracaso militar del ataque se saldó en un triunfo político durante el juicio subsiguiente, en el cual Castro se defendió a sí mismo y aprovechó para pronunciar un extenso alegato político (“La historia me absolverá”). Condenado a 15 años y amnistiado en 1955, emigró a México, donde organizó un destacamento revolucionario para continuar la lucha contra la dictadura. Al darse cuenta de que su lucha tendría pocas posibilidades de triunfar en un medio urbano, apostó por crear una guerrilla rural en la zona más apartada y montañosa del país: la sierra Maestra, en el este de Cuba.

Desembarcó allí a finales de 1956 con un contingente de solo 80 hombres a bordo del yate Granma. Entre ellos se encontraba Camilo Cienfuegos, su hermano Raúl y el médico argentino Ernesto ‘Che’ Guevara, a quien había conocido en México. El destacamento pronto sufrió graves bajas y se redujo a 12 personas.

12 hombres contra todo un ejército regular de 30.000 efectivos… Así comenzó una guerra de guerrillas que poco a poco se convirtió en una lucha del pueblo contra la dictadura y terminó con la victoria de la Revolución Cubana en 1959. Los cubanos estaban exultantes de alegría. La noche del primero de enero Batista huyó.

Fiel a sus promesas, en seguida empezó a hacer realidad sus proyectos de transformación del país. El más importante de todos fue la reforma agraria, que expropió las grandes haciendas para dar medios de vida a los campesinos pobres (1959) y en seguida llegó la nacionalización de los bienes de compañías norteamericanas en la isla (1960). Pero las medidas pronto tuvieron represalias. El 15 de abril 1961 ocho aviones de la Fuerza Aérea estadounidense bombardearon La Habana. Al día siguiente, durante el funeral de las víctimas del ataque Fidel Castro proclamó el carácter marxista-leninista de la Revolución Cubana.

En la madrugada del 17 de abril en la bahía de Cochinos desembarcaron cerca de 1.500 exiliados cubanos de la denominada ‘Brigada 2506’ (pagados, armados y preparados por la CIA). El ejército revolucionario derrotó a los “gusanos”.

En Cuba empezó una nueva época. Su símbolo y su leyenda, su romance y su conciencia, su coraje y su dignidad fue y seguirá siendo Fidel Castro.

+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor de El Canto de los Grillos a tu celular: ¡únete a nuestro canal en Telegram: telegram.me/elcantodelosgrillosmx!

[HTML]

<script async src=”//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js”></script>

<!– ANUNCIO D –><ins class=”adsbygoogle”     style=”display:inline-block;width:300px;height:300px”     data-ad-client=”ca-pub-6844705566770861″     data-ad-slot=”1930945239″></ins><script>(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});</script>

[/HTML]

Escribe un comentario!
ElCantodelosGrillosMX FidelCastro muerte personalidad
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

[Me Lleva el Diablo] Paseo 5 de Febrero: la obra de mayor inversión, no la más importante para Querétaro

17 julio, 2024

[Me Lleva el Diablo] La provocación, una prueba para el gobierno de Mauricio Kuri

26 octubre, 2021

Asume Carlos Antonio Contreras López rectoría de la UPQ

26 octubre, 2021

Propone diputado Ospital “Ley Baldío”

26 octubre, 2021

Querétaro, con 97 mil 66 contagios de #coronavirus

26 octubre, 2021

#Querétaro, pionero en economía circular

26 octubre, 2021

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Concluye análisis crítico de la elección judicial 2025 en Querétaro
  • Propone Mauricio Cárdenas instalar lactarios y cambiadores de pañales en baños públicos
  • Ofrece Claudia Díaz bufete de abogados para promover amparos por omisión legislativa
  • Compita colaborador UAQ en Doqumenta con “El Último Me’bida”
  • Colaboran UAQ y UNAM para crear Centro de Operaciones de Ciberseguridad
  • Arranca Gaspar Trueba obra de urbanización en Ajuchitlán
  • Entrega Chepe Guerrero obra de urbanización en la colonia Ampliación Emiliano Zapata
  • Avanzan obras de rehabilitación en calle 5 de Mayo en San Juan del Río
  • Logra Querétaro lista de espera cero para trasplante hepático
  • [Me Lleva el Diablo] El Batán, ¿nuevo giro para su aprobación?
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up