Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
viernes 8, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Expone rectora planteamientos para una política en ciencia, tecnología e innovación
Estado

Expone rectora planteamientos para una política en ciencia, tecnología e innovación

#Presupuesto
15 marzo, 2022No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

La rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Teresa García Gasca, expuso en la 3ª sesión de trabajo de la Comisión para una Política de Estado en Ciencia, Tecnología e Innovación de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) los planteamientos de la Máxima Casa de Estudios de Querétaro en torno al tema.

Tras exponer el trabajo que desarrolla la UAQ, la rectora del alma máter queretana señaló que en el país no hay un plan estratégico que recoja el trabajo realizado respecto a la propiedad intelectual para desarrollar servicios y productos a partir de la generación del conocimiento.

“La política pública en ciencia y tecnología no está visualizando, no está cazando estos tesoros, para poder hacerlos realidad. Al final nos encontramos solos, porque no encontramos un apoyo, como para la vacuna (Quivax 17.4); ha sido muy duro enfrentarnos a muchas cosas que pensábamos que podrían estar resueltas a nivel nacional”, apuntó.

Asimismo, aseveró que aunque la ley señala que el gasto para educación superior, ciencia y tecnología debe ser del 1 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), esto no se aplica desde hace varios años, siendo que actualmente solo se destina el 0.5 por ciento. La legislación también habla de aportar el 8 por ciento del PIB a educación en general, lo que tampoco sucede, dijo.

“Esto nos deja en una desventaja muy grande, porque no solamente no hay plan estratégico… donde está el corazón se pone el recurso y si el corazón no está ahí, el recurso tampoco va a llegar y vamos a tener un problema importante. No se le está apostando en ese sentido a nivel federal”, refirió.

De igual forma, afirmó que el presupuesto federal para educación superior y posgrado ha disminuido en contraste con la inflación, la cual se va registrando al alza, por lo que la UAQ ha puesto sobre la mesa un plan nacional de recuperación presupuestal para las universidades públicas con un enfoque de generación del conocimiento, que incluye incentivos fiscales orientados al fortalecimiento de la propiedad intelectual.

También aseguró que se necesita fortalecer un catálogo de la infraestructura nacional para ciencia y tecnología, que permita conocerla y localizarla, así como generar un proyecto estratégico de infraestructura en la materia y una interlocución interinstitucional e intersectorial para establecer temas prioritarios nacionales.

García Gasca se dijo preocupada por el sentido en el que se ha ido desarrollado la Ley General de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación, por lo que exhortó a las universidades a ser partícipes en la toma de decisiones para la construcción de esta legislación, al mismo tiempo, subrayó que es indispensable entender que no se puede partir de cero en cada sexenio.

“Identificamos un problema: sensibilizar con respecto a la necesidad que tenemos en México de no abortar los proyectos y las fortalezas que tenemos en infraestructura y en tecnología, confiar en nuestra tecnología, porque eso nos puede llevar a hacer la diferencia y tenerla en nuestras manos, hoy lo queremos con la vacuna, pero mañana puede ser con otra cosa; participar a nivel del cambio y de la generación de políticas a largo plazo que fortalezcan a nuestro país; y que no pensemos que nos podemos reinventar cada seis años, México no se reinventa cada seis años, México tiene que seguir adelante y cada gobierno bueno, malo o peor, pero todos algunos aciertos tiene y esos tienen que seguir adelante”, expresó.

Escribe un comentario!
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia Anterior#Coronavirus en México: Reportan 12 muertes nuevas, la cifra más baja en casi 2 años
Siguiente Noticia Realizan en #SJR 1ª Feria Estatal de Internacionalización

Publicaciones Relacionadas

Morena no ha entendido que está destruyendo la democracia: Martín Arango

8 agosto, 2025

Festejan Chepe Guerrero y Gaby Trápala a los adultos mayores por el Mes del Abuelo

8 agosto, 2025

Firma Felifer Macías convenio para fortalecer catastro y un registro público

8 agosto, 2025

Clausuran primer establecimiento por operar fuera del horario establecido

8 agosto, 2025

Arranca construcción de obras urbanas y de infraestructura en La Zorra y La Peñuela

8 agosto, 2025

Interpretación de la ley, riesgo para nuevos jueces y magistrados electos: Carlos Burgoa

8 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Morena no ha entendido que está destruyendo la democracia: Martín Arango
  • Festejan Chepe Guerrero y Gaby Trápala a los adultos mayores por el Mes del Abuelo
  • Firma Felifer Macías convenio para fortalecer catastro y un registro público
  • Clausuran primer establecimiento por operar fuera del horario establecido
  • Arranca construcción de obras urbanas y de infraestructura en La Zorra y La Peñuela
  • Interpretación de la ley, riesgo para nuevos jueces y magistrados electos: Carlos Burgoa
  • Gana UT San Juan Concurso Monumento al Caminero 
  • Recibe México inversión de 12 mil 250 mdp para industria farmacéutica
  • Gestiona Homero Barrera descuento en diplomado de la UAM Xochimilco para estudiantes y profesionales
  • Declaran 2025 como Año del Bicentenario de la Constitución Política del Estado de Querétaro
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up