Encabeza Eugenia Margarito Feria Artesanal y Cultural de Pueblos Originarios de #Querétaro

#Legislatura

Como parte del inicio de los trabajos de la Comisión de Asuntos Indígenas, su presidenta, diputada María Eugenia Margarito Vázquez encabezó la Primera Feria Artesanal y Cultural Navideña de los Pueblos Originarios del estado.

La presidenta de la comisión legislativa recibió a artesanos de diferentes comunidades del estado, quienes expusieron en la sede del Poder Legislativo artesanías, productos naturales y gastronomía de diferentes regiones, ya que dijo que “estos grupos representan la identidad y riqueza cultural del estado”.

La legisladora indicó que los espacios públicos deben estar abiertos y a disposición de los artesanos, todo lo contrario de brindarles espacios cerrados, en donde nadie los ve y en donde no pueden vender sus artesanías, siendo que es su sustento diario.

Explicó que la mayoría de los artesanos vienen de comunidades alejadas, con alta marginación, en dónde no pueden vender sus artesanías, motivo por el que se trasladan a la capital del estado, en dónde no los dejan instalarse para ofrecer sus productos.

Margarito Vázquez consideró que en ocasiones las autoridades ven a los artesanos como si dieran una mala imagen, pero expresó que es todo lo contrario ya que, con los productos que ofrecen embellecen las ciudades con sus colores, texturas y diversidad de artesanías.

Por este motivo, la diputada María Eugenia Margarito quiso, en esta primer reunión de trabajo de la Comisión de Asuntos Indígenas, abrir la casa del pueblo a los artesanos para que, como un espacio público, puedan exhibir sus trabajos, producto del talento de muchos de los habitantes de comunidades que conforman el estado.

Dijo que este es el primero de muchos eventos que se realizarán en la casa del pueblo, en donde se incluyan más artesanos que no tienen en dónde instalarse.

La legisladora expresó que “500 años los han enseñado a resistir a los embates y esta no es la excepción, dijo que esta no es para nosotros, sino para los que vienen detrás, sus hijos que habrán de encontrar un estado justo, incluyente y generoso”.

A lo largo del día, se llevaron a cabo diversas expresiones culturales, como la presentación de un grupo de concheros del Barrio de San Francisquito y cantantes de música mexicana.






Danos tus comentarios

Danos tu comentario

¡Estamos en IG!

Síguenos en FB

Capital

2 - 5
3 - 5

Cero Grilla