Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
miércoles 6, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Escuelas al CIEN no sólo mejora instituciones, también calidad de vida

Escuelas al CIEN no sólo mejora instituciones, también calidad de vida

#Educación
6 julio, 2017No hay comentarios2 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Desde su implementación en 2015 y hasta 2016, el programa Escuelas al CIEN, del gobierno federal, ha mejorado las condiciones físicas de 12 mil escuelas, beneficiado a 2.4 millones de alumnos y generado casi 280 mil empleos.

De acuerdo con información del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (Inifed), dicho programa, que forma parte de la reforma educativa, pretende garantizar que las condiciones de los planteles escolares sean de la calidad que merecen los niños y jóvenes del país.

“Nuestro país requiere que las niñas, los niños y los jóvenes reciban una educación de calidad que les permita ser personas libres, autónomas, responsables, competitivas e íntegras, y el estado debe garantizar los materiales, los métodos educativos, la organización escolar y la infraestructura para el máximo aprendizaje”, señaló en un cuaderno informativo.

Indicó que el programa es resultado del Censo de Maestros, Escuelas y Alumnos de Educación Básica y Especial (Cemabe) de 2013, el cual reveló que 26 por ciento de los inmuebles escolares carecían de las condiciones necesarias para el desarrollo de los estudiantes.

Dos por ciento de los planteles escolares de la República mexicana están construidos con materiales precarios, como madera o laminado, los cuales, además de no ser aptos, propician condiciones de riesgo para alumnos y maestros.

Por esa razón, la meta ha sido invertir 50 mil millones de pesos, entre 2015 y 2018, para mejorar más de 33 mil planteles escolares en el país, recuperar espacios didácticos y acondicionar las instalaciones existentes para el adecuado uso y beneficio de casi seis millones de alumnas y alumnos.

Escuelas al CIEN es una nueva modalidad de política pública que permite articular y coordinar los esfuerzos de los gobiernos federal y estatales, así como de la comunidad escolar para unificar la normatividad de procedimientos y coordinar la ejecución y supervisión de las obras.

Entre las necesidades escolares que se busca atender están la seguridad estructural, condiciones generales de funcionamiento, servicios sanitarios, sistema de bebederos, mobiliario, equipo, accesibilidad, infraestructura para la conectividad, áreas de servicios administrativos y espacios de usos múltiples.

+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor de El Canto de los Grillos a tu celular: ¡únete a nuestro canal en Telegram: telegram.me/elcantodelosgrillosmx!

[HTML]

<script async src=”//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js”></script>

<ins class=”adsbygoogle”     style=”display:block; text-align:center;”     data-ad-format=”fluid”     data-ad-layout=”in-article”     data-ad-client=”ca-pub-6844705566770861″     data-ad-slot=”5931211435″></ins>

<script>

     (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

</script>

[/HTML]

Escribe un comentario!
calidaddevida educacion elcantodelosgrillos entérate escuelasalcien Noticias
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Se reúnen Kuri y García Harfuch para fortalecer la seguridad en Querétaro

5 agosto, 2025

Participan estudiantes del Cobaq en curso de la NASA Space Center

5 agosto, 2025

Realiza Semov limpieza en señaléticas del Centro Histórico

5 agosto, 2025

Fortalecen estudiantes de UT San Juan conocimientos en Inteligencia Artificial en Japón

4 agosto, 2025

“Colón Revive” con reforestación en Cerro del Barrio Las Crucitas

2 agosto, 2025

Impulsan municipio y Universidad Mondragón México formación ciudadana a través de convenio de colaboración

2 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • [El Corregidor] ¿Y quién ganó siempre la rifa, Leal?
  • Presenta Claudia Sheinbaum Plan Estratégico de Pemex para el futuro de México
  • Busca Adriana Meza regular actividades de agencias de viajes para garantizar seguridad de usuarios
  • Capacita UAQ a su comunidad en Centros de Datos
  • Obtiene Ingeniería en Mecánica y Automotriz UAQ acreditación internacional de calidad 
  • Anuncia Felifer Macías programa piloto “Bici Vía Recreativa” sobre Bernardo Quintana
  • Jóvenes aprenden y se divierten en “Ruido en la Cocina”
  • En Querétaro se busca coordinación para seguir procurando seguridad de las familias: Agustín
  • Supervisa Chepe Guerrero obras de mejoramiento urbano y escucha inquietudes de vecinos
  • Se reúnen Kuri y García Harfuch para fortalecer la seguridad en Querétaro
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up