Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
viernes 8, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Encabeza UAQ 5º Encuentro de Red Nacional de Educación para la Cuidadanía
Estado

Encabeza UAQ 5º Encuentro de Red Nacional de Educación para la Cuidadanía

#Educación
30 junio, 2023No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), a través de la Maestría en Educación para la Ciudadanía, es anfitriona del quinto Encuentro de la Red Nacional de Educación para la Cuidadanía (Renaec). Dicho evento se desarrolla del 28 de junio al 1 de julio y representa una oportunidad para abordar las violencias estructurales desde las perspectivas de las infancias y las adolescencias, enfocándose en los cuidados de las corporalidades, los vínculos y el entorno.

El proyecto Renaec –cuyo nombre surge a raíz de una conjunción entre los conceptos de ciudadanía y cuidado— es liderado por el docente de la Facultad de Psicología y Educación (FΨE), Emiliano Duering Cufré y forma parte de los Programas Nacionales Estratégicos (Pronaces) del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt). La iniciativa busca generar conocimientos y saberes con niños y jóvenes para la construcción de paz y el cuidado colectivo, especialmente en barrios considerados peligrosos en la región centro-occidente de México.

Durante el acto de inauguración, la rectora de la máxima casa de estudios queretana, Teresa García Gasca, destacó la importancia de incluir las perspectivas de cuidado con el fin de educar para la ciudadanía y abordar las violencias en las infancias; también, indicó que la Institución encabeza grupos de cuidado para atender este tipo de problemáticas.

“Educar para la ciudadanía es un gran trabajo que implica incorporar sentimientos y arraigos para la cultura de paz y eso no es sencillo, porque tiene que ver con aspectos relacionados con la inclusión, la no discriminación, la erradicación de la violencia y el desarrollo pleno de las personas. El trabajo que se hace desde esta Red es muy relevante para la generación de nuevas formas y estrategias para abordar las violencias. Que esto lleve a seguir trabajando fuerte y con mucho ánimo para tratar estos problemas de dificultad al interior del país”, mencionó la rectora.

Por su parte, Duering Cufré agradeció el apoyo por parte de la universidad para la realización del encuentro; de igual forma, refirió que la Renaec es una evidencia del interés común para abordar las violencias ejercidas en contra de infancias y adolescencias.

“Si bien falta mucho por hacer en torno a educar para la ciudadanía, hay un esfuerzo común para abordar las violencias; como equipo, hemos empezado un trayecto complicado, porque estas nos duelen a todas y todos, y verlas en nuestras infancias ha sido muy fuerte. El camino es sumamente importante, poder hablar de estos temas difíciles me parece una gran oportunidad y estoy orgulloso que estemos enfrentando a las violencias”, reflexionó Duering Cufré.

Esta quinta edición cuenta con un Seminario de Articulación de Estrategias en Ciudadanía que reúne a especialistas en el campo de la educación y los derechos humanos. Durante las jornadas de trabajo se realizan recorridos en barrios locales como Carrillo Puerto y El Tepetate, lo que permite un acercamiento directo a las realidades de las comunidades y sus desafíos cotidianos.

De igual forma aborda la generación conjunta de conocimientos donde se reflexionan, entre otros temas, los objetivos de la Renaec y el modelo flexible de la pedagogía de los cuidados.

Además de la alma mater queretana, se suman a este esfuerzo instituciones educativas como la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del estado de San Luis Potosí y la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), reafirmando así el compromiso conjunto por una educación transformadora y promotora de la paz.

Escribe un comentario!
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorCelebra UAQ aniversario de “Brigadas Medio Ambiente”
Siguiente Noticia Conquista nadador queretano oro en Juegos Centroamericanos y del Caribe

Publicaciones Relacionadas

Arranca construcción de obras urbanas y de infraestructura en La Zorra y La Peñuela

8 agosto, 2025

Interpretación de la ley, riesgo para nuevos jueces y magistrados electos: Carlos Burgoa

8 agosto, 2025

Gana UT San Juan Concurso Monumento al Caminero 

7 agosto, 2025

Recibe México inversión de 12 mil 250 mdp para industria farmacéutica

7 agosto, 2025

Gestiona Homero Barrera descuento en diplomado de la UAM Xochimilco para estudiantes y profesionales

7 agosto, 2025

Declaran 2025 como Año del Bicentenario de la Constitución Política del Estado de Querétaro

7 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Arranca construcción de obras urbanas y de infraestructura en La Zorra y La Peñuela
  • Interpretación de la ley, riesgo para nuevos jueces y magistrados electos: Carlos Burgoa
  • Gana UT San Juan Concurso Monumento al Caminero 
  • Recibe México inversión de 12 mil 250 mdp para industria farmacéutica
  • Gestiona Homero Barrera descuento en diplomado de la UAM Xochimilco para estudiantes y profesionales
  • Declaran 2025 como Año del Bicentenario de la Constitución Política del Estado de Querétaro
  • Últimos días de la convocatoria de admisión a UPSRJ
  • Avance de 65% en reencarpetado de avenida Universidad
  • Fortalece Pedro Escobedo su infraestructura con nuevo equipamiento
  • Recibe Facultad de Artes UAQ a estudiantes de Colombia y San Luis Potosí
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up