Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
miércoles 13, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Estudiantes de @UT_Corregidora reproducen microorganismos eficientes para degradación de residuos
Destacadas

Estudiantes de @UT_Corregidora reproducen microorganismos eficientes para degradación de residuos

#Educación
27 abril, 2021No hay comentarios2 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Con el objetivo de buscar soluciones para el cuidado del medio ambiente mediante la aplicación de estrategias de base tecnológica, que beneficien principalmente al sector agrícola por sus múltiples efectos favorables sobre el suelo, estudiantes del área de Biotecnología de la Universidad Tecnológica de Corregidora (UTC) reprodujeron Microorganismos Eficientes (EM, por sus siglas en inglés) como parte de las actividades que impulsan el conocimiento práctico en beneficio de la sociedad y el entorno.

La producción de estos microorganismos tiene numerosos beneficios como dar vida al suelo y mejorar la estructura para la retención de la humedad; asimismo, generan nutrientes para las plantas, fijan nitrógeno atmosférico y son capaces de degradar desechos orgánicos, eliminando patógenos e incorporando materia orgánica al suelo.

Al respecto, el rector de la UTC, indicó que “la aplicación de la biotecnología para el desarrollo de nuevas herramientas que mejoren la vida es de suma importancia, ya que en la actualidad es necesario no sólo avanzar en materia de investigación, sino también aportar en beneficio del entorno y formar parte de los objetivos de la agenda 2030”.

Erika García Sánchez, coordinadora del programa, dijo que la aplicación de los microorganismos EM es una técnica biotecnológica accesible para los productores agrícolas, debido a que puede desarrollarse a partir de muestras de suelo fértil, con y sin oxígeno.

Refirió que es una opción sustentable y económica para los agricultores, ya que mejora la calidad de sus suelos y baja los costos de producción al reducir el consumo de agroquímicos y fertilizantes.

Los estudiantes que participan en este proyecto son Edna Hernández y Andrés Salinas, quienes trabajan en la producción de microorganismos eficientes a partir de muestras de suelo fértil, así como en la preparación de consorcios a partir de microorganismos benéficos de cepas puras.

Con los EM se realizarán pruebas de aplicación en diferentes suelos y cultivos y en procesos de composta con el objetivo de observar la mejora en las propiedades físico-químicas y biológicas del suelo y la aceleración de la degradación de residuos orgánicos.

Escribe un comentario!
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia Anterior#Coronavirus en México: Han muerto 215 mil 113 personas
Siguiente Noticia Trabajaré por un San Juan sin límites, solidario y renovado: Nieto Chávez

Publicaciones Relacionadas

Presentan investigaciones UAQ, en el Congreso Internacional de Inocuidad Alimentaria 2025 

13 agosto, 2025

Concluyen 70 niños el Curso de Verano Infantil UAQ

13 agosto, 2025

Entrega Kuri incentivos a madres trabajadoras de Jalpan

13 agosto, 2025

Presentan Queretagaming, un evento que fomenta la creatividad e inclusión en la comunidad digital

13 agosto, 2025

Arranca obra de rehabilitación de drenaje en La Trinidad

13 agosto, 2025

Fortalece Felifer Macías el liderazgo juvenil con la instalación del Cabildo Juvenil 2025

13 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Presentan investigaciones UAQ, en el Congreso Internacional de Inocuidad Alimentaria 2025 
  • Concluyen 70 niños el Curso de Verano Infantil UAQ
  • Entrega Kuri incentivos a madres trabajadoras de Jalpan
  • Presentan Queretagaming, un evento que fomenta la creatividad e inclusión en la comunidad digital
  • Arranca obra de rehabilitación de drenaje en La Trinidad
  • Fortalece Felifer Macías el liderazgo juvenil con la instalación del Cabildo Juvenil 2025
  • Manifiestan diputados de Morena urgencia en actualizar Ley de Movilidad vigente con la federal
  • Aprueban diputados “Ley Valeria”, para que se tipifique como delito el acecho
  • Rechazan diputados de Morena el proyecto hídrico “Sistema Batán”
  • Impulsan UAQ y Doqumenta al cine como herramienta de reflexión social
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up