Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
miércoles 6, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Erradicar discriminación hacia indigentes en Querétaro

Erradicar discriminación hacia indigentes en Querétaro

17 agosto, 2015No hay comentarios4 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

“Es urgente que los gobiernos recién electos impulsen un plan municipal y estatal contra la discriminación que permitan la construcción de una política pública incluyente de todos los grupos en situación de vulnerabilidad, que termine con la indiferencia hacia personas indigentes o personas sin hogar, que se encuentran en el abandono total o mueren en medio del olvido en Querétaro y el resto de la república mexicana”. Así lo manifestó el Mtro. Manuel Edmundo Ramos Gutiérrez, presidente de SOS Discriminación Internacional Querétaro luego de lamentar la muerte de un indigente que perdió la vida el pasado fin de semana al ser atropellado por un vehículo cuando intentaba cruzar la Avenida Constituyentes.

El activista queretano indicó que las personas indigentes lamentablemente carecen de todo derecho y llevan una calidad de vida infrahumana. En países más avanzados en materia de derechos humanos se les llama personas sin hogar o personas sin techo, con el fin de evitar otros términos que aumenten el estigma y la discriminación hacia ellos. Así mismo, destacó la importancia de generar las condiciones necesarias para ayudarlas para que logren su reinserción a la sociedad, a través de una atención completa que permita su integración social y laboral para tener una vida digna.

La protección de la vida de las personas es algo fundamental y el que las personas sin hogar estén en la calle representa un riesgo para su integridad sobre todo para los niños, adultos mayores y personas con alguna discapacidad que forman parte de este sector en situación de vulnerabilidad.

De acuerdo con cifras del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), de una población cercana a los 110 millones, el 51,3 % vive sumido en la pobreza, es decir, 55 millones de mexicanos carecen de los recursos elementales para cubrir sus necesidades básicas. Así mismo, el Sistema Municipal DIF, ha informado que “en el municipio de Querétaro existen 350 niños en situación de calle (de los cuales el 95% son indígenas), quienes están en los cruceros o en otros puntos del primer cuadro de la ciudad ayudando a sus padres en la venta de productos”.

Las personas sin hogar han sufrido una exclusión histórica, no existen en los censos poblacionales o las políticas públicas. No solo son discriminadas por su apariencia o falta de recursos, también se les discrimina cuando se les niega el acceso a la salud, al empleo digno y a la educación, así como a diversos programas sociales porque no cuentan con elementos de identidad como actas de nacimiento, comprobantes de domicilio y credencial de elector.

De ahí la importancia de promover políticas, leyes, instituciones integrales e incluyentes que puedan prevenir y erradicar la triple discriminación que viven las personas sin hogar, primero por ser parte de del algún grupo en situación de vulnerabilidad —mujeres, niños, adultos mayores, jóvenes, indígenas, personas con discapacidad, etc.— y luego por ser indigentes y pobres.

Se necesitan centros de día que apoyen y acompañen a las personas sin hogar en la recuperación de su autoestima y de su salud para poder integrarse al sector laboral y social. Para ello, también se necesita de la ayuda de voluntarios que compartan su tiempo para realizar alguna actividad deportiva o cultural que fortalezca el proceso de integración a la sociedad.

Porque las personas sin hogar, para llegar a esa situación, han pasado por procesos muy difíciles que pueden haber empezado por una separación, por la pérdida del empleo, la muerte de los padres o por una depresión y que pueden derivar en enfermedad mental, adicciones, aislamiento, abandono, etc.

En ese sentido, cualquier persona podría llegar a estar en riesgo de vivir una situación así y en lugar de encontrar indiferencia gubernamental, social o ambas, creo que nos gustaría encontrar compresión y apoyo para salir adelante. Por ello, hago un llamado a los gobiernos y la sociedad para recobrar la sensibilidad y la unidad en favor de los más desfavorecidos, porque cuando apoyas a alguien, también te ayudas a ti mismo. Porque descubres la satisfacción de compartir el corazón y con ello devolverle la esperanza o el deseo de superación a quienes más lo necesitan para recuperar la alegría de vivir.

Escribe un comentario!
discriminacion erradicar indigentes
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Destaca Kuri importancia de erradicar el trabajo infantil en #Querétaro

11 julio, 2025

Suman IEEQ y SOS Discriminación esfuerzos para llegar a las juventudes

19 noviembre, 2024

Mantiene Sedesoq programas para erradicar la pobreza en #Querétaro

18 octubre, 2024

Cero tolerancia a la discriminación: @LuisBNava

20 octubre, 2018

Mujeres demandan que se les incluya en programas rurales

22 agosto, 2018

Especialista considera que los tatuajes aún generan discriminación

3 enero, 2018

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Concluye análisis crítico de la elección judicial 2025 en Querétaro
  • Propone Mauricio Cárdenas instalar lactarios y cambiadores de pañales en baños públicos
  • Ofrece Claudia Díaz bufete de abogados para promover amparos por omisión legislativa
  • Compita colaborador UAQ en Doqumenta con “El Último Me’bida”
  • Colaboran UAQ y UNAM para crear Centro de Operaciones de Ciberseguridad
  • Arranca Gaspar Trueba obra de urbanización en Ajuchitlán
  • Entrega Chepe Guerrero obra de urbanización en la colonia Ampliación Emiliano Zapata
  • Avanzan obras de rehabilitación en calle 5 de Mayo en San Juan del Río
  • Logra Querétaro lista de espera cero para trasplante hepático
  • [Me Lleva el Diablo] El Batán, ¿nuevo giro para su aprobación?
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up